Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 24 de noviembre de 2006
logo rosario
TENSO DEBATE POR EL ASCENSO DE FAVARETTO A JUEZ

Entre la pol铆tica y la justicia

Por Juan Carlos Tizziani

"隆Se sacaron la careta, senador!". El reproche sobresali贸 en el final de la Asamblea Legislativa de ayer que convalid贸 el ascenso a juez correccional de Santa Fe del fiscal de la causa inundaciones, Ricardo Favaretto. El pliego fue aprobado por 34 a 22. A favor, votaron los legisladores del PJ y en contra, los bloques opositores. Un debate tenso, con denuncias sobre "connivencia espuria entre el poder pol铆tico y el Poder Judicial". Una de las acusaciones que pesa sobre Favaretto fue haber esquivado el llamado a indagatoria de Reutemann en la causa que investiga la cat谩strofe del r铆o Salado. "隆Por lo tanto, esto un premio!", dispar贸 el diputado del ARI, Aldo Strada. "Un eslab贸n m谩s en una permanente cadena de complicidades a la hora de premiar a funcionarios judiciales obsecuentes con poder pol铆tico", complet贸 el socialista Alfredo Cecchi.

El clima estaba caldeado, pero no s贸lo por el calor santafesino. Afuera, se mezclaron el reclamo de v铆ctimas de la cat谩strofe que hab铆an impugnado a Favaretto (la Carpa Negra de la Memoria y la Marcha de las Antorchas) con una protesta de ex trabajadores del Banco de Santa Fe transferidos a la provincia que quemaron cubiertas y montaron una batucada en las puertas de la Legislatura. La tensi贸n aument贸 cuando cinco polic铆as arrestaron y esposaron a un ex bancario ﷓y hoy empleado p煤blico﷓ que cortaba ramas de un 谩rbol con un machete. Le quitaron el machete y la manifestaci贸n sigui贸 en paz, a la espera de que el Senado rechazara el veto de Obeid a una ley que reconoce los derechos adquiridos de los bancarios.

En la Asamblea Legislativa, el debate por el pliego de Favaretto ya ven铆a precedido de un sesi贸n "complicada y ca贸tica" de la comisi贸n de Acuerdos, seg煤n la defini贸 el diputado Strada. El incidente ocurri贸 el mi茅rcoles a la tarde, en medio de una entrevista de los legisladores con el fiscal cuando el presidente de la comisi贸n, senador Joaqu铆n Gramajo, le prohibi贸 al diputado Marcelo Brignoni (Encuentro) hacerle un par de preguntas a Favaretto. "Usted no puede preguntar", le dijo Gramajo a contrapelo del reglamento de la Asamblea Legislativa que faculta "a los legisladores a concurrir a las sesiones de la comisi贸n de Acuerdos con voz, pero sin voto". Gramajo le pidi贸 a Favaretto que se retire unos minutos, y despu茅s, cuando quiso enmendar el fallido, Brignoni ya no estaba, se hab铆a ido. Ayer, Brignoni denunci贸 la censura en el recinto. "El senador Gramajo me neg贸 el uso de la palabra y no me permiti贸 intervenir en el debate ni preguntarle al postulante Favaretto", dijo. Y consider贸 que el episodio era "grave y violatorio del reglamento de la Asamblea Legislativa". Gramajo no hizo su descargo ni se retract贸. El 煤nico que ofreci贸 sus excusas a Brignoni fue el diputado Danilo Kilibarda, quien comparti贸 con Gramajo la defensa del fiscal. "Esto genera m谩s sombras que luces", se despach贸 m谩s tarde el diputado Strada, testigo de la censura a Brignoni y ayer acusador de Favaretto.

El diputado del ARI lament贸 que la comisi贸n de Acuerdos hubiera rechazado las dos impugnaciones al pliego del fiscal sin siquiera considerarlas. "No escuchar a los impugnantes es una barbaridad. Es seguir caminando al rev茅s como cuando se le prohibi贸 a un legislador hacerle dos preguntas a Favaretto", dijo. "隆Somos los escribanos del Poder Ejecutivo, se帽ores! Me da verg眉enza. 隆No venimos a eso!", advirti贸 Strada, para qui茅n el 煤nico m茅rito de Favaretto fue haberle "quitado a Reutemann la responsabilidad" por la cat谩strofe del r铆o Salado que dej贸 23 muertos reconocidos oficialmente.

© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.