Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 15 de agosto de 2016
logo rosario
Proyecto de la diputada Silvia Simoncini

El FpV propone una nueva ley provincial de salud

/fotos/rosario/20160815/notas_o/ro05fo0215.jpg
La diputada Silvia Simoncini, autora de la iniciativa.

El bloque de diputados del Frente Justicialista para la Victoria present贸 en la C谩mara baja un proyecto de la legisladora Silvia Simoncini sobre salud p煤blica para modificar la organizaci贸n del actual sistema provincial. La iniciativa impulsada por quien fuera ministra de la cartera sanitaria en la 煤ltima gobernaci贸n de Jorge Obeid toma como ejes la salud como derecho humano, el foco en la estrategia de atenci贸n primaria, un nuevo modelo de descentralizaci贸n de la gesti贸n hospitalaria y la participaci贸n de la comunidad en la toma de decisiones.

Simoncini explic贸 que la iniciativa -que fue acompa帽ada por sus pares Patricia Chialvo, H茅ctor Cavallero, Germ谩n Baccarella y Roberto Mirabella- consta de m谩s de 150 art铆culos y pone especial 茅nfasis en la salud como derecho humano y bien social, el rol del Estado como garante, los derechos de los pacientes, la recuperaci贸n de la estrategia de Atenci贸n Primaria, una aut茅ntica descentralizaci贸n territorial y de la gesti贸n de los hospitales y la profundizaci贸n de los mecanismos de participaci贸n de la comunidad y el colectivo de salud en la toma de decisiones en los efectores.

La legisladora consider贸 que "es bueno, entusiasma, ilusiona pensar en una ley que exprese un paradigma en el cual el ser humano, la familia, la comunidad, la naturaleza y el ambiente sean respetados, en el que el bienestar de todos los habitantes de nuestra provincia sea el objetivo fundamental. Una ley que nos d茅 a los santafesinos un sistema de salud p煤blica, entendiendo a la salud como un derecho, un derecho humano, b谩sico, un bien social que todos construimos en forma colectiva. Un bien de la comunidad, tal vez el bien m谩s preciado".

A su vez, insisti贸 en lo que considera "tres aspectos fundamentales" de su proyecto: "Redimensionar la atenci贸n primaria de la salud como estrategia para construir salud con la gente; la figura de equipo socio-sanitario como sujeto colectivo clave en los diferentes niveles del sistema, y el concepto de promotor de salud, miembros de la comunidad que integrar谩n los equipos, para construir el v铆nculo y la participaci贸n de los ciudadanos al sistema de salud".

Por 煤ltimo, asegur贸: "Esta ley ser谩 para todos los santafesinos en la medida que la pongamos en discusi贸n en todos los espacios posibles del colectivo de salud. "Esta tarea requiere tiempo, pero la verdad... no es ut贸pico pensar en un proyecto de ley de todos los santafesinos, y para eso hay que animarse a dar la discusi贸n".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.