El ex ministro de Defensa, y actual diputado del Parlasur por el Frente para la Victoria, AgustÃn Rossi, desmintió que en Fabricaciones Militares (FM) haya fugas de municiones y pertrechos militares, como denunció ante la Justicia Federal su sucesor del gobierno de Cambiemos, Julio MartÃnez, y que motivó un allanamiento de GendarmerÃa sobre la fábrica de Fray Luis Beltrán. Eso, y un procedimiento policial inmediato en zona oeste contra delincuentes, en el que hubo secuestro de balas y granadas de esa planta militar, llevó a Rossi a deducir que "otra vez la Santafesina armó una operación" de prensa, tendiente a "intentar sacarse responsabilidades propias y tirárselas a otros". "Todo pasó en la misma semana en la que hubo dos pibes baleados en un tiroteo", relacionó el diputado kirchnerista, en alusión al ataque de una banda armada sobre el club Defensores de América, cuando habÃa decenas de niños en una práctica de fútbol.
La reacción del legislador aludió a la denuncia penal que radicó en marzo el ministro macrista en base a una auditorÃa, y que motivó dÃas atrás un allanamiento de GendarmerÃa en el arsenal de Fray Luis Beltrán, ordenado por el juez federal Marcelo Bailaque, a pedido del fiscal Mario Gambacorta. Desde el gobierno se difundió que se descubrió la falta de 9 millones de fulminantes para proyectiles. Y que además los gendarmes hallaron un acopio de municiones de escopeta y de FAL, gases lacrimógenos y espoletas de mortero sin asentar en ningún registro. Por esos dÃas, la policÃa secuestró en Rosario proyectiles y granadas con la inscripción de Fabricaciones Militares, y el ministro Pullaro se hizo eco de ese hallazgo como un factor que ayudarÃa a explicar la violencia urbana.
"El núcleo de la auditorÃa (realizada por las autoridades que asumieron en diciembre) denunciaba faltante de fulminantes, no de municiones como se comunicó. El ministro (Julio MartÃnez) tiene legitimidad de hacerla. No estoy involucrado desde el punto de vista judicial, solo tengo conocimiento por los medios, pero me hace acordar a lo que pasó en 2014, cuando yo denuncié que en el arsenal de San Lorenzo sà faltaban 19.000 balas, y por eso indiqué el traslado de los elementos bélicos y lo cerré. Pero cuando el caso llega a la prensa, 45 dÃas después, aparece una operación de la Santafesina secuestrando proyectiles y cajitas con la inscripción de Fabricaciones Militares. Es obvio que son operaciones plantadas", desconfió Rossi. "Hace poco difundieron fotos de un allanamiento donde secuestraron una granada con inscripción de Fray Luis Beltrán; pero en la fábrica no se hacen granadas desde la década del -80. Cada vez que aparece una denuncia asà hay operativos de la Santafesina, donde sacan fotitos", repudió.
El ex titular de Defensa explicó que no es extraño que circule en manos civiles pertrechos de FM porque de allà se abastece al 60 por ciento del mercado interno: a las Fuerzas Armadas, a las fuerzas de seguridad federales, algunas policÃas provinciales y al mercado mayorista de las armerÃas que venden al público. "Concluir entonces que cuando secuestran una bala de FM es porque fue robada es, por lo menos, apresurado", advirtió.
Los fulminantes no faltaban, sino que habÃan sido trasladados a la planta de Villa MarÃa. "El ministro Pullaro me merece respecto, lo veo preocupado y ocupado en su tarea, y ojalá le vaya bien. Pero no debe hacerse eco de las operaciones de la Santafesina. Además, es incorrecto lo que dice acerca de que no habÃa asiento contable por ese traslado, porque no fue una venta. Lo que hay es un remito, y el remito apareció. Asà que la principal hipótesis de la auditorÃa no fue corroborada por la Justicia", zanjó Rossi.
Pullaro, por su parte, dijo ayer que el ministro MartÃnez le confirmó "presunto faltante de armamento, pólvora y fulminantes" de Fray Luis Beltrán y señaló la posibilidad de que "la responsabilidad podrÃa recaer sobre quienes condujeron Fabricaciones Militares". "Nosotros no planteamos en ningún momento que este faltante se haya dado en la etapa en la que Rossi condujo el Ministerio de Defensa, sà que son ese tipo de granadas, armamento y municiones que fueron encontradas en diferentes procedimientos".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.