Desde Santa Fe.
El fallo del juez federal Reinaldo Rodr铆guez que declar贸 su "incompetencia material" para investigar el vaciamiento del Banco de Santa Fe que los denunciantes estimaron en 500 millones de d贸lares podr铆a ser "anulado de oficio" por que sustrajo la causa de la jurisdicci贸n de la C谩mara Federal de Rosario (que a煤n debe resolver sobre un planteo de "cosa juzgada fraudulenta" que hizo el Ministerio P煤blico) y de la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n (donde est谩 pendiente un recurso extraordinario interpuesto por una de las defensas). La hip贸tesis fue revelada a Rosario/12 por una fuente de la Procuradur铆a de Criminalidad Econ贸mica y Lavado de Activos (Procelac), que confirm贸 tambi茅n que el fiscal subrogante Claudio Kishimoto tampoco consult贸 con el organismo antes allanarse al pedido de otra de las defensas que reclam贸 la "incompetencia" de Rodr铆guez y el pase del expediente al fuero provincial. Kishimoto dictamin贸 que no hab铆a un "inter茅s federal" en el proceso y por lo tanto, "cuando el inter茅s es particular, la justicia que entiende es la ordinaria". Ante la coincidencia entre defensores y el fiscal, el juez hizo lo que le pidieron: se declar贸 incompetente y se deslig贸 del proceso. Seg煤n la fuente, la decisi贸n del magistrado de "sustraer la causa de la C谩mara y la Corte" se podr铆a caer por "una nulidad manifiesta y grosera" y consider贸 "grave" el rol del fiscal porque "convalid贸 un planteo de incompetencia que es nulo".
La clave del caso es la sentencia que reabri贸 la causa. El 22 de abril, la C谩mara Federal de Rosario anul贸 44 absoluciones de ex directivos del Banco por prescripci贸n de la acci贸n penal que hab铆a dispuesto el juez Rodr铆guez, en junio de 2013. Le reproch贸 "la pasmosa lentitud con la que desarroll贸 el sumario", a pesar de la gravedad de la denuncia. Destac贸 el "puntilloso dictamen de la Procelac que relat贸 una demora no explicable de cinco a帽os", en el propio Juzgado. Le advirti贸 que a煤n hab铆a cinco incidentes en la C谩mara (dos de nulidad, uno de incompetencia, uno de prescripci贸n, uno de inconstitucionalidad y un legajo de investigaci贸n). M谩s, un planteo de "nulidad por cosa juzgada2, que la Procelac consider贸 fraudulenta. Y orden贸 que "tanto el juez como el fiscal" (ahora Kishimoto) act煤en "con la celeridad y el empe帽o que la lucha contra la impunidad reclama".
El dictamen de la Procelac que cit贸 la C谩mara es el que revel贸 un "plan de acci贸n" de los jueces federales que se turnaron en el expediente, entre ellos H茅ctor Tripicchio y V铆ctor Brusa (hoy condenado a 22 a帽os de prisi贸n por delitos de lesa humanidad) para simular un "proceso penal" cuando, en realidad, el objetivo era "entorpecerlo" para que "nunca se llegase a establecer qui茅nes perpetraron los hechos y echar as铆 un manto de impunidad". El Ministerio P煤blico pidi贸 anular las resoluciones de Tripicchio y Brusa por "cosa juzgada fraudulenta", que a煤n debe resolver la C谩mara. El fiscal que reactiv贸 la causa era Walter Rodr铆guez, quien en marzo fue reemplazado por Kishimoto.
Ah铆 comenz贸 el giro. Una de las defensas plante贸 la "incompetencia" del juez Rodr铆guez "para seguir entendiendo en la causa". Otra se sum贸 al pedido. Y el fiscal Kishimoto dictamin贸 que correspond铆a "hacer lugar a lo solicitado" por su contraparte. Seg煤n Kishimoto, no hay un "inter茅s federal" en el vaciamiento del Banco y "cuando el inter茅s es particular, la justicia que entiende es la ordinaria". El 1潞 de julio, el juez Rodr铆guez se declar贸 incompetente y orden贸 enviar la causa a los tribunales provinciales. Hasta la semana pasada, el pase no se hab铆a cumplido porque segu铆a la ronda de notificaciones.
La decisi贸n sorprendi贸 en la Legislatura y en la Casa Gris porque veinticuatro horas antes, la C谩mara de Diputados le hab铆a pedido al gobernador Miguel Lifschitz que la provincia se presentara como querellante en la causa para impulsar la investigaci贸n.
Ante este escenario, la fuente confirm贸 que Kishimoto no consult贸 con la Procelac antes de dictaminar la incompetencia del juez. "Lo que deber铆a haber hecho era poner en conocimiento de la Procelac que intervino en el proceso recuperado por el fiscal Rodr铆guez que estaba a cargo de la investigaci贸n y no lo hizo. No inform贸 de esto a la Procelac para solicitarle una opini贸n respecto a este caso puntual, si existe un 'inter茅s federal' que habilite la jurisdicci贸n". De modo que convalid贸 "un planteo de incompetencia mal formulado".
"Es grave" que el fiscal no hubiera impulsado "la acci贸n penal" y convalidara "un planteo de incompetencia" que -a criterio de la fuente- "es nulo porque est谩n pendiente de resoluci贸n un tema en la C谩mara Federal de Rosario, donde se discute la cosa juzgada 铆rrita porque durante a帽os la causa fue sometida a maniobras dilatorias de otros jueces". "Es una decisi贸n grave porque se desconoci贸 el trabajo hecho por el Ministerio P煤blico Fiscal y nada menos que por una Procuradur铆a especializada en cr铆menes econ贸micos", explic贸.
Y acerca de la decisi贸n del juez al sustraer la causa de la jurisdicci贸n de la C谩mara y de la Corte, la fuente dijo que se plantea "una nulidad manifiesta y grosera que habr谩 que ver c贸mo se resuelve. En este momento no hay un juez que pueda intervenir porque el que hab铆a se declar贸 incompetente y el fiscal que debi贸 haber impulsado la acci贸n penal para proteger el inter茅s p煤blico de la sociedad, conforme lo exige la ley del Ministerio P煤blico, no lo hizo".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.