Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 23 de agosto de 2016
logo rosario
El gobernador lanz贸 las "Bases para la reforma: una Constituci贸n para Santa Fe"

Tiempo de debate con mirada amplia

Lifschitz interpret贸 el acto de ayer que
desbord贸 el Sal贸n Blanco como "buen
augurio" por la presencia del arco pol铆tico.

/fotos/rosario/20160823/notas_o/ro03fo0123.jpg
El diputado Cleri dialoga con Lifschitz tras participar del encuentro sobre la reforma

Desde Santa Fe

Miguel Lifschitz abri贸 ayer en la Casa de Gobierno el "tiempo de debate" para reformar la Constituci贸n de Santa Fe, dijo que la propuesta "no tiene plazos" --aunque la imagina en 2017 o 2018-- y hasta interpret贸 el acto que desbord贸 el Sal贸n Blanco como "buen augurio" por la presencia "multitudinaria y representativa" de invitados del arco pol铆tico. Evit贸 las menciones, pero en la previa sobresalieron los gestos amistosos al presidente del PJ, Ricardo Olivera y al jefe del bloque de senadores justicialistas, Armando Traferri, dos que tienen la llave para sacar de la Legislatura la ley que declare la necesidad de la reforma. Despu茅s del discurso, Lifschitz sorprendi贸 con otro anuncio: dijo que se bajaba de la reelecci贸n en 2019. "No voy a impulsar ning煤n tipo de iniciativa, no quiero que la posici贸n del gobierno sea un obst谩culo para que el proceso de reforma no llegue a buen puerto", remarc贸.

El gobernador arranc贸 con lo que sus operadores de la Casa Gris consideran el primer paso de "un proceso hist贸rico". El mandatario fue menos rimbombante, lo llam贸 "Bases para la reforma: una Constituci贸n para Santa Fe". "Vamos a abrir un tiempo de debate. No tenemos plazos establecidos, lo vamos a ir conversando, pero va a depender del inter茅s que se genere en la sociedad y de la voluntad de partidos y legisladores", explic贸.

La previa estuvo repleta de gestos pol铆ticos en un sal贸n Blanco que parec铆a chico. El abrazo de Olivera con un hist贸rico del socialismo, Juan Carlos Zabalza. El cruce de bromas entre el mismo Olivera y el presidente de la UCR, Juli谩n Galdeano. La incursi贸n de Traferri entre butacas para saludar al ministro de Econom铆a, Gonzalo Saglione y seguir al encuentro del presidente de la C谩mara de Diputados, Antonio Bonfatti y del presidente de la Corte Suprema, Rafael Guti茅rrez. Hubo dos faltazos: el vicegobernador Carlos Fascendini despu茅s de que Lifschitz lo desmintiera porque prometi贸 echar del gobierno a "la banda de Corral y Barletta", y la ausencia de la plana mayor del PRO, que considera la reforma como el "traje a medida" para la reelecci贸n de Lifschitz.

Sin embargo, el gobernador descart贸 la posibilidad de competir por un segundo mandato en 2019. Le preguntaron si su objetivo era la reelecci贸n: "Eso va a depender, no de m铆, sino del debate pol铆tico y de las propuestas de los partidos. Lo que quiero dejar claro es que personalmente no voy a impulsar ning煤n tipo de iniciativa. Voy a ser muy respetuoso de las posiciones y los consensos que logren los partidos en este y otros temas. No quiero que la posici贸n del gobierno, ni la m铆a personal, sea un obst谩culo para que el proceso de reforma no llegue a buen puerto".

El mandatario sent贸 a su derecha al ministro de Gobierno, Pablo Far铆as y a su izquierda al director de la Reforma Pol铆tica, Oscar Blando y

valor贸 la respuesta del PJ, el Frente Renovador, la UCR y el Frente Progresista a su convocatoria, lo que marc贸 el contraste con la ausencia del PRO. "Vemos buen clima. La presencia pr谩cticamente un谩nime de todos los sectores pol铆ticos y de la sociedad nos abren un buen augurio. Y vamos a trabajar con la mirada muy amplia y la mejor voluntad para lograr un acuerdo positivo", se entusiasm贸.

El gobernador dijo que hay distintas posiciones acerca del tiempo de la reforma, si ser铆a en 2017 o 2018. Explic贸 que su "idea es aprovechar" este segundo semestre para el "debate p煤blico" y el "acuerdo pol铆tico" con los partidos de la oposici贸n. Si lo logra, habr铆a que definir la fecha de elecci贸n de convencionales que podr铆a ser el a帽o que viene o 2018.

"Ya hemos expresado nuestro acuerdo con que se actualice nuestra Constituci贸n, pero se hace dif铆cil hablar de esto en medio de la crisis econ贸mica y de seguridad que estamos viviendo, con mucha preocupaci贸n por la situaci贸n en los barrios de Rosario y otras ciudades y regiones", dijo el diputado nacional Marcos Cleri, tras participar de la apertura del proceso de di谩logo para una reforma constitucional en la provincia.

Far铆as dijo que el gobierno "no tiene proyecto ni borrador" de la reforma. Y que antes de imponer alg煤n asunto, privilegiaba "la b煤squeda del "acuerdo pol铆tico" con los partidos. Blando consider贸 vital la participaci贸n ciudadana en el proceso de reforma y coincidi贸 con Lifschitz que la convocatoria de ayer era una buena se帽al.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.