Desde Santa Fe
Las acusaciones de Mauricio Macri a Miguel Lifschitz profundiz贸 la grieta en el radicalismo santafesino entre los alineados con la Casa Rosada y los solidarios con el socialista y plante贸 interrogantes sobre el futuro pol铆tico de unos y otros y si el lanzamiento de la mesa de Cambiemos en la provincia, el 9 de agosto, ser谩 -o no- el principio del fin. El presidente del comit茅 nacional Jos茅 Corral y su antecesor Mario Barletta compartieron su postura pragm谩tica acerca de la "buena voluntad" de Macri y la necesidad de "aprovechar el nuevo clima" para Santa Fe. Mientras que el ex vicegobernador Jorge Henn consider贸 "cualunque" y "pedorro" el ataque del jefe de Estado al gobernador porque "un gobierno que se presenta como adalid de la calidad institucional, que jerarquiza los grandes acuerdos y piensa el federalismo como una herramienta para saldar deudas con la sociedad, choca o se da de patadas con lo que Macri sostiene en estos momentos" (ver p谩gina 2).
Ya se sabe que Corral es el radical m谩s macrista, pero en este cruce se ubic贸 como un eventual mediador entre Macri y Lifschitz, dijo que "le consta la buena voluntad" del gobierno nacional, record贸 que Santa Fe fue "muy discriminada en los 煤ltimos a帽os" y exhort贸 a "aprovechar este nuevo clima que hay en el pa铆s" para "trabajar en conjunto" con la Casa Rosada.
"Confiamos y hacemos los esfuerzos para que nos entendamos. No hay que resignarse a volver a lo que no queremos, a no tener obras en Santa Fe, a que no se escuche la posici贸n de la provincia", apunt贸.
El diputado Barletta coincidi贸 con Corral, aunque sugiri贸 que los reproches de Macri al gobernador "deben tener alg煤n sentido" y lo sustent贸 en la idea de que "hoy hay otra muestra de federalismo y di谩logo".
Barletta admiti贸 que el trasfondo de la tensi贸n es el pr贸ximo lanzamiento de la mesa de Cambiemos Santa Fe, el 9 de agosto, en la Casa Rosada, junto al jefe de gabinete Marcos Pe帽a y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, para las elecciones de 2017 y 2019. "La UCR prioriz贸 un espacio nacional en base a una decisi贸n electoral", dijo. "La gran relaci贸n del radicalismo con el gobierno de Macri puede beneficiar a la provincia", agreg贸.
Si bien Barletta dijo que "la reuni贸n del 9 de agosto no cambia nada en el actual escenario pol铆tico", el rol de la UCR como nexo o mediador entre el socialismo y el PRO perder谩 su peso cuando se constituya la Alianza Cambiemos. "La integraci贸n al "nuevo espacio ser谩 complejo, pero no queremos traumatizar pero la situaci贸n no ser谩 f谩cil".
En cambio, Henn ya hab铆a dicho que el ataque de Macri a Lifschitz era "cualunque", aunque ayer en un programa de TV lo consider贸 "pedorro". "Un gobierno que se presenta como adalid de la calidad institucional, que jerarquiza los grandes acuerdos y piensa el federalismo como una herramienta para saldar deudas con la sociedad, choca o se da de pastadas con lo que Macri sostiene en estos momentos", plante贸.
Henn le enmend贸 tambi茅n la plana a Barletta al plantear que ante un eventual punto de fractura, "la mayor铆a del radicalismo" se inclinar谩 por seguir en el Frente Progresista y no pasarse a Cambiemos.
--驴Corral est谩 en Cambiemos y el resto de los radicales no? -le plante贸 una colega de Cablevideo.
--S铆, el paladar radical santafesino es progresista. La camiseta es progresista. Nosotros vamos a seguir en el frente.
"Puede haber algunos que tienen una visi贸n pragm谩tica --dijo en obvia referencia a Corral y Barletta--, pero eso existe en la vida, todos conocemos gente que hace lo que le conviene en cada caso. Nosotros debemos darle respuestas a los santafesinos". Y advirti贸 que en estos siete meses de Macri, "el gobierno de los CEO's -como lo llam贸- se ha producido una inusual transferencia de recursos a favor de los sectores concentrados de la econom铆a" en desmedro de las Pymes, los sectores y los trabajadores que "soportan la inflaci贸n y el tarifazo".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.