El ministro de la Producci贸n, Luis Contigiani, junto al presidente de la Federaci贸n Industrial de Santa Fe (Fisfe), Guillermo Moretti, y el titular de la Uni贸n Industrial local, Alejandro Taborda, encabezaron en la ciudad de Santa Fe la presentaci贸n del segundo informe del Observatorio de Importaciones, y estuvieron acompa帽ados por autoridades provinciales, locales y empresarios de la regi贸n.
Entre los datos m谩s relevantes, el estudio destac贸 que existi贸 un 9,1% de volumen f铆sico m谩s de importaciones a nivel nacional, un 22 % m谩s de bienes de consumo importados en volumen f铆sico, 28,6% de importaci贸n de bienes de consumo y 45,7% de importaci贸n de veh铆culos automotores de pasajeros.
Tambi茅n se hicieron p煤blico los 铆ndices de actividad e inflaci贸n, la ca铆da de la actividad industrial se dio en un orden del -3,3% acumulado de enero a junio y -6,4% de actividad industrial si se lo confronta al mes de junio con igual per铆odo del a帽o pasado.
Las ventas en los grandes supermercados cayeron -20% e igual 铆ndice se registro en la venta de electrodom茅sticos tomadas ambas mediciones de enero a mayo de 2016.
Por otra parte la mensura de la inflaci贸n se ubic贸 en un 47% de inflaci贸n anual desde junio de 2015 al mismo mes de 2016.
Seg煤n el ministro Luis Contigiani, en di谩logo con Conclusi贸n, expres贸 que "estas importaciones no integran el proceso productivo, al contrario, este tipo de importaciones destruyen el proceso productivo nacional porque son bienes que se fabrican en Argentina, es innecesario el ingreso de estos bienes".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.