Desde Santa Fe
La delegada del Inadi en Santa Fe, Stella Vallejos y otros trabajadores del organismo -dos en la capital y uno en Rosario- fueron separados de sus cargos de manera irregular porque se enteraron de la cesant铆a por correo electr贸nico y un viernes a la noche. "Un destrato que produce mucho dolor", dijo Vallejos y si bien a ella no la sorprendi贸 que "le pidieran el retiro" por las "profundas diferencias pol铆ticas e ideol贸gicas" con el gobierno de Mauricio Macri, consider贸 "inaceptable" que tambi茅n echaran a otros profesionales. "Empezaron a tocar a un equipo de trabajo muy capacitado y eso significa el vaciamiento del Inadi", explic贸. Una de las trabajadoras, Cecilia Amarilla, estim贸 que "los despidos en todo el pa铆s podr铆an llegar a 60". Desde hoy, estar谩 ac茅fala el Inadi Santa Fe por el paso al costado de Vallejos y la no designaci贸n de su reemplazante.
El desguace del Inadi fue denunciado por Vallejos y otros referentes de ATE, CTA, Amsaf茅, Sadop, Asociaci贸n de Prensa y la Multisectorial de Mujeres. Despu茅s, sumaron su solidaridad el diputado del Frente para la Victoria, Leandro Busatto y los concejales del peronismo rosarino Eduardo Toniolli y Norma L贸pez. Uno de los carteles pegados en la pared ped铆a: "Reincorporaci贸n de los y las trabajadores". El otro: "Sin trabajo no hay pobreza cero". Y el tercero era una s铆ntesis: "Macri=hambre".
Vallejos dijo que los "despidos" en Santa Fe comenzaron con ella. Un mail que recibi贸 en su casilla de correo le anunci贸 que la separaban del cargo a partir hoy, de manera "absolutamente desprolija" y sin una "firma autorizada". Opin贸 que era "coherente" que el gobierno de Macri "me pidiera el retiro" por las "profundas diferencias pol铆ticas e ideol贸gicas pero ahora empezaron a tocar al personal y a un equipo de trabajo muy capacitado y eso significa el vaciamiento del organismo", advirti贸.
A los despedidos en Santa Fe se lo comunicaron de la misma manera, con un correo electr贸nico que dice: "De acuerdo a lo informado por las autoridades del Inadi a esta Coordinaci贸n, su contrato ser谩 rescindido a partir del 1潞 de marzo de 2015. Atentamente". Lo firma el licenciado "Fernando Moroni. Universidad de Buenos Aires".
--驴Qui茅n es Moroni?--, pregunt贸 Rosario/12.
--No lo sabemos. Porque figura la Universidad de Buenos Aires, lo buscamos por tel茅fono y no lo encontramos-- contest贸 la dirigente de ATE, Stella Olivera--. Esto adolece de toda legalidad para un despido. Nosotros no lo consideramos un despido, as铆 que el compa帽ero va a seguir trabajando en su oficina, como todos los d铆as.
Vallejos revel贸 que el interventor nacional del Inadi, Javier Buj谩n, arranc贸 "su gesti贸n mintiendo, nos dijo que s贸lo habr铆a recambio entre los responsables de las delegaciones, que era lo esperable, pero no en los equipos de trabajo, que se iban a mantener".
"Me produce mucho dolor el despidos de los chicos", dijo Stella, conmocionada por el hecho. "Porque son j贸venes y se han jugado en situaciones cr铆ticas en defensa de la democracia". En enero de 2015, cuando el gobierno design贸 "un jefe de polic铆a en La Capital, (Juan Pablo) Garro, con antecedentes nazis, todo el equipo del Inadi trabaj贸 hasta que logramos que no hubiera en un sistema democr谩tico un jefe de Polic铆a con antecedentes nazis. Esta delegaci贸n tiene un equipo joven, altamente capacitado y con profundo compromiso con los derechos humanos".
Amarilla dijo que el interventor del Inadi, Javier Buj谩n, hab铆a prometido una gesti贸n de "puertas abiertas" y que no iba a despedir a nadie. "Hoy nos encontramos que cerr贸 las puertas, nunca recibi贸 a nadie ni respondi贸 a ninguno de los reclamos y pedidos de los gremios. Y hay entre 50 y 60 despedidos en todo el pa铆s", concluy贸. "La medida de fuerza ser谩 paro con movilizaci贸n hasta que se reincorporen a los despedidos. Y mantener las delegaciones abiertas", concluy贸 Cecilia.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.