Desde Santa Fe.
El paso del ministro de Infraestructura Jos茅 Garibay por la C谩mara de Diputados resumi贸 esta semana la met谩fora del Estado bobo. Su locuacidad de afuera, marc贸 el contraste con sus dificultades para explicar -puertas adentro- la ca铆da de la concesi贸n de la autopista Rosario-Santa Fe, por qu茅 el consorcio privado que se adjudic贸 el corredor en 2010 ahora "se quiere ir del negocio" en la mitad de un contrato hasta 2021 y sin cumplir la cl谩usula emblema, que era repavimentar los 320 kil贸metros de la traza en los primeros cinco a帽os. Y por qu茅 la provincia se har谩 cargo de una obra que no hizo el grupo liderado por Pecam SA, una de las contratistas de obras p煤blicas m谩s importantes de Santa Fe. Garibay llev贸 a su segunda en el 谩rea para que le ayude a plantear a los legisladores una situaci贸n terminal. "Es imposible encaminar este contrato", dramatiz贸 la secretaria de Coordinaci贸n T茅cnica, Teresa Beren. Tras el plenario, el ministro dijo que "el modelo de concesi贸n fracas贸, no tenemos que ser necios y reconocerlo". Ofreci贸 las cifras del debe y el haber: la concesionaria reclama a la provincia una deuda de 30 millones de pesos que contrasta con lo que no invirti贸 en la repavimentaci贸n, que le costar谩 al Estado entre 1.000 y 1.500 millones. Y anunci贸 lo que viene: "la salida amigable" de ARSSA, las obras de la provincia y una nueva privatizaci贸n con otro "modelo" para que la pr贸xima concesionaria se ocupe s贸lo del cobro del peaje y el mantenimiento, mientras las inversiones en infraestructura las paga el Estado. "隆Eso es una barbaridad y usted lo sabe!", le reproch贸 el diputado H茅ctor Cavallero.
Garibay pas贸 un par de horas en el anexo de la C谩mara, donde el presidente de la comisi贸n de Obras P煤blicas Edgardo Martino (UCR) se ocup贸 de que ni siquiera quedara versi贸n taquigr谩fica. Como en los peores tiempos de la Legislatura.
El ministro revel贸 que ARSSA se "quiere ir" del negocio desde hace tres a帽os, ya lo plante贸 en 2013 en el gobierno de Antonio Bonfatti y lo volvi贸 a plantear en marzo. Justific贸 la mora en la repavimentaci贸n porque el ingreso de la concesionaria s贸lo alcanz贸 para el 30 por ciento del corredor, en cinco a帽os. Y ratific贸 las decisiones del gobernador Miguel Lifschitz: negociar la extinci贸n del contrato de "com煤n acuerdo" para evitar un juicio, contratar dos auditor铆as (una t茅cnica y otra contable con las facultades de Ingenier铆a y de Ciencias Econ贸micas de Rosario y Santa Fe) para "convalidar la decisi贸n final" en "un plazo de "30 a 60 d铆as", recuperar la autopista pero dejar la operaci贸n al mismo grupo, repavimentar los tramos m谩s deteriorados a cargo de la provincia y volverla a privatizar.
Los reproches comenzaron con Cavallero y su colega Luis Rubeo, quienes reclamaron medidas dr谩sticas: rescindir el contrato con ARSSA ante el "incumplimiento" de la repavimentaci贸n y ejecutar las garant铆as. "Es la cr贸nica de un final anunciado hace seis a帽os", dijo Rubeo y record贸 que en diciembre de 2010 cuando el gobierno de Hermes Binner reprivatiz贸 la autopista, 茅l advirti贸 que el grupo liderado por Pecam SA "no iba a cumplir sus obligaciones".
Garibay evit贸 retrucar los planteos que escuch贸 tambi茅n su antecesor en el cargo, Antonio Ciancio, sentado entre los asistentes a la reuni贸n y blanco de la cr铆tica. Hoy, Ciancio es asesor de Bonfatti en la C谩mara.
"Yo creo que se sab铆a de antemano que esto iba a fracasar", dijo Rubeo. Y explic贸 que la concesionaria no puede alegar desconocimiento de los problemas estructurales de la autopista, que se conocen desde la primera privatizaci贸n en el turno de Carlos Reutemann, en 1992. "Cuando ARSSA hizo la oferta sab铆a que lo primero que ten铆a que hacer era repavimentar". Y si "ahora, el pueblo de Santa Fe tiene que pagar la repavimentaci贸n, no vaya a ser que despu茅s esas empresas que integran esa UTE vengan a hacer la obra. Tiene que haber penalidades, si no cumplieron un contrato no pueden quedarse con la obra", advirti贸 Rubeo. Un directo para Pecam y sus socios: Milicic SA, Laromet SA, Obring SA, Rovial SA y Vial Agro SA. "Ministro, lo que usted tiene que hacer es rescindir el contrato y ejecutar las garant铆as", insisti贸 el legislador.
Cavallero pregunt贸 si la provincia iba a repavimentar la autopista para volverla a privatizar. Garibay asinti贸 con el silencio y un gesto.
-隆Es una barbaridad! -le plante贸 el legislador. "Es arreglarle todo a empresas privadas que no han cumplido. 隆Una barbaridad, para que dentro de cuatro o cinco a帽os estemos en las mismas condiciones que estamos hoy!". "Tiene que haber una rescisi贸n del contrato ya mismo y aplicarse las sanciones que corresponden" -sostuvo Cavallero- porque "no puede ser que el Estado se tenga que hacer cargo de lo que no cumplieron los privados".
Beren insisti贸 que la concesionaria "se quiere ir" del negocio, aduce que "hay un desequilibrio en la ecuaci贸n financiera" y "hace una cantidad de planteos". "Hay un hecho contundente, falta repavimentar" y ante la necesidad de esa obra "es imposible encaminar este contrato", concluy贸.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.