Los docentes nucleados en Amsaf茅 terminaban ayer de votar las mociones que llevar谩n a la asamblea provincial que se realizar谩 el pr贸ximo martes. Frente a la negativa del gobierno provincial a reabrir las paritarias, desde el gremio aseguraron que en la asamblea "con certeza se decidir谩 un paro". El secretario de prensa, Javier Almir贸n, fue m谩s all谩 al indicar que "por la informaci贸n que manejamos en la gran mayor铆a de los departamentos que hemos consultado hay mociones de paro con distintas caracter铆sticas, que tambi茅n incluyen paros a nivel nacional". El dirigente gremial consider贸 que la situaci贸n m谩s importante a resolver "es un aumento de salario que haga frente al desfasaje que ha sufrido el poder adquisitivo del sueldo docente frente a la suba de la inflaci贸n, que se ha comido todo aumento". En la misma sinton铆a, el titular de Amsaf茅 Rosario, Gustavo Ter茅s, se帽al贸 que hay "una proyecci贸n inflacionaria mayor al 46 por ciento, en el caso de los jubilados van a perder 20 puntos, y los activos se van a aproximar a eso. Hablamos de recomposiciones salariales muy importantes y que deben ser urgentes".
El pasado mi茅rcoles, la ministra de Educaci贸n provincial, Claudia Balagu茅, afirm贸 que no est谩 en los planes del gobierno realizar una reapertura de paritarias para discutir salarios. "Como venimos diciendo en los 煤ltimos d铆as, estamos trabajando en los diversos temas propuestos en la paritaria como ser los concursos docentes, la titularizaci贸n de secundario, el concurso de ascenso directivo, que se fueron dando en los 煤ltimos d铆as, pero no tenemos pensada otro tipo de reuni贸n por el momento", dijo la funcionaria provincial.
El acuerdo paritario alcanzado con el gobierno provincial en marzo pasado contempl贸 para los docentes estatales un incremento de entre el 32 y el 35 por ciento. Pero desde Amsaf茅 provincial recordaron que "en el acta paritaria qued贸 en claro que se iba a estar controlado y monitoreando el poder adquisitvo del salario docente para volver a una discusi贸n paritaria. As铆 estamos y el gobierno se ha manifestado acerca de la negativa a abrir la nueva paritaria".
"En ese escenario -agreg贸 el gremialista en declaraciones a LT8- se acerca la posibilidad de medidas de fuerza. El martes pr贸ximo se convoc贸 a una asamblea provincial y por la informaci贸n que manejamos en la gran mayor铆a de los departamentos que hemos consultado hay mociones de paro con distintas caracter铆sticas. Las mociones tambi茅n incluyen paros a nivel nacional". Seg煤n Almir贸n, la asamblea "buscar谩 realizar una s铆ntesis de todas las mociones y propuestas y el martes seguramente tendremos la resoluci贸n con la fecha de paro".
En di谩logo con Rosario/12, Ter茅s confirm贸 que todas las mociones que votaban hasta ayer contemplan, de manera un谩nime "medidas de acci贸n directa". El dirigente gremial subray贸 que la votaci贸n de los docentes rosarinos "estuvo precedida por una movilizaci贸n muy grande que se realiz贸 ayer (por el jueves) donde hay un reclamo masivo que es el pedido de la reapertura de las paritarias para todos los estatales".
Ter茅s se帽al贸 que el planteo para reabrir la paritaria incluye, adem谩s del pedido de recomposici贸n salarial para los docentes santafesinos, "la discriminaci贸n con los jubilados, el reclamo para que se elimine esa nefasta tablita que cercena los derechos de la salud de los docentes, y que se ha transformado en una especie de presentismo encubierto".
Por otra parte, el titular de Amsaf茅 Rosario dijo que empieza a crecer muy fuerte el reclamo de "un plan de lucha nacional, por el presupuesto educativo nacional, el blanqueo de las sumas nacionales, y un planteo de la lucha de conjunto contra las pol铆ticas inflacionarias y de ajuste, y el impuesto a las ganancias".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.