Jorge Obeid cerró ayer una operación polÃtica para evitar que la Legislatura le rechace el veto a la veda pesquera de 90 dÃas que debe tratar en la sesión de hoy, la última del perÃodo ordinario. El gobernador firmó ayer un acuerdo con su colega de Entre RÃos, Jorge Busti, para pedirle al gobierno del presidente Néstor Kirchner que suspenda las exportaciones de pescado de agua dulce en los primeros cuatro meses de 2007 y aporte fondos para "mitigar el impacto social" de la medida en el sector pesquero. El compromiso crea también la "mesa de pesca" que fue anunciada poco después Obeid vetara la veda y unifica la talla mÃnima de captura para la especie sábalo en 42 centÃmetros.
El objetivo es lograr en ambas provincia "una gestión pesquera en la baja cuenca del rÃo Paraná bajo los principios de sustentabilidad y defensa irrestricta del ecosistema fluvial, y elaborar las normas para crear un Plan Estratégico de Manejo Sustentable" entre otros puntos.
Obeid y Busti reconocieron "la indiscutida emergencia pesquera que afecta al rÃo Paraná que fuera declarada por el proyecto de ley que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación".
Y solicitaron a Kirchner "la inmediata adopción de medidas restrictivas sobre la actividad pesquera durante los primeros ocho meses de 2007, de manera particular la veda de la especie sábalo y la suspensión de exportaciones de todas las especies autóctonas del rÃo por un perÃodo de cuatro meses, a partir del 1º de enero de 2007. Transcurridos ese lapso, se procederá a evaluar el impacto de la medida, resolviéndose en su caso en base a los resultados cientÃficos y técnicos: una prórroga por 30, 60, 90 o 120 dÃas de la suspensión de las exportaciones o la apertura parcial de exportaciones por el sistema de cupos".
Los gobernadores solicitaron también "el envÃo de fondos que contribuyan a mitigar el impacto social que tal medida va a ocasionar en aquellos sectores pesqueros de menores recursos que se vean afectados por esta suspensión", ratificaron "la prohibición de la habilitación de nuevos establecimientos destinados a la industrialización, comercialización y procesamiento de productos de rÃos destinados a la exportación" y suspendieron "el otorgamiento de nuevas licencias de pesca comercial y artesanal conforme a la modalidad que cada provincia decida implementar".
La mesa de pesca que integrarán el secretario de Medio Ambiente de Santa Fe, Marcelo Terenzio y su colega de Entre RÃos, deberá "asegurar la administración común y compartida entre ambas provincias de la gestión de la pesquerÃa en la baja cuenca del rÃo Paraná bajos los principios de sustentabilidad y defensa irrestricta del ecosistema fluvial".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.