Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 29 de septiembre de 2006
logo rosario

"No llevaremos al cementerio el caj贸n de la agricultura familiar"

Lo dijo ayer el presidente de la Federaci贸n Agraria Argentina al abrir en el Patio de la Madera, el 94潞 Congreso Anual Ordinario de la entidad. Buzzi se despeg贸 del gobierno.

/fotos/rosario/20060929/notas_o/02A.JPG
Buzzi se ocup贸 de separar la gesti贸n del secretario de Agricultura Miguel Campos de la de Miceli. El embajador de Venezuela habl贸 de la provisi贸n de gasoil para los productores.

La fuerte cr铆tica al proyecto de Presupuesto presentado por la ministra de Econom铆a Felisa Miceli, en el que "tach贸" 200 millones de pesos destinados a la agricultura familiar; fue eje fundamental de las cr铆ticas del presidente de la Federaci贸n Agraria Argentina, Eduardo Buzzi. "Es repudiable lo que hizo la ministra, est谩 desquiciada, tiene un problema de div谩n", dijo Buzzi enojad铆simo al tiempo que la critic贸 porque "ve en los peque帽os y medianos productores a corporaciones conspirativas y los mira con m谩s desconfianza que a la oligarqu铆a vern谩cula". Buzzi formul贸 estas cr铆ticas ante delegados de los distintos puntos del pa铆s que se reunieron ayer y continuar谩n sesionando hoy en el Patio de la Madera en el marco del 94潞 Congreso Anual Ordinario de la entidad. Desde la FAA se sostuvo que el Presidente N茅stor Kirchner tiene la oportunidad hist贸rica de modificar la estructura latifundista y de gobernar "mirando el rostro de quienes producen y no s贸lo los vol煤menes de producci贸n". Buzzi asegur贸 que: "No vamos a llevar al cementerio el caj贸n de la agricultura familiar".

Buzzi dedic贸 parte de sus declaraciones a la desaparici贸n de Jorge Julio L贸pez, uno de los testigos en el juicio contra Miguel Etchecolatz y al mensaje recibido en la Casa de Derechos Humanos de Santa Fe en cuanto a que era el desaparecido 30.001. "Este es el contexto en el que nos encuentra" el 94潞 Congreso Ordinario Anual de la FAA dijo el presidente de la entidad y adem谩s plante贸 que el Presidente N茅stor Kirchner "debe tomar nota, o sigue siendo gerente de los grupos o se apoya en el pueblo para gobernar porque queda claro que la derecha vern谩cula est谩 intacta y llega a expresarse de esta manera".

Eduardo Buzzi explic贸 que cuando se habla de un modelo agropecuario distinto tambi茅n se habla del papel que juega la 'derecha vern谩cula' y se帽al贸 otra vez que Kirchner tiene la oportunidad de modificar la estructura social agraria de la Rep煤blica Argentina y de brindar para ello "una partida presupuestaria distinta". All铆 fue que carg贸 muy duro contra la ministra de Econom铆a Felisa Miceli contra quien realiz贸 fuertes cr铆ticas. "Es repudiable lo que hizo la ministra Miceli que ten铆a 200 millones de pesos para agricultura familiar y lo desmont贸, lo tach贸. Eso merecer谩 el repudio de nuestro plenario. La ministra ve en los productores a corporaciones conspirativas. Me parece que tiene un problema de div谩n, que est谩 totalmente desquiciada y esperemos que el presidente de la Naci贸n y el sector kirchnerista reponga estos 200 millones de pesos y empecemos un camino distinto para la agricultura familiar".

El presidente de la FAA se ocup贸 tambi茅n de separar la gesti贸n del secretario de Agricultura Miguel Campos de la de Miceli. En relaci贸n con ella tambi茅n dijo que a los peque帽os y medianos productores les preocupa que la funcionaria nacional "los mire con m谩s desconfianza que a los representantes de la oligarqu铆a. Esperamos que no haya mezquindad para empezar a resolver las necesidades de estos productores, porque, si no la ministra nos va a encontrar en la vereda de enfrente", asegur贸.

Buzzi hizo declaraciones y pronunci贸 el discurso inaugural ante cerca de 2.000 delegados que se convocaron para participar del congreso ordinario de la entidad en el Patio de la Madera. El congreso hab铆a sido convocado con la consigna "Por la agricultura familiar, base del desarrollo rural" y ese fue el motivo por el que el discurso central estuvo destinado a se帽alar que la "agricultura familiar" debe ser motivo de una "pol铆tica de Estado para generar el desarrollo del resto del campo...No vamos a permitir que la agricultura familiar se muera ni vamos a llevar su caj贸n al cementerio. Estamos luchando porque queremos que el Estado nos diga que las autoridades van a gobernar mirando a quienes producen, al rostro de los productores y no s贸lo a los vol煤menes de producci贸n".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.