Desde Santa Fe.
Otra sentencia del Tribunal Oral Federal volvió a destapar esta semana la trama del narcotráfico en la PolicÃa de Santa Fe. El veredicto declaró culpable a un agente de la fuerza que vivÃa en Laguna Paiva pero operaba en Rosario, Angel Atilio Dallia y lo condenó a seis años de prisión por "tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado" y de cumplimiento efectivo. Dallia es el tercer policÃa santafesino condenado por drogas en cinco meses. A fines de octubre, el Tribunal también habÃa encontrado culpables al ex jefe de PolicÃa de la provincia, Hugo Tognoli, y al ex subjefe de Inteligencia de Drogas Peligrosas, José Luis Baella y los sentenció, al primero, a seis años de prisión -la misma pena que Dallia- por "encubrimiento triplemente agravado" a un vendedor de sustancias prohibidas y "coacción" a su denunciante, Norma Castaño y al segundo, a cinco años de cárcel por los mismos cargos.
Tognoli, Baella y Dallia no son los únicos. La semana pasada, el fiscal federal Walter RodrÃguez solicitó el juicio oral y público a otros diez policÃas por el caso del camión con 1.662 kilos de marihuana que apareció en Arroyo Leyes, en noviembre de 2014 y pidió el procesamiento de los ex jefes de la Unidad Regional I, Sergio Vergara y Sergio Fernández, a quienes el juez Reinaldo RodrÃguez habÃa desvinculado de la investigación con un sobreseimiento, pero después la Cámara Federal de Rosario revocó el fallo y le ordenó dictar uno nuevo, que se ajuste a las "pruebas" de la causa. Tres de los policÃas que irán a juicio ya están presos: un ex sargento de Drogas Peligrosas, Alejandro Agüero; el ex jefe de Orden Público, Cristian Hang y el ex jefe de la Octava Zona de Inspección, MartÃn DÃaz.
Dallia vivÃa en Laguna Paiva, pero trabajaba en la Unidad Regional II de Rosario. Media hora antes de la sentencia, en sus últimas palabras, también lloró ante el Tribunal -como habÃa hecho Baella- y esgrimió el mismo argumento de Tognoli, quien se considera un "preso polÃtico". "Esto es una cuestión polÃtica donde el perjudicado fue el más débil y en este caso, el más débil soy yo", se victimizó. Dallia cayó por una denuncia del intendente de Laguna Paiva, Rodrigo Fernández, quien declaró bajo la figura de "testigo de identidad reservada", y asà lo hizo después en el juicio, aunque la abogada defensora del policÃa lo llamaba por su nombre.
El intendente Fernández hizo la primera denuncia el 1º de octubre de 2014 como "testigo protegido", pero Dallia fue detenido siete meses después, el 15 de mayo de 2015 cuando la PolicÃa Federal allanó su domicilio, en Laguna Paiva, donde se incautaron 49 gramos de cocaÃna fraccionada en 85 envoltorios de nylon color celeste traslúcido cerrados con cinta de papel. Y se secuestraron una balanza de precisión (dentro de una caja que contenÃa 14 recortes de nylon transparentes de tono azul), tres escopetas, una carabina, un revolver, municiones y cartuchos y una credencial y un chaleco antibalas de la PolicÃa de Santa Fe.
"La actividad ilÃcita que Dallia desplegaba en su casa, bajo la pantalla de un comercio legal tipo despensa o granja, fue corroborada a través del procedimiento de corte realizado momentos antes de la irrupción en el domicilio allanado", dijo el fiscal MartÃn Suárez Faisal. El otro negocio funcionaba a la noche, cuando cerraba la despensa y "comenzaban a llegar personas que ingresaban al lugar y se observaba en los visitantes movimientos caracterÃsticos del consumo de cocaÃna", agregó.
En su defensa, Dallia negó los hechos y reiteró que la PolicÃa Federal le "habÃa plantado la droga" y que todo era "una causa polÃtica armada en su contra por que él militaba de un partido polÃtico opositor" al del intendente Fernández.
En su alegato, el fiscal Suárez Faisal dijo que las pruebas eran suficientes para condenarlo y le pidió seis años de prisión. "Las filmaciones y vistas fotográficas que las sustentaron, los elementos hallados en poder del imputado y el informe técnico que reveló que la sustancia incautada en su vivienda era cocaÃna; la cantidad de estupefacientes y su fraccionamiento en 85 envoltorios idénticos; la balanza de precisión y junto a esta los recortes de nylon similares a los que tenÃan los envoltorios y la inexistencia de pruebas que revelaran que el encartado sea consumidor de esa u otras sustancias, permitieron arribar a la convicción de que Dallia tenÃa la cocaÃna con la finalidad de comercializarla al menudeo", explicó Suárez Faisal.
El Tribunal integrado por los jueces MarÃa Ivón Vella, José MarÃa Escobar Cello y Luciano LaurÃa condenó al policÃa a seis años de prisión por "tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por la calidad de funcionario público encargado de la prevención o persecución de los delitos", tal como habÃa solicitado el fiscal, ordenó remitir "la credencial y la chapa" a la Jefatura de Santa Fe" y anunció que los "fundamentos de la sentencia" se conocerán el miércoles que viene, a las 12.30.
El intendente de Laguna Paiva dijo que "la condición de policÃa de Dallia y el lugar donde vivÃa (un espacio ferroviario cerca de una escuela agrotécnica) le permitÃa vender droga con facilidad". "Yo quiero destacar la actuación de la justicia (el fiscal Walter RodrÃguez y el juez Francisco Miño) y el trabajo de la PolicÃa Federal. A menos de un año del procedimiento ya tenemos una sentencia. Esta es una muy buena señal", concluyó Fernández.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.