Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 25 de octubre de 2006
logo rosario
LOS RADICALES NO ACEPTAN IMPOSICIONES DE LOS SOCIALISTAS

Pero los votos qui茅n los tiene

El radicalismo definir谩 en los pr贸ximos d铆as si concurre solo a las elecciones. El socialismo espera un acercamiento.

/fotos/rosario/20061025/notas_o/03A.JPG
Antonio Bonfatti, mano derecha de Binner. Se expres贸 "contra la vieja pol铆tica".
Las diferencias entre socialistas y radicales en torno a la conformaci贸n de la f贸rmula opositora para las elecciones del a帽o pr贸ximo se agudizaron ayer y dejaron al Frente Progresista virtualmente fracturado. "Hay una clara pretensi贸n hegem贸nica del socialismo para imponer, no s贸lo las candidaturas, sino otras cuestiones", denunci贸 el presidente de la UCR, Felipe Michlig quien advirti贸 que "es muy dif铆cil que un partido como el nuestro, que tiene 115 a帽os de existencia, tantos representantes territoriales y tanta historia, pueda aceptar imposiciones en forma sumisa". Del otro lado Antonio Bonfatti advirti贸: "Nuestra posici贸n es irreductible: hay que discutir criterios, no nombres. El candidato a vice debe ser mujer y de la ciudad de Santa Fe", asever贸 el diputado provincial, mano derecha de Hermes Binner que sigui贸, telef贸nicamente desde Alemania, los 煤ltimos desencuentros entre los todav铆a socios pol铆ticos. Una fuente del PS confi贸 a este diario que "muchos intendentes y presidentes comunales de la UCR en caso de producirse la ruptura van a apoyar la candidatura de Hermes y no al candidato propio del radicalismo". La acalorada reuni贸n realizada el lunes en el comit茅 provincial de la UCR marc贸 un quiebre en la relaci贸n entre los integrantes de la coalici贸n: all铆 el socialismo formaliz贸 su rechazo a la candidatura a vicegobernador de Carlos Fascendini y el radicalismo decidi贸 convocar a la convenci贸n partidaria para analizar la estrategia a seguir. Ayer, lejos de acercar posiciones, los aliados profundizaron su distanciamiento. * La postura socialista. En di谩logo con Rosario/12 Bonfatti aclar贸 que para el PS "el Frente Progresista no est谩 roto. Nosotros seguimos apostando a la construcci贸n de una alternativa superadora basada en ideas, en un plan de gobierno consensuado. Tenemos que discutir criterios contrarios a la vieja politica, no se puede discutir nombres a un a帽o de la elecci贸n. Nosotros planteamos que el candidato a vice debe ser mujer y de la capital provincial porque pensamos que hay que recapitalizar a la ciudad de Santa Fe, pero no hicimos nombres". -驴Esta es una postura irreductible? -S铆. El radicalismo no habl贸 de criterios, antepuso el nombre. -La UCR denunci贸 que el PS desconoce de esta forma acuerdos program谩ticos firmados cuando se conform贸 el Frente. -Nadie discute que el radicalismo designe al compa帽ero de f贸rmula de Binner, lo que planteamos es que debe hacerse teniendo en cuenta ciertas bases. Esa es la diferencia con una "repartija" de lugares. -驴El Frente corre riesgo de quebrarse? -Si ante el primer desencuentro pensamos en la ruptura, qu茅 va a pasar cuando estemos gobernando. Nosotros apostamos a solucionar el conflicto por la v铆a institucional, a trav茅s de los equipos t茅cnicos. Esta es una construcci贸n colectiva que excede al radicalismo y al socialismo, que incluye a diferentes partidos y sectores. Respetamos las estructuras partidarias pero al ser un frente, debemos pensar en la pluralidad. Una fuente partidaria del PS consultada por este diario fue m谩s all谩 al afirmar: "Los radicales muestran como su principal fortaleza la estructura territorial, sus intendentes y presidentes comunales. Pero al momento de definirse