El gobernador Jorge Obeid estará hoy, desde la 8.30, en el salón de Acuerdos de la gobernación entrerriana para reunirse con su par Jorge Pedro Busti y proponerle la intervención de fuerzas nacionales, para el caso Prefectura Naval o GendarmerÃa, para que controlen e impidan la quema de pastizales de las islas frente a la ciudad de Rosario. Con Obeid viajará el secretario de Medio Ambiente Marcelo Terenzio y ambos se reunirán con Busti, con el funcionario del área especÃfica Gabriel Moguilner y otros integrantes del gabinete entrerriano. Justamente ayer ese gabinete escuchó el informe de Moguilner que adelantó que se escuchará la propuesta santafesina para "ver qué podemos construir en conjunto" pero a la vez desestimó la idea que se maneja desde el municipio rosarino y desde el ámbito de organizaciones académicas y ecologistas en el sentido de que la zona de las islas, que pertenece a la provincia de Entre RÃos, sea declarada parque nacional y preservada como uno de los más importantes humedales del mundo. Para Terenzio lo urgente es "terminar con el fuego, que además es intencional" y luego el Estado debe conducir el debate acerca de "la forma en que queremos desarrollarnos".
Obeid dijo ayer a LT8 que sabe de la preocupación de Busti por el tema de las quemas de pastizales y comentó que su par entrerriano "se confiesa también algo impotente en la búsqueda de una solución. Ellos crearon un área de control que aparece insuficiente como para poder controlar más de 300 mil hectáreas. En definitiva lo que hace falta es quien controle".
Obeid adelantó a Busti la posibilidad de solicitar a algún organismo nacional, Prefectura o GendarmerÃa, "que se haga cargo del control de la zona por lo menos en la época de sequÃa y hasta tanto tengamos lluvias que son de por sà un paliativo a las quemas". La idea de Obeid es la de una firme acción "que tiene en el control su principal sostén".
La reunión entre los dos gobernadores se hará hoy a las 8.30 en el salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno entrerriana. La quema de pastizales y los reclamos de la provincia y de la ciudad de Rosario fueron tema de la reunión del gabinete entrerriano donde intervino el subsecretario de Medio Ambiente Gabriel Moguilner para plantear que desde el área de Producción se planteó blanquear la situación de quienes ocupan las distintas hectáreas en las islas y responsabilizarlos con un contrato donde se especifique que existe una ley provincial que prohibe la quema.
La página oficial del gobierno entrerriano que da cuenta de la reunión de gabinete también incluye un concepto del titular de Medio Ambiente de la vecina provincia en relación con la reunión que mantendrán los gobernadores: "La idea es recibir el planteo de la vecina provincia y a partir de allà ver qué podemos construir en conjunto", pero al mismo tiempo Moguilner descartó el planteo que desde el municipio rosarino y organizaciones no gubernamentales y académicas se hace en el sentido de que la alternativa "sea la de un parque nacional como solución".
El secretario de Medio Ambiente santafesino Marcelo Terenzio que participará mañana de la reunión, en la que estará también Moguilner y el jefe de policÃa de la provincia de Entre RÃos, planteó que la urgencia es detener la quema de pastizales "de allà el planteo que serÃa bueno que formulen los dos gobernadores para requerir que las fuerzas nacionales Prefectura o GendarmerÃa colaboren con el control, esto ayudará en el déficit operativo que tiene Entre RÃos".
Para Terenzio hay que trabajar sobre los controles mientras se continúa actuando "en la concientización para el cambio de conductas". Con posterioridad, explicó, habrá que discutir cual es "el mejor status jurÃdico" para la zona y si puede prosperar la declaración de 'Sitio Ramsar' y adaptarse a la preservación de humedales.
"De todos modos esto no se resolverá de un dÃa para otro, no es tan sencillo porque lo que hay que debatir como sociedad es la forma en que queremos producir, consumir y desarrollarnos. Para eso el Estado deberá conducir la discusión sobre esos procesos", planteó el funcionario.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.