Néstor Monzón, el cura de Reconquista acusado de abusar a dos pequeños primos, recuperó la libertad por orden del juez Irineo Berzano, quien rechazó los planteos de peligrosidad y entorpecimiento de prueba que hizo la fiscalÃa. Sin embargo, el sacerdote será sentado nuevamente ante un juez la semana que viene, ya que los fiscales Rubén MartÃnez y Alejandro RodrÃguez lo imputarán por el abuso contra la segunda vÃctima --que cumplió cuatro años el domingo pasado-- y volverán a pedir la prisión preventiva. El padre del pequeño dijo que su hijo habló de tocamientos de los genitales del cura a manera de juegos. En tanto, la FiscalÃa reveló escuchas telefónicas en las que la abogada del Obispado local, Gabriela Contemponi, le recomendaba al cura eliminar pruebas de su teléfono, por lo que será imputada por encubrimiento. En la audiencia pedida para que el religioso siga preso, el magistrado no permitió mostrar esa nueva evidencia. La fiscalÃa apelará la decisión de excarcelarlo, ante la Cámara Penal; y también acusará por coacción a un ex obispo de la localidad que se presentó ante el fiscal del caso a pedir explicaciones sobre la investigación.
Monzón fue detenido en abril pasado, acusado de abuso sexual contra una nena de tres años y su primo, de la misma edad. En su momento, solo los padres de la niña presentaron la denuncia, mientras que dÃas atrás también lo hizo el papá del nene. En aquel momento, la Justicia le dio 60 dÃas de prisión preventiva, que cumplió de manera morigerada en una dependencia religiosa de CalchaquÃ, imputado por "abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por ser ministro del culto religioso y por haber dañado la salud de la vÃctima".
Esta semana, ante la cercanÃa con el cumplimiento de ese plazo, los fiscales solicitaron audiencia para pedir la prórroga de la prisión preventiva, ya que aún esperan resultados de medidas en trámite. Al cura se le practicaron exámenes médicos para determinar si padece el Virus de Papiloma Humano (HPV) que fue hallado en una de las vÃctimas bajo un código especÃfico. Además, pidieron que en la audiencia se escuche el audio tomado de escuchas telefónicas en las que el cura habló con la abogada el Obispado --que no es su representante legal-- y ésta le recomendó que borre todas las llamadas o mensajes de texto que podrÃan implicarlo en una investigación porque su detención era inminente. Dos dÃas después el sacerdote fue apresado. "Esto significa que el Obispado, que sabÃa que se estaba haciendo una investigación, de alguna manera habÃa operado para que Monzón tuviera su abogado, porque el abogado lo paga la Diócesis, según las escuchas telefónicas. La abogada del Obispado le recomendó que borrara los mensajes y demás y consideramos que eso es entorpecimiento probatorio", dijo el fiscal MartÃnez en conferencia de prensa.
La letrada --integrante del comité de ética-- dijo que solo "fue un consejo como abogada" y advirtió que en un caso como el que enfrenta Monzón, ella se pone "del lado de la familia" de las vÃctimas.
Cuando el martes el cura de 47 años quedó en libertad, varios vecinos se amontonaron para aplaudirlo. Incluso una mujer se tiró a los pies del abogado.
El fiscal Eladio GarcÃa dijo a este diario que posiblemente a mediados de la semana próxima, el ex párroco de la capilla MarÃa madre de Dios vuelva a ser llevado a los Tribunales de Reconquista, donde se lo imputará por el segundo caso: el padre del niño que es primo de la primera vÃctima, también hizo la denuncia por abuso. En tanto, podrÃa haber una tercera acusación, ya que se analiza si un niño más pequeño, de la misma familia, también fue sometido.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.