Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 12 de noviembre de 2006
logo rosario

Para los que es Fascendini o nada

La c煤pula de la UCR Provincial volvi贸 a advertirle a Binner que no hay posibilidad de un Frente si le rechazan al candidato.

Por Juan Carlos Tizziani
/fotos/rosario/20061112/notas_o/02A.JPG
Felipe Michlig y, atr谩s, Millet. El t谩ndem que presiona. "Esto ya es un frente electoral, no program谩tico", dicen.

Desde Santa Fe

La c煤pula gobernante de la UCR volvi贸 a advertir a Hermes Binner que si no acepta a Carlos Fascendini como su compa帽ero de f贸rmula para las elecciones de 2007, el radicalismo no integrar谩 el Frente Progresista y concurrir谩 a los comicios del a帽o que viene con candidatos propios. El jefe de la UCR atac贸 el "criterio electoralista" de Binner, quien sugiri贸 que lo acompa帽e un candidato a vicegobernador de la ciudad de Santa Fe y "si es mujer mejor". "Nosotros propusimos un dirigente de la calidad de Fascendini que fue tres veces intendente de Esperanza y tres veces senador por el departamento Las Colonias, pero hemos recibido la negativa del doctor Binner. Entonces, lamentablemente, esto ya no es un frente program谩tico, es un frente electoral, y tenemos sobrada experiencia en eso", dijo Felipe Michlig. Su colega, el diputado Juan Carlos Millet fue m谩s directo: "Si Fascendini no integra la f贸rmula, la UCR no integra el frente", amenaz贸.

El t谩mden Michlig-Fascendini-Millet ya program贸 una serie de giras por el interior para evitar la di谩spora de dirigentes territoriales que comienzan a sumarse al Frente Progresista en cada departamento, al margen de la l铆nea beligerante. El primero fue el intendente de San Justo, Rodrigo Borla. Pero despu茅s se agreg贸 el ex intendente de San Javier, Mario Migno. Borla es vice y Migno secretario de la convenci贸n provincial de la UCR que nomin贸 a Fascendini, pero ambos insisten en privilegiar la coalici贸n por encima de los nombres. Incluso, Migno le mand贸 una carta a Michlig, en la que cuestion贸 sus posiciones rupturista y le advirti贸: "Estoy convencido de que se han agotado los tiempos, que tu espacio en el radicalismo est谩 muy menguado por tu accionar y que los nuevos caminos en busca de la concordia y de la futura gobernabilidad (de la provincia) no ser谩n recorridos por quienes no sienten que es m谩s importante el futuro de esta provincia llena de necesidades que su propia trascendencia".

El viernes, Michlig y Fascendini ya estuvieron en Garay y San Javier -donde se toparon con Migno- y el lunes saldr谩n de gira por el departamento General Obligado, donde es posible que vuelvan a escuchar otros pedidos de mesura y cautela pol铆tica. Sin embargo, Michlig insisti贸 en su tono. "驴Qu茅 es m谩s importante? 驴Qui茅n acompa帽a Binner en la f贸rmula o el programa de gobierno?", le pregunt贸 una colega del canal de cable CyD

"El programa de gobierno. A nosotros nos hubiera gustado, como lo hemos manifestado casi hasta el cansancio desde hace m谩s de un a帽o cuando constituimos el Frente Progresista con distintas pautas y un acta fundacional, que sea un frente program谩tico y no electoral. Pero, lamentablemente, por algunos planteos que hemos visto, se convirti贸 en un frente electoral", contest贸 Michlig, en un directo a Binner.

"Y si a esto lo vemos s贸lo como algo meramente electoral, tal vez coincidir铆amos que el candidato tiene que ser de la ciudad de Santa Fe (como pidi贸 el socialista). Pero nosotros proponemos un dirigente de la calidad de Fascendini que est谩 consustanciado con los proyectos y as铆 lo entendi贸 el partido y la convenci贸n provincial que lo vot贸 por unanimidad", agreg贸 el presidente de la UCR. Otro palo para Binner.

Michlig insisti贸: "Queremos que se tenga en cuenta la trayectoria de un dirigente como Fascendini que fue tres veces intendente de la ciudad de Esperanza y tres veces senador por el departamento Las Colonias. Fascendini tiene la suficiente trayectoria, sapiencia e idoneidad para integrar el f贸rmula del Frente Progresista, pero hemos recibido la negativa del socialismo y del doctor Binner. Ahora, tratamos que haya una reuni贸n entre los dos candidatos propuestos para ver si podemos zanjar estas diferencias y ver si podemos seguir adelante en la construcci贸n de esta alternativa para todos los santafesinos que es el Frente Progresista".

El diputado Millet fue mucho m谩s expl铆cito al advertir que si Binner no acepta a Fascendini "estar铆amos arrancando por mal camino".

-Hoy, ante la posici贸n de Binner, 驴hay frente o est谩n m谩s cerca de la ruptura? -le pregunt贸 un colega.

-Hoy, la voluntad de la UCR es que haya frente, pero si se respeta el acta constitutiva y la realidad de cada partido. Nosotros elegimos un candidato sobre la base de lo que estaba dispuesto. Hicimos una interna (que reeligi贸 a Michlig) en la que participaron 50.000 personas, despu茅s hicimos una convenci贸n ejemplar donde (Fascendini) sali贸 electo por unanimidad. Y ahora vemos que estamos discutiendo un criterio electoralista.

-Entonces, 驴si Fascendini no integra la f贸rmula, la UCR no integra en Frente Progresista?

-No, obviamente que no. Porque estar铆amos comenzando muy mal. Nosotros ya tenemos experiencias terribles de alianzas para ganar elecciones, pero que despu茅s ni siquiera ten铆an un m铆nimo elemento que coadyuve para hacer una buena gesti贸n. Aqu铆, es obvio, que si no se respeta la decisi贸n del partido, si hay un avasallamiento del acta fundacional y una falta de respeto por el partido, no queda otra alternativa de no integrar el Frente -concluy贸 Millet.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.