estos dirigentes por Binner o un candidato radical, seguramente van a apoyar a Hermes que es quien tiene los votos". * La posici贸n del radicalismo. Michlig apel贸 a las frases apocal铆pticas. "La situaci贸n es delicada", dijo. "No podemos ver una luz al final del t煤nel o un camino que nos permita reencauzar" la alianza, expres贸. "Lamentablemente, no hemos podido avanzar como quer铆a la UCR, habida cuenta de que hicimos una apuesta muy grande a la construcci贸n del Frente Progresista en la provincia. Siempre priorizamos el trabajo mancomunado, la institucionalizaci贸n del frente, la integraci贸n de los equipos t茅cnicos, la elaboraci贸n de un programa de gobierno y el funcionamiento institucional del frente para que sea 煤til a los santafesinos y no a los dirigentes en particular o a los partidos", se lament贸 Michlig. "No terminamos de comprender esta decisi贸n del Partido Socialista de no acatar lo dispuesto por el acta constitutiva del Frente Progresista que podr铆amos decir que era el estatuto fundacional. Por eso, la UCR ha definido convocar a sus estamentos internos, a sus legisladores nacionales, provinciales, intendentes, presidentes comunales, concejales, dirigentes en general para comunicar este incumplimiento del socialismo y ver qu茅 resuelve el partido de aqu铆 en m谩s", agreg贸. -驴Qu茅 escenario pol铆tico vislumbra a partir de ahora? -Un escenario complicado. Esta negativa del socialismo a cumplir con lo que estaba prescripto en el acta fundacional del frente genera una situaci贸n delicada. No podemos ver una luz al final del t煤nel o un camino que nos permita reencauzar esta situaci贸n. La UCR cumpli贸 a rajatabla con lo acordado, ven铆amos trabajando para fortalecer el frente, entendiendo que es un instrumento v谩lido para cambiar la situaci贸n de la provincia y mejorar la calidad de vida los santafesinos. -Entonces, 驴ser谩 muy dif铆cil la integraci贸n del frente? -De nuestra parte s铆, porque no queremos avanzar en algo que despu茅s no podamos responder al ciudadano. Nunca pensamos en un frente en beneficio propio, lo pensamos en beneficio del conjunto de los santafesinos. -驴El socialismo insiste con que el candidato a vice sea de Santa Fe? -Esa ser铆a la cuesti贸n que m谩s ha trascendido, que no es menor, pero tampoco la m谩s importante. Hay otros aspectos que puntualizamos oportunamente, pero que al no poder concretarlos se nos hizo dif铆cil avanzar. Hay una clara pretensi贸n hegem贸nica del socialismo para imponer, no s贸lo las candidaturas sino otras cuestiones. Y es muy dif铆cil que un partido como el nuestro que tiene 115 a帽os de existencia, que tiene tantos representantes territoriales, tanta historia, pueda aceptar en forma sumisa imposiciones que no tienen nada que ver como en su momento se pens贸 el frente, que era una especie de concertaci贸n a la chilena, donde las relaciones eran entre los partidos en forma institucional y no girando en base a personas o candidatos. -驴El plenario de la UCR analizar谩 la posibilidad de concurrir a las elecciones de 2007 con candidatos propios? -Bueno, antes de tomar cualquier decisi贸n queremos consultar a quienes nos dieron el mandato de representar a la UCR y manifestarles crudamente que hay un incumplimiento del Partido Socialista de este acuerdo firmado oportunamente y que necesitamos directivas, que esto se discuta org谩nicamente como hemos debatido todas las decisiones en el 谩mbito partidario y tomar la decisi贸n que refleje el sentir del conjunto de los radicales, pero siempre pensando en cumplir ese objetivo, esa premisa que tenemos desde la UCR, que es ser 煤til a los santafesinos.

© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.