Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 31 de julio de 2016
logo rosario
El senador Enrico insiste con la destituci贸n del defensor

Una idea fija contra Gan贸n

El legislador radical ingres贸 esta semana el nueve pedido con nueve causales para remover al funcionario judicial. El acusado sostiene que se trata de una represalia por el cr铆tico informe presentado ante el comit茅 de torturas de la ONU.

Por Jos茅 Maggi
/fotos/rosario/20160731/notas_o/ro02fo0131.jpg
Gan贸n acus贸 a Enrico de pretender removerlo por los mismos cargos que no prosperaron en 2014.

El senador Lisandro Enrico (UCR-FPCyS) ingres贸 esta semana un nuevo pedido de destituci贸n contra el defensor general Gabriel Gan贸n. Este no es el primer intento para bajarlo de su cargo, ya hace dos a帽os hubo una iniciativa similar. Sin embargo, ahora el cuerpo legislativo cuenta con un procedimiento para la gesti贸n de denuncias y tr谩mites de remoci贸n para fiscales y defensores. "Parcialidad pol铆tica incompatible con el cargo; privaci贸n del derecho de defensa a los agentes policiales; manifestaciones p煤blicas indecorosas, agraviantes e impropias de su cargo; impartir instrucciones violatorias del C贸digo Penal y del C贸digo Procesal Penal", fueron algunas de las causales esgrimidas por Enrico. El pedido del senador radical lleva tambi茅n las firmas de los diputados Norberto Nicotra (PRO) y Oscar Pieroni (PS). Gan贸n asumi贸 su cargo el 21 de febrero de 2011 con mandato por seis a帽os. En febrero de 2017 cesa su gesti贸n, pero el Senado lo quiere sacar antes de tiempo. En caso de ser as铆, resultar谩 casi a modo ejemplificador, ya que todo el nuevo proceso reglamentado debe durar al menos seis meses, y culminar谩 casi al mismo tiempo en que el funcionario deba dejar su cargo. Las causas que esgrime el senador son las mismas que hab铆a presentado anteriormente en otro pedido de destituci贸n, en 2014. Aqu茅l intento fue cuestionado por la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos.

Para Gan贸n, "no una casualidad que el senador Enrico insista con el pedido de destituci贸n contra m铆o. Enrico arremete contra nosotros luego del cr铆tico informe que presentamos ante el Comit茅 de Derechos Humanos de la ONU y la condena recibida por Santa Fe en el Comit茅 de Desapariciones Forzadas".

"Pero eso no es nada -agreg贸-, porque lo que es a煤n peor es que el senador Enrico desconoce la ley y vuelve a la carga con los mismos cargos de la denuncia que hizo hace tiempo atr谩s y que nunca prosper贸. Deber铆a saber el senador que el proceso no puede iniciarse de nuevo por los mismos cargos" aclar贸 el defensor general. "No s贸lo porque implica doble juzgamiento, sino porque la propia ley lo proh铆be. 驴Ser谩 entonces que al senador no le importa ni la ley ni la Constituci贸n sino tan s贸lo silenciar a quienes considera ideol贸gicamente en sus ant铆podas?" se pregunt贸 Gan贸n. "Esperamos entonces que semejante desaguisado y hostigamiento no prospere, y haremos las acciones legales que correspondan" advirti贸.

El nuevo reglamento de enjuiciamiento fue aprobado el 19 de mayo y ser谩 utilizado para evaluar las causales por las que se intenta destituir al funcionario judicial. "Este no es un proceso administrativo, sino pol铆tico. Por eso es la Legislatura la que tiene que decidir y analizar las causales de remoci贸n", dijo Enrico en di谩logo con la prensa luego de la sesi贸n de del jueves.

"Esperamos que la Comisi贸n de Acuerdos lo analice seriamente y con el nuevo reglamento la Comisi贸n debe convocar al defensor para que haga su explicaci贸n y defensa y despu茅s la comisi贸n debe emitir un despacho aconsejando o no la remoci贸n del funcionario cuestionado", agreg贸 el legislador que dijo que hay un plazo m谩ximo de seis meses para llevar a cabo el proceso y que corren a partir de ahora.

El legislador del sur santafesino dijo que en principio las causales son nueve, pero que no descartaba que durante el proceso que se le iniciar谩 a Gan贸n puedan surgir nuevas imputaciones. "Obviamente cada vez que se incorpore una causal, el defensor va a tener derecho a ejercer su defensa", aclar贸 Enrico.

Al ser consultado sobre el origen de las causales, el senador por General L贸pez dijo que "algunas son p煤blicas y notorias" y que otras ingresaron al recinto y otras se fueron recolectando. "Las que son p煤blicas, por lo general son expresiones suyas en redes sociales. Hay todo un elemento de prueba con el que estamos acompa帽ando (la nota). Es un hecho que reviste gravedad y que debe ser analizado como corresponde porque esta Legislatura le dio el voto de confianza al funcionario y es la misma Legislatura la que debe analizar este pedido de remoci贸n", concluy贸.

En la nota que la Presidencia del Senado remitir谩 a la Comisi贸n de Acuerdos, la primera causal que se menciona es la "actuaci贸n indebida e ileg铆tima en diversas causas penales". Luego se enuncian: "Parcialidad pol铆tica incompatible con el cargo; privaci贸n del derecho de defensa a los agentes policiales; manifestaciones p煤blicas indecorosas, agraviantes e impropias de su cargo; impartir instrucciones violatorias del C贸digo Penal y del C贸digo Procesal Penal.

Tambi茅n se le atribuye "intervenci贸n procesal indebida siendo defensor general; actuaci贸n procesal indebida en una causa de Justicia de Menores; designaci贸n irregular del abogado Enrique Font; uso del tiempo de la jornada de trabajo para fines ajenos a su funci贸n".

Es la segunda vez que la Legislatura intenta remover a Gan贸n. La primera fue en 2014, cuando 17 de los 19 senadores provinciales firmaron una nota para pedirle a la Comisi贸n Bicameral de Acuerdos que destituya al funcionario judicial (los 煤nicos que no lo hicieron fueron Ricardo Kauffann y Cristina Berra). Aquella vez, la movida no prosper贸 porque no estaba a煤n reglamentado el procedimiento para la gesti贸n de denuncias y tr谩mites de remoci贸n de fiscales y defensores.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.