Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 8 de abril de 2016
logo rosario
El mi茅rcoles pr贸ximo hay paro de municipales por crisis en Las Rosas

Una respuesta al intendente

Si el jefe comunal del PRO persiste en su negativa a acatar la conciliaci贸n obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo, la Festram repetir谩 la medida de fuerza el mi茅rcoles y jueves de la semana siguiente, con movilizaci贸n a Las Rosas.

/fotos/rosario/20160408/notas_o/ro02fo0108.jpg
El paro anunciado es hasta ahora la 煤ltima escala de un enfrentamiento con Meyer.

El prolongado conflicto que enfrenta al intendente de la ciudad de Las Rosas, Javier Meyer, con el sindicato municipal por la reducci贸n de salarios a trav茅s de un decreto pas贸 de casta帽o a oscuro, y ayer la Federaci贸n de Trabajadores Municipales (Festram) resolvi贸 convocar a un paro total de actividades por 24 horas, el mi茅rcoles pr贸ximo, en todas las intendencias y comunas de Santa Fe. Si el jefe municipal del PRO persiste en su negativa a acatar la conciliaci贸n obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo, la Festram repetir谩 la medida de fuerza el mi茅rcoles y jueves de la semana siguiente, y con movilizaci贸n hacia la cabecera del departamento Belgrano.

El clima rosense se ha venido espesando desde comienzos del a帽o. Desde que Meyer firm贸 el decreto 02/16 por el que suprimi贸 suplementos salariales y adicionales de 40 trabajadores del municipio. Claudio Leoni, secretario general de la Festram, se帽al贸 que Meyer obtur贸 todo intento de di谩logo, y que cuando el Ministerio dict贸 conciliaci贸n obligatoria, 茅l se neg贸 a obedecer. Tampoco atendi贸 la intercesi贸n de un copartidario como el jefe comunal de Ang茅lica, ni siquiera la de la Pastoral Social. No hay quien lo persuada de hacer borr贸n y cuenta nueva, pese a que todav铆a tiene cuatro a帽os de mandato por delante.

"Esperamos que el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo hagan uso de sus facultades de intervenir no como jueces pero s铆 con acciones concretas que apunten a solucionar este conflicto. No hablo de una intervenci贸n institucional al municipio, pero s铆 un llamado al Ministerio del Interior para que obligue al intendente a respetar los pasos l贸gicos y legales de estos casos, como acatar una conciliaci贸n obligatoria", reclam贸 Leoni.

El paro anunciado a nivel provincial es hasta ahora la 煤ltima escala de un enfrentamiento que ha venido cobrando espesor. La Festram declar贸 el estado de alerta el martes, al conocerse la circulaci贸n en redes sociales de un video en el que un enmascarado instaba a los trabajadores rosenses a deponer su huelga, demostraba conocer el domicilio del secretario general del sindicato, Claudio G贸mez, y amenazaba con quemar la carpa de protesta montada frente a la Municipalidad.

Esa intimidaci贸n, sumada a las andanzas de hombres armados a bordo de una camioneta, increpando a los trabajadores en huelga, tensaron a煤n m谩s el panorama. En el medio, el intendente redobl贸 la apuesta y avis贸: "Si es necesario, llamaremos a presentar curr铆culums porque la administraci贸n se va a poner en marcha", provoc贸. Tambi茅n mand贸 emisarios a intentar sacar maquinarias municipales del corral贸n que est谩 bloqueado por el paro. Hubo incendios sospechosos en un basural. Circul贸 una "lista negra" de empleados en paro, y el Centro de Comercio de Las Rosas tuvo que salir a aclarar que no tomar铆a medidas punitivas contra esos vecinos que, adem谩s de trabajadores, son clientes de los comercios del pueblo.

Mientras tanto, en Las Rosas ayer hab铆a un centenar de efectivos policiales que se sumaron a la brigada de Gendarmer铆a que se apost贸 a custodiar el edificio municipal desde los primeros d铆as del conflicto, por pedido del intendente Meyer al gobierno nacional de su mismo signo pol铆tico.

La senadora nacional Mar铆a de los Angeles Sacnun pidi贸 explicaciones por esto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pero no la obtuvo.

La Festram present贸 un recurso de amparo ante la Justicia para destrabar el conflicto por esa v铆a. Cabe recordar que, mientras tanto, los trabajadores en huelga hace dos meses que no cobran sus salarios. En total, el municipio rosense emplea a 200 personas. En esta situaci贸n, los servicios est谩n virtualmente suspendidos por el conflicto, aunque hay unos 40 trabajadores que no adhieren al paro y acuden a cumplir sus tareas custodiados por gendarmes y polic铆as.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.