Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 31 de agosto de 2016
logo rosario
La Corte Suprema declar贸 "inadmisible" el juicio abreviado de Los Monos

Ahora deber谩n ser juzgados

El m谩ximo tribunal provincial termin贸 de voltear el procedimiento para morigerar las penas de "Guille" Cantero, Vilchez y Chamorro por el asesinato de Diego Demarre. Erbetta dio un mensaje a los jueces: "estos acuerdos tienen l铆mites".

Por Lorena Panzerini
/fotos/rosario/20160831/notas_o/ro04fo0131.jpg
La Corte rechaz贸 el acuerdo con los Monos. Gastaldi (no est谩 en la foto) vot贸 en disidencia.

La Corte Suprema provincial confirm贸 que es inadmisible el juicio abreviado que intent贸 beneficiar a Ariel "Guille" Cantero con una pena de 9 a帽os, por el crimen de Diego Demarre y por liderar una asociaci贸n il铆cita. El m谩ximo tribunal santafesino rechaz贸 el planteo de inconstitucionalidad que present贸 la defensa del imputado, que llegar谩 a juicio oral y p煤blico con sus c贸mplices Emanuel Chamorro y Leandro Vilches. La jueza Mar铆a Ang茅lica Gastaldi vot贸 en disidencia; mientras que el ministro Daniel Erbetta envi贸 un mensaje claro a los jueces penales, en el que apunta a que no se trata solo de homologar un acuerdo, sino de controlarlo; por ello, advirti贸 que la posibilidad de cerrar juicios abreviados "tiene l铆mites".

La causa lleg贸 a la Corte luego de que los abogados de Cantero presentaran recurso extraordinario contra el fallo del camarista Daniel Acosta, quien hace un a帽o declar贸 inadmisible el controvertido abreviado en el que se pretend铆an cerrar causas contra Cantero, con una pena que fue duramente cuestionada. Para el camarista, ese acuerdo "no describe una conducta compatible con la participaci贸n secundaria" que se le quer铆a achacar a "Guille", cuando hab铆a sido procesado por homicidio, por parte de la Alejandra Rodenas. Se trata del crimen de Demarre, perpetrado dos d铆as despu茅s y como presunta venganza del asesinato de Claudio "P谩jaro" Cantero, en la puerta del boliche de Demarre.

Ya los jueces Edgardo Fertitta, Jos茅 Luis Mascali y Julio Kesuani, rechazaron un primer intento de cerrar el acuerdo, por no encontrar fundamentos y motivaci贸n para cambiar la acusaci贸n del sindicado, de autor del crimen a part铆cipe secundario.

El abreviado hab铆a sido firmado entre las partes en abril de 2015: 11 integrantes de la banda de Los Monos firmaron su conformidad a penas de no m谩s de 3 a帽os de prisi贸n, con los fiscales Gonzalo Fern谩ndez Buzzi, Guillermo Camporini y Cristina Rubiolo (ambos jubilados), por diferentes grados de participaci贸n en la organizaci贸n delictiva.

Para Cantero, Chamorro y Vilches, era diferente: adem谩s de ser imputados por asociaci贸n il铆cita, fueron procesados por el asesinato de Diego Demarre. Guille fue acusado de autor; y los otros, como part铆cipes secundarios. Sin embargo, cuando se firm贸 el abreviado, la Fiscal铆a acus贸 al jefe de Los Monos como part铆cipe del crimen. La diferencia radica en que como autor, le cab铆a pena de prisi贸n perpetua. Con esa atenuaci贸n, la Fiscal铆a y la defensa acordaron la pena de 9 a帽os en total: por el homicidio, la jefatura de asociaci贸n il铆cita y una causa de portaci贸n de arma.

Cuando el acuerdo fue rechazado por segunda vez, en la Alzada, los defensores consideraron "llamativo" que los jueces pidan fundamentaci贸n para el cambio de acusaci贸n a Cantero, ya que "no cambi贸 la calificaci贸n penal, sino que la Fiscal铆a no hab铆a hecho acusaci贸n al respecto", en referencia a que cuando se llega a la instancia de juicio es donde se plantea la calificaci贸n penal. En ese contexto, se quejaron: "Solo ten铆an que homologar".

A ello se refiri贸 Erbetta en un apartado del fallo donde aprovecha la cuesti贸n particular del controvertido acuerdo, para emitir una instrucci贸n general sobre los abreviados: "Presentan l铆mites que derivan del respeto a la legalidad, la razonabilidad y los principios constitucionales que dan entidad a las garant铆as", dijo. Y agreg贸: "El abreviado determina la necesidad de control (de jueces) de lo acordado entre las partes. El juez debe expresar los fundamentos por los cuales una personas es condenada. Est谩 obligado a valorar la suficiencia de cuadro probatorio, tipificar correctamente los hechos, verificar la libre conformidad del imputado y evaluar si una pena es desproporcionada", entre otras cuestiones. Por ello, plante贸 que es "equivocado" suponer que los magistrado deben solo "homologar" los acuerdos. En ese sentido, instruy贸 a que se haga conocer a los Colegios de Jueces Penales de la provincia.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.