El gremio docente tenÃa en su agenda la paritaria ante el deterioro del salario cuando en los últimos dÃas se les agregó un motivo más de reclamo que no esperaban: el Ministerio de Educación cambió el criterio para asignar dÃas de licencia por enfermedad. Los sindicatos interpretaron la medida como un ajuste del gobierno provincial para ahorrarse presupuesto en suplencias docentes, aplicado sin consulta previa. Amsafé ya pidió explicaciones a la cartera que dirige Claudia Balagué y evalúa llevar el asunto a Tribunales si no retrocede con este cambio. Desde el ministerio alegan que la medida procura evitar situaciones abusivas, como el caso de docentes que consiguen en reiteradas oportunidades sucesivas licencias médicas por diferentes problemas de salud, o que -como dijo una fuente ministerial- vive resfriándose, pero sólo los jueves y viernes.
El ministerio definió junto con el Assyt (área de la Facultad de Medicina de la UNR que audita las licencias de los docentes santafesinos) una lista que asigna determinados dÃas de permiso para no concurrir a trabajar según la patologÃa en cuestión: Desde 10 dÃas por influenza a 1 dÃa por migraña, tres por bronquitis aguda, faringitis aguda o amigdalitis aguda, dos dÃas por hemorroides y un dÃa por tos o acidez, entre varias dolencias contempladas.
La lista exaltó a los dirigentes sindicales. "¿Para qué estudiar Medicina? Sólo basta aplicar la tablita", chicaneó MartÃn Lucero, de Sadop. Amsafé provincial reclamó "el inmediato cese del ajuste implementado desde julio en la autorización de licencias médicas".
El subsecretario de Recursos Humanos del ministerio, Pablo Fernández, explicó que "no corresponde una notificación porque se trata de un criterio interno de trabajo entre el ministerio y el Assyt para abordar de otra forma las licencias de corta duración, que son las más difÃciles de auditar".
Para Amsafé, es "una restricción que condiciona el acceso al derecho a la salud por parte de los docentes", sobre todo porque limita la cantidad de dÃas para el tratamiento de patologÃas y afecciones incluso frecuentes durante el invierno.
En contraste, una fuente en la cartera educativa aclaró: "El docente que necesite 20 dÃas por migraña, si lo solicita con el debido argumento médico se le otorgará como siempre se ha hecho. Esta disposición interna es para la gente que vive resfriada, o que se enferma curiosamente sólo en determinados dÃas de la semana", ironizó para aludir a la existencia de situaciones abusivas.
El planteo gremial apunta al carácter inconsulto de la resolución: "Las indicaciones realizadas por profesionales médicos a cargo del tratamiento de docentes en proceso de enfermedad se ven desvirtuadas de esta manera. El ministerio prioriza un abordaje no para garantizar la salud de sus trabajadores, sino establecer un recorte presupuestario en los recursos destinados a suplencias".
Hoy a las 10, la seccional Rosario de Amsafé expondrá su rechazo en la escuela Normal Nº 3, de Entre RÃos 2366. "Ahora resulta que las enfermedades deben ajustarse a una tabla que indica qué cantidad de dÃas se les otorga por el padecimiento y no a lo que indique la evaluación profesional de un médico", apuntaron. El secretario gremial Juan Pablo Casiello reprochó que se enteraron extraoficialmente por la consulta de una afiliada que habÃa tomado 4 dÃas de licencia por faringitis, y por email le avisaron que el permiso se acortaba a dos dÃas. "Lo lamentable es que esta gestión resalta siempre su gran apuesta al diálogo, y de un plumazo nos salen con esto. Se manejaron con una brutalidad tal que termina siendo una torpeza", cuestionó.
Sonia Alesso, titular de Amsafé provincial, consideró que "en el fondo significa un ajuste, y no se trató en paritarias, nos tomó por sorpresa; por eso pedimos una audiencia, y lo vamos a discutir legalmente porque la patronal no puede modificar nada que afecte un derecho como lo es el acceso a la salud".
Pablo Fernández, subsecretario de Recursos Humanos en Educación, explicó que la decisión obedeció a establecer "un ordenamiento de las licencias de corta duración, más difÃciles de auditar, porque antes prevalecÃa el certificado médico particular que presentaba el docente y eso daba lugar a situaciones arbitrarias, abusivas". Aclaró que el propósito es "discriminar en la maraña de licencias en general" los casos sospechables de alguna irregularidad. "La mayorÃa de los docentes solicita licencias de manera normal, con debida causa, y se las otorga sin inconvenientes, pero sà hay una pequeña minorÃa de casos en los que observamos dificultades y pedidos para faltar en determinados dÃas de la semana, siempre los mismos, o entre feriados, y queremos mejorar entonces el criterio para mejorar y ordenar el sistema, para que sea más justo para los docentes que no abusan de este derecho", señaló.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.