"Es como que ayer el diagn贸stico era que me iba a morir, y hoy me dicen que no pero que me van a cortar los brazos y las piernas. 驴Qui茅n se pondr铆a contento?". As铆 defini贸 ayer un empresario la sensaci贸n que le dej贸 la oferta definitiva que el gobierno nacional le hizo a las provincias de la Regi贸n Centro en cuanto a su revisi贸n de los tarifazos aplicados al costo de la energ铆a el茅ctrica y del gas. El gobernador Miguel Lifschitz, aunque menos dr谩stico, opin贸 parecido: "Mejora la situaci贸n actual pero de manera parcial". La Naci贸n ofreci贸 poner topes a los incrementos en la tarifa del gas: no m谩s de 400 por ciento para usuarios residenciales, no m谩s del 500 por ciento para industria y comercio. En cuanto a energ铆a el茅ctrica, s贸lo propuso una bonificaci贸n del 20 por ciento en el aumento aplicado al sector de industrias electrointensivas y un fondo de subsidio para entidades de bien p煤blico como clubes. Para el resto, ninguna contemplaci贸n.
El anuncio lo formularon los ministros del Interior, Obras P煤blicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, el de Energ铆a, Juan Jos茅 Aranguren, y el de Transporte, Guillermo Dietrich. Y lo escucharon los gobernadores de Santa Fe, de C贸rdoba, Juan Schiaretti, y de Entre R铆os, Gustavo Bordet, m谩s el vicegobernador bonaerense, Daniel Salvador.
Cada provincia llev贸 a la mesa el clamor de su aparato productivo y de organizaciones civiles. A Lifschitz lo acompa帽贸 la secretaria de Energ铆a, Ver贸nica Geese, y el mensaje de numerosas c谩maras empresarias de rubros diversos acerca de la complicaci贸n que les depara la suba de costos por tarifas sumada a la retracci贸n del consumo y de las exportaciones.
"El gobierno nacional nos hizo una propuesta, en relaci贸n a las tarifas del gas y electricidad, que mejora la situaci贸n actual. En las tarifas de gas se plantea poner topes de 400% para los usuarios residenciales, y de 500% para empresas y sectores comerciales, asegurando que a nadie se le incremente m谩s que eso", explic贸 el gobernador.
En cuanto al precio de la energ铆a el茅ctrica, la conclusi贸n estuvo m谩s cercana a la inconformidad. "Era una preocupaci贸n para nosotros y un tema en el que ven铆amos insistiendo. Hubo una respuesta, si se quiere, parcial", dijo el mandatario al revelar que los ministros macristas ofrecieron s贸lo un recorte para un solo sector de los que componen el espectro de consumidores. "Para las empresas electrointensivas -comunic贸 Lifschitz- establecen una reducci贸n del incremento en un 20%. No hay cambios sustanciales en el resto de las disposiciones que se hab铆an tomado originariamente".
Por otra parte, el planteo que hab铆an elevado otros consumidores como clubes sociales y teatros independientes qued贸 entre una nebulosa. Cuando los gobernadores plantearon la situaci贸n de "las entidades sociales como clubes u otro tipo de instituciones de bien p煤blico que tienen consumos altos de gas y electricidad -dijo Lifschitz- nos plantearon que hay una partida de 200 millones de pesos que se va a administrar a trav茅s de la Secretar铆a de Deportes para subsidiar esas tarifas". La oferta transmitida por los ministros es definitiva, y los gobernadores aceptaron antes que nada.
Agust铆n Alvarez, de la f谩brica de repuestos y herramientas para el agro Metalt茅cnica SA, dijo que "pretend铆a que fuese m谩s significativa (la revisi贸n de tarifas) porque el incremento ha sido muy fuerte, pero bueno, algo ayuda a morigerar el impacto". El industrial metal煤rgico, que emplea a 70 operarios, sum贸 a la preocupaci贸n el aumento del gas, del salario por paritaria, y la ca铆da de ventas para su rubro, el de proveedor del agro.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.