Con alto acatamiento en la regi贸n, que las autoridades de la Federaci贸n Agraria ubicaron entre un 80 y 90 por ciento, se cumpli贸 ayer con la segunda jornada del paro de actividades convocada por tres de las cuatro entidades representativas del campo. A media ma帽ana, sobre la autopista Rosario-Buenos Aires se realiz贸 el primero de los actos previstos por FAA. All铆, unos doscientos productores se concentraron sobre el enlace vial a la altura de Villa Constituci贸n, para iniciar el plan de movilizaciones.
Cerca de las once de la ma帽ana, algunos tractores y camionetas se cruzaron sobre la ruta, y se realiz贸 un acto en el piquete. All铆 Eduardo Buzzi, presidente de FAA, se帽al贸: "Con esto demostramos que el paro agropecuario de esta semana no es solamente la foto de los corrales de Liniers vac铆os. Son miles los productores que en estos d铆as van a estar haciendo tractorazos".
Buzz, asegur贸 que el lockout del campo va a durar lo que est谩 previsto, hasta el lunes 11 y estim贸 que el grado de acatamiento se ubic贸 en las primeras jornadas "entre un 80 y 90 por ciento". Seg煤n el dirigente "no est谩 en riesgo el abastecimiento de carne, eso es demonizar a los productores. Se est谩 enga帽ando a la sociedad y no hay motivo para que aumenten los precios de la carne. Hay suficiente carne en las c谩maras como para que no falte y se abastezca toda la semana. Si alguien le aumenta 10 centavos a los consumidores estamos ante una caradurez infame", acot贸.
El secretario de Agricultura, Daniel Costamagna se manifest贸 "sumamente preocupado" porque a su entender "la situaci贸n se pod铆a haber evitado" aunque reconoci贸 que tanto los productores como el Gobierno tienen sus razones para tomar medidas como las que han resuelto.
Consider贸 que "una alianza entre todos los sectores es la 煤nica forma de solucionar la situaci贸n. Nosotros entendemos que el camino es otro (rechazando las medidas de fuerza) y debe haber un di谩logo y una alianza para encaminar la situaci贸n porque sabemos que la 煤nica manera de dar soluciones es que se produzca m谩s y m谩s tranquilo".
En Santa Fe, seg煤n Castamagna "la repercusi贸n es importante a pesar de que hubo un gran traslado de hacienda en el 煤ltimo fin de semana". Pero neg贸 que las actividades est茅n paralizadas ya que "tranqueras adentro, todos los productores del pa铆s trabajan".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.