Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 26 de junio de 2016
logo rosario
La citaci贸n a Lifschitz por "Sue帽os Compartidos"

"Claro que va a ir"

As铆 lo confirm贸 el ministro de Gobierno Pablo Far铆as, sobre la cita que tiene el gobernador con el juez que investiga el destino de fondos para el Programa Federal de Viviendas.

/fotos/rosario/20160626/notas_o/ro02fo0126.jpg
El programa de las Madres de Plaza de Mayo construy贸 aqu铆 en Traves铆a y Juan Jos茅 Paso.

Desde Santa Fe.

"Se ve que la justicia se despert贸", hab铆a ironizado Miguel Lifschitz cuando se enter贸 que el juez federal Marcelo Mart铆nez de Giordi lo cit贸 a indagatoria el 19 de agosto, a las 10, en una causa que investiga el destino de fondos para el Programa Federal de Construcci贸n de Viviendas, en el gobierno anterior, que puso en foco a la Fundaci贸n Madres de Plaza de Mayo. Si Lifschitz se presenta en el despacho del juez en Comodoro Py ser谩 el primer gobernador de Santa Fe que ser谩 indagado en un tribunal. "Va a concurrir", dijo el ministro de Gobierno Pablo Far铆as al confirmar a Rosario/12 que el mandatario responder谩 a la requisitoria. "Cualquier requerimiento que la justicia haga va a ser atendido por el gobernador y por cualquier otro funcionario".

Far铆as dijo que no hab铆a le铆do la resoluci贸n del juez Martinez de Giorgi, que orden贸 la indagatoria de Lifschitz entre m谩s de 40. Est谩 publicada en la p谩gina Web del Centro de Informaci贸n Judicial (CIJ) y dedica apenas un p谩rrafo al convocado. "La ciudad de Rosario 没representada por su entonces intendente, Miguel Angel Lifschitz- convino una asistencia financiera de 104 millones 276 mil 987 pesos por parte de la Secretar铆a de Obras P煤blicas de la Naci贸n, para la construcci贸n de 500 viviendas en el barrio Traves铆a (convenio que fue firmado el 15 de marzo de 2010 y ratificado por resoluci贸n SOP N潞184 del 16 de abril del mismo a帽o)", explic贸 el magistrado. Solo eso. Y en el 煤ltimo considerando, agreg贸: "En funci贸n de ello, y encontrando verificado el cuadro de sospecha al que alude el art铆culo 294 del C贸digo Procesal de la Naci贸n, conv贸quese a las personas que seguidamente se detallan para que comparezcan ante este tribunal en las fechas y horarios que se consignan, a fin de recibirles declaraci贸n indagatoria". El n煤mero 15 es Lifschitz y la fecha de la indagatoria el 19 de agosto, a las 10.

El ministro dijo que est谩 al tanto del caso. "Conozco mucho el proceso con el que se construyeron las viviendas en ese programa porque a mi me toc贸 ese trabajo cuando era ministro de Desarrollo Social de la provincia", en el gobierno de Antonio Bonfatti. "Hicimos un trabajo muy importante", record贸. "Hab铆a una orden de desalojo contra m谩s de 400 familias de la comunidad Qom y comenzamos a hacer una tarea con los pueblos originarios, la Municipalidad de Rosario y la provincia. En un momento apareci贸 la Fundaci贸n Madres de Plaza de Mayo que primero ofreci贸 comprar el terreno y de hecho lo hizo, lo cual evit贸 la expropiaci贸n y luego present贸 un plan de viviendas y de urbanizaci贸n de la zona que fue sometido al debate en el Concejo de Rosario, que lo aprob贸 por amplia mayor铆a, no se si por unanimidad, pero s铆 por amplia mayor铆a Y se avanz贸 en ese sentido".

"Despu茅s, se firm贸 el convenio y los fondos fueron directamente a la Fundaci贸n Madres de Plaza de Mayo. As铆 que cualquier requerimiento que quiera hacer la justicia sobre eso, todos los funcionarios que intervinimos en ese momento estamos en condiciones de brindar testimonio y que sea la justicia que se encargue de desentra帽ar si hubo alg煤n manejo ilegal por parte de la Fundaci贸n, pero en lo que respecta a la provincia y al municipio de Rosario no tuvimos manejos de fondos", explic贸 Far铆as.

-驴Presentaron o van a presentar alg煤n escrito?

-No lo s茅, porque a煤n no he tratado el tema con el gobernador.

La semana pasada, Lifschitz dijo que se hab铆a enterado de su llamado a indagatoria por los medios. "Por supuesto que no tengo problema en declarar y colaborar en la investigaci贸n. Me parece bien que esa causa se active despu茅s de cuatro o cinco a帽os que estuvo parada, se ve que de golpe la justicia se ha despertado y me parece que es bueno".

Desde el municipio de Rosario "nunca se manej贸 dinero, nos limitamos exclusivamente a hacer controles de obra y a elevar informes t茅cnicos. No hemos tenido nunca ninguna injerencia en el manejo de esos fondos", insisti贸 el gobernador.

"Estoy muy tranquilo porque siempre fuimos muy cuidadosos con ese tema y apenas surgi贸 la primera denuncia contra los hermanos Schoklender (en 2009) inmediatamente cortamos todo".

"El gobierno nacional era el que pagaba directamente a la Fundaci贸n de las Madres", dijo y record贸 que el proyecto de Traves铆a tambi茅n fue aprobado por el Concejo Municipal. Para ese proyecto de viviendas los terrenos fueron comprados por la Fundaci贸n de las Madres. "Despu茅s de unos meses, la obra se paraliz贸 y se cort贸 toda relaci贸n".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.