Solo en el primer bimestre del año, Santa Fe ya contabiliza 8 femicidios y duplica el mismo perÃodo de 2014. En el mes de lucha por el fin de la violencia hacia las mujeres, frente a la conmemoración del DÃa Internacional de la Mujer, que el pasado 8 de marzo llevó a una importante movilización en Rosario con un acto de todas las organizaciones en la Plaza Montenegro, el equipo de género de la concejala Norma López dio a conocer las aberrantes cifras de femicidios. Según el informe, los asesinatos de mujeres por el solo hecho de serlo van en aumento: en enero y febrero de 2014 fueron asesinadas 4 mujeres en la provincia; mientras que en los mismos meses de 2015, la cifra trepó a 6; y este año sumó dos más. "En solo dos años duplicamos los femicidios", lamentó la presidenta del bloque Frente Para la Victoria- PJ, Norma López.
A pocos meses de cumplirse un año desde aquella multitudinaria convocatoria de "Ni una menos", que sumó a más de 20 mil personas en el Monumento Nacional a la Bandera, en junio pasado, las mujeres siguen siendo vÃctimas extremas de la violencia machista y del patriarcado.
Es que el año pasado, Santa Fe cerró con 31 mujeres asesinadas, según el informe del equipo de género de la concejala; y en 2014 habÃan sido 10. "Estamos conmovidos y preocupados porque en dos años en la provincia de Santa Fe multiplicamos la muerte de mujeres vÃctimas de violencia machista. Le debemos aún una solución no sólo a esas familias sino a toda la gente porque está a las claras que el Estado no puede garantizar el derecho a la vida", cuestionó la edila.
Según indica el informe, de las 8 vÃctimas de estos primeros meses de 2016, se contabilizaron cuatro mujeres muertas en la capital provincial, tres en Rosario y una en el departamento General Obligado. En 2015, el mismo bimestre arrojó seis vÃctimas; y cuatro en 2014.
Al respecto, López expresó: "Seguimos esperando que la nueva gestión del gobierno provincial dé lugar a los planteos de distintos sectores que trabajamos en pos de erradicar la violencia de género. El gobernador Miguel Lifschitz debe entender que no se le ha entregado un cheque en blanco. Las vecinas de toda la provincia exigieron en la marcha multitudinaria del DÃa de la Mujer, una vez más, que el gobierno incorpore una mirada especÃfica de género en el diseño de la seguridad ciudadana. Si las autoridades provinciales y municipales no lo toman como una cuestión de seguridad pública y el Poder Judicial no condena a los victimarios, sólo colaborarán en otorgarle más impunidad a los delincuentes y en dejar más huérfanos", advirtió sobre la otra cifra preocupante: los niños y niñas que quedan sin madre y -muchas veces- con un padre violento.
Para la concejala el problema es claro: "Es una vieja deuda la que el Estado mantiene con las mujeres, el hecho de cumplir con leyes y polÃticas públicas urgentes para que las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos". E insistió: "Es urgente y necesario que se tomen medidas concretas y de impacto para evitar más muertes y garantizar la vida sin violencia de nuestras mujeres".
Las vÃctimas
Enero
Verónica R., tenÃa 34 años y fue asesinada por su vecino con un arma de fuego en la capital provincial.
Graciela PrÃncipe tenÃa 54 años y fue atacada en plena calle con un arma blanca, en la zona de la Terminal de Omnibus de Rosario, por su exnovio. Ricardo Ratto le asestó 16 puñaladas a la trabajadora no docente y aunque intentó fugarse, quedó detenido.
Anabela F., de 67 años, fue baleada en su barrio en diciembre de 2015, pero tras una larga agonÃa falleció en los primeros dÃas del año. El caso se investiga como femicidio en la FiscalÃa de Rosario.
Graciela M. tenÃa 48 años y estaba dormida cuando recibió disparos de parte de quien era su marido hacÃa 23 años. Tras matarla, el policÃa rosarino Pedro DÃaz se quitó la vida en la misma cama. No soportaba la idea de que ella se quisiera separar.
Elinda A., tenÃa 85 años y fue ahorcada por una persona que la conocÃa. Aunque el autor no está identificado, los investigadores descartan que se haya tratado de un hecho de robo. Sucedió en el departamento Rosario.
Febrero
Gisella B., de 29 años, fue ahorcada y su cuerpo fue hallado tirado en las vÃas, en el departamento La Capital. La mujer era una trabajadora sexual.
MarÃa F. TenÃa 35 años y fue asesinada con un arma blanca por su pareja, en la plaza del pueblo, en el departamento General Obligado.
Pamela R., tenÃa 28 años y fue muerta a manos de su cuñado, con un arma de fuego. El caso se trata de un femicidio vinculado, ya que el hombre señalado como el asesino querÃa matar a su hermana y Pamela la defendió, pero terminó muerta.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.