El director de Seguridad Comunitaria, Fernando Rosúa, el subsecretario de Asuntos Penales, José Luis Benaglia, y el director provincial del Patronato de Liberados, Juan Garceche, renunciaron ayer a sus cargos, luego de que un prófugo de la justicia -recapturado en los últimos dÃas- confesara que "robaba por cuenta y orden del mismÃsimo Rosúa", hijo del ministro de Gobierno. El escándalo se desató tras la detención en Rosario de Ramón Coronel, un preso que gozaba de libertad asistida y que reconoció ante un juez haber cometido 19 atracos en la capital provincial en los últimos meses, tiempo en el que tenÃa como lugar de trabajo el mismo edificio donde trabajaban Rosúa y Benaglia. "Lo que dijo Coronel es que yo era el jefe de la banda para la que robaba, asà que me voy porque es una acusación seria hacia mi persona, más allá de que es una infamia. Pero es una acusación penal y creo que tengo que dejar el cargo y presentarme a la justicia", confesó a Rosario/12 Fernando Rosúa, quien habÃa salido indemne de otro sonado caso judicial: la masacre de la cárcel de Coronda que le costó la vida a 14 internos, en tiempo en que éste ocupaba la Dirección del Servicio Penitenciario.
El juez de instrucción José Manuel GarcÃa Porta, uno de los magistrados que indagó a Coronel, reveló a Rosario/12 que en el 2005 éste se fugó de la justicia. "Coronel reconoció ante siete jueces de instrucción haber cometido 19 atracos a mano armada, y aseguró que robaba para Fernando Rosúa. Y que en el tiempo en que estuvo prófugo trabajaba en la Secretaria de Asuntos Penales, en el mismos edificio en que está el despacho de Rosúa".
Según GarcÃa Porta, "Coronel cometió asaltos a mano armada en supermercados, financieras, farmacias, maxikioskos y hay filmaciones de cámaras de seguridad donde quedó su rostro claramente. Ademas declaró que Rosúa (h) le brindaba el arma, un auto oficial y hasta un policÃa de su confianza para cometer los delitos sin problemas. Ahora bien son dichos de él, pero lo cierto es que trabajaba en una dependencia del Ministerio de Gobierno".
Según el magistrado "el primer hecho fue el 22 de junio y el último el 13 de octubre de 2006, por lo que se unificó al juzgado en turno del primer hecho", el de instrucción 7º de Diego de la Torre.
Coronel fue detenido el 15 de noviembre en Rosario por un exhorto que envió Gracia Porta a la policÃa y es responsable, además, de haber amenazado a Rosúa (h) y a Benaglia.
Coronel prestaba servicios en la SubsecretarÃa de Asuntos Penales de la Provincia antes de desaparecer, en el año 2005 cuando fue beneficiado con el régimen de libertad asistida, a pesar de sus gruesos antecedentes delictivos, porque según Fernando Rosúa "fue cumpliendo los pasos del régimen de progresividad y era un buen preso que trabajaba en la biblioteca y generaba constantes actividades culturales".
Además de indagar a los renunciantes en los próximos dÃas, el juez solicitará conocer en profundidad los pasos que se dieron antes de otorgar la salida por trabajo para el peligroso sujeto, además de solicitar la entrega de documentación relacionada con la causa al patronato del liberado.
Coronel tiene 43 años y sus antecedentes policiales se inician en 1975, con una causa vinculada a hurto y daños. Pero aquél sólo fue el principio, pues aparece relacionado con situaciones delictivas durante varios años. El 30 de abril de 2004 fue condenado a una pena de ocho años de prisión, que debÃa finalizar el 12 de septiembre de 2008. Pero un dÃa de septiembre de 2005, partió rumbo al lugar donde debÃa realizar su trabajo Asuntos Penales y decidió no regresar.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.