Como si tuvieran el mandato de preparar la retirada, los amigos de Carlos Reutemann borraron ayer otro rastro del paso de su jefe pol铆tico por el poder. El Senado derog贸 la ley de privatizaci贸n de la Empresa Provincial de la Energ铆a con el voto de casi los mismos legisladores del PJ que la hab铆an sancionado hace siete a帽os, cuando Lole iniciaba su segundo gobierno. Aquel 29 de diciembre de 1999, una protesta de trabajadores de Luz y Fuerza siti贸 la Legislatura y la convirti贸 en un cuartel de polic铆as que oblig贸 a los diputados a sesionar a oscuras y bajo una lluvia de bombas de estruendo. Siete a帽os despu茅s, los senadores reutemistas ofrecieron la contracara de esa contienda: derogaron la ley 11.727 sin discursos oficiales y con el l铆der del gremio, Atilio Bonantini, en el recinto, donde despu茅s se repartieron algunos abrazos. La fallida venta de la EPE ten铆a letra y m煤sica del entonces ministro de Hacienda de Reutemann, Juan Carlos Mercier, uno de los que ayer vot贸 la derogaci贸n de la ley desde su banca del Senado sin decir una palabra.
El proyecto que fulmina la ley 11.727 ya ten铆a media sanci贸n de la C谩mara de Diputados, donde lo impuls贸 otro de los operadores de Lole, Danilo Kilibarda, quien ayer sigui贸 tambi茅n el tr谩mite en el recinto del Senado. S贸lo dos senadores del arco opositor se animaron a plantear su entusiasmo por la decisi贸n de impedir una futura venta de la EPE. "Esto es muy importante", dijo la senadora socialista Marta Nardoni, mientras hac铆a malabares con una lapicera entre sus manos. Un discurso nervioso, pero bien intencionado porque "a partir de ahora los trabajadores podr谩n tener su representante en el directorio de la empresa", dijo. La derogaci贸n significa volver a la ley 10.014, sancionada durante el gobierno de Jos茅 Mar铆a Vernet, que reparte los sillones del directorio entre la corporaci贸n: el Estado y el gremio. El senador de la UCR, Felipe Michlig, aplaudi贸 tambi茅n "la integraci贸n de los trabajadores al directorio" de la EPE. "Y ojal谩 podamos encontrar el camino adecuado para que esta empresa tan importante para los santafesinos, para el desarrollo y el crecimiento de la provincia, pueda tener mayores inversiones y asegurar as铆 la prestaci贸n de un servicio adecuado a los tiempos que corren", agreg贸.
Michlig consider贸 que derogar la ley de privatizaci贸n de la EPE era "una medida inteligente del gobierno" de Obeid y mencion贸 a Bonantini como un "seguidor permanente y precursor de esta iniciativa que demand贸 tanto di谩logo y tanto trabajo. As铆 que hoy estamos dando este primer paso, esta primera respuesta de la Legislatura para encontrar el camino adecuado", apunt贸 el radical. Y ah铆 cerr贸 el debate. Ning煤n senador del PJ se anim贸 a poner en palabras la derogaci贸n de la ley 11.727, ni siquiera los que la hab铆an votado siete a帽os atr谩s: Norberto Betique, Alberto Crosetti, Ricardo Olivera, Daniel Depetris y Joaqu铆n Gramajo (ausente en la sesi贸n de ayer). Mercier, que entonces era ministro de Reutemann, tambi茅n se asoci贸 al silencio.
Bonantini record贸 despu茅s aquel 29 de diciembre de 1999 cuando se sancion贸 la ley para vender la EPE. "Yo estuve ese d铆a en la plaza", dijo. "Al a帽o siguiente, me hice cargo del gremio y a partir de ah铆, nos opusimos a la privatizaci贸n que hoy queda totalmente descartada gracias a esta derogaci贸n. Volvemos a la ley 10.014, de la que tuve el gusto de participar junto con el gobernador Jos茅 Mar铆a Vernet. En aquel entonces estaba en el gremio. Nos permite ahora integrar la empresa bajo la figura de una empresa aut谩rquica del Estado"
-驴Y qu茅 piensa de los senadores que votaron la privatizaci贸n y hoy la derogaron? -le pregunt贸 un colega.
-Aqu铆 se cumpli贸 una etapa que no ha sido lo mejor que le pas贸 al pa铆s, en absoluto. Y hoy f铆jese como est谩 la situaci贸n electro energ茅tica en la Argentina -contest贸 Bonantini.
Uno de los senadores reutemistas interpret贸 la decisi贸n de ayer como un formalismo. "Supone reconoce una realidad de hecho que ya estaba planteada en estos t茅rminos. La ley 11.727 habilitaba un determinado proceso de transformaci贸n del sector el茅ctrico en la provincia, pero que a fines de 2001 y principios de 2002 el propio gobernador (Reutemann) ya hab铆a desistido de la idea de avanzar con ese proyecto. As铆 que yo dir铆a esto es m谩s una formalidad que una decisi贸n de fondo. Lo que s铆 nos queda pendiente es el marco regulatorio, un reglamento de suministro, una relaci贸n clara entre los usuarios y la empresa, alguien que despu茅s se encargue de hacer cumplir esto", explic贸 el senador Depetris.
-驴Fue un error haber votado la privatizaci贸n?
-Son situaciones distintas. Esta realidad no tiene nada que ver con aquella. Aquella fue una decisi贸n pol铆ticamente correcta en su momento, y hoy no podemos hacer evaluaciones de las consecuencias. Lo real es que la ley no se pudo implementar y la empresa tiene dificultades para funcionar como las tienen todas las empresas, sean p煤blicas o privadas. El sector energ茅tico es una prioridad cero para el mundo y no lo va a dejar de ser para la Argentina ni para la provincia de Santa Fe -concluy贸 Depetris.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.