"Hoy existen en el pa铆s m谩s de once resoluciones judiciales que han tomado amparos y presentaciones de asociaciones de consumidores, clubes y organizaciones de comerciantes que se sienten perjudicadas frente a lo irracional de los tarifazos de la luz y el gas. Lo que vemos es que la gente se siente desamparada y sin nadie que la defienda", expres贸 el diputado provincial Rub茅n Giustiniani, en la jornada que organiz贸 para presentar el proyecto de ley sobre un marco regulatorio en servicios p煤blicos, junto con sus pares Silvia Augsburger y Fabi谩n Palo Oliver.
La jornada se realiz贸 en la sede del espacio liderado por el legislador socialista, Igualdad y Participaci贸n, fuera del oficialismo conducido por Antonio Bonfatti y Miguel Lifschitz. La llamaron "Tarifazos: marco regulatorio en servicios p煤blicos", y cont贸 con la presencia de H茅ctor Polino, de la ONG Consumidores Libres, y del ex titular del Concejo Municipal, Miguel Zamarini.
"En nuestro proyecto proponemos la necesidad de que Santa Fe d茅 un debate de fondo acerca de la participaci贸n ciudadana y la cercan铆a de la gente con la pol铆tica y con el estado. El alcance de este marco regulatorio va en ese sentido: frenar los tarifazos irracionales", ampli贸 Giustiniani.
Por su parte, Polino expres贸 su apoyo a la iniciativa y valor贸 la propuesta de implementar el mecanismo de audiencias p煤blicas cada vez que se pretenda modificar los cuadros tarifarios: "Veamos las marchas y contramarchas en el orden nacional, donde se decretan tarifazos y luego por los recursos de amparo se debe dar marcha atr谩s. Esto sucede justamente porque no se convoc贸 a audiencias, ya que ah铆 es donde los diferentes intereses en juego hubiesen tenido la posibilidad de manifestarse", observ贸 el veterano dirigente socialista.
"La 煤ltima audiencia p煤blica a nivel nacional en relaci贸n al tema de energ铆a se realiz贸 en el a帽o 2005 y desde el a帽o 1994 nuestra Constituci贸n incorpor贸 a su art铆culo 42 que en las relaciones de consumo, los usuarios y consumidores tienen derecho a una informaci贸n adecuada y veraz; y la Justicia entendi贸, a trav茅s de m煤ltiples fallos, que el mecanismo para acceder a esa informaci贸n eran las audiencias p煤blicas. Hoy eso no se est谩 respetando", advirti贸 Polino.
Palo Oliver, en tanto, explic贸: "El proyecto tiene tres pilares; el m谩s importante es la participaci贸n de los usuarios en los mecanismos de control y la presencia de audiencia p煤blica vinculante de los servicios que se prestan en el territorio. Esto va a paliar la situaci贸n de indefensi贸n ante la que est谩n expuestos los consumidores".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.