Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 30 de abril de 2016
logo rosario
Gobierno y Legislatura discutir谩n qu茅 hacer con Las Rosas.

Madura una intervenci贸n

El Ministerio de Gobierno convoc贸 a los bloques de Diputados y Senadores a evaluar c贸mo normalizar el largo conflicto entre el intendente del PRO, Javier Meyer, y el sindicato municipal. Y no descartan intervenir esa intendencia.

/fotos/rosario/20160430/notas_o/ro04fo0130.jpg
El conflicto de los municipales mantiene en vilo a la comunidad rosense.

El Ejecutivo provincial convoc贸 al Poder Legislativo para analizar el prolongado conflicto que enfrenta al intendente de Las Rosas con el Sindicato de Trabajadores Municipales (Sitram), y entre las alternativas para zanjar la situaci贸n se incluye la intervenci贸n del municipio, revelaron desde la Gobernaci贸n.

Una medida as铆 de dr谩stica e infrecuente amerita de consenso pol铆tico para llevarla a cabo, y eso explica la cita que el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Far铆as, curs贸 a los presidentes de bloque de Diputados y del Senado provincial, para el mi茅rcoles a las 9 para analizar qu茅 medidas de orden institucional adoptar.

El anuncio difundido ayer de manera oficial y con la palabra "intervenci贸n" en el t铆tulo del comunicado apunta a aligerar la presi贸n que la Festram, la federaci贸n del gremio municipal en la provincia, y todos los sindicatos que la integran, llevar谩n ma帽ana a la Legislatura, cuando el gobernador Miguel Lifschitz arribe para presidir la apertura del per铆odo de sesiones ordinarias y encuentre el clamor de los trabajadores que le pedir谩n mano dura para el intendente rosense del PRO, Javier Meyer, que desobedeci贸 tres conciliaciones obligatorias y desoy贸 a su propio Concejo deliberante.

El conflicto se remonta a diciembre pasado, en los primeros d铆as de la gesti贸n de Meyer. El jefe municipal elimin贸 de prepo y sin consulta previa al sindicato haberes y plus de salario a unos 25 trabajadores de los 107 que tiene ese municipio, por considerarlos improcedentes. Desde entonces, la ciudad cabecera del departamento Belgrano es un polvor铆n.

El personal se dividi贸 entre una facci贸n que, fiel al sindicato, se plant贸 en huelga y a la que desde entonces Meyer no le paga el sueldo, y otro grupo que sigue cobrando porque acude a trabajar sin acatar el paro. Hubo amenazas y acusaciones cruzadas, y algunos escarceos que no llegaron a la violencia expl铆cita porque la ciudad se pobl贸 de polic铆as y de gendarmes. Esa fue la respuesta del gobierno nacional ante el planteo de Meyer a sus correligionarios de Cambiemos en Buenos Aires: un pelot贸n de gendarmes.

La situaci贸n mantiene en vilo a esta ciudad de 17 mil habitantes. Desde entonces, el Ministerio de Trabajo provincial dict贸 tres conciliaciones obligatorias de manera sucesiva, y en todas Meyer se neg贸 a acatarla, lo que hubiese implicado reintegrar los haberes detra铆dos, interrumpir la huelga y continuar analizando la diferencia con la situaci贸n normalizada.

"Esta situaci贸n puede derivar en sanciones, seg煤n la legislaci贸n laboral, con multas y hasta una posible intervenci贸n al gobierno municipal, seg煤n lo estipula la Constituci贸n provincial y la Ley 2756 (org谩nica de municipalidades)", advirti贸 la Casa Gris.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.