Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 30 de diciembre de 2006
logo rosario
SANTA FE MANTIENE EL PARO EN ESTACIONES DE SERVICIO

Siguen con mangueras cruzadas

A contramano del resto del pa铆s, el sindicato santafesino de trabajadores de estaciones de servicio contin煤a con el paro hasta la medianoche de hoy. Puede afectar a taxis y remises.

/fotos/rosario/20061230/notas_o/03A.JPG
Estaci贸n de servicio de Corrientes y Tucum谩n, una de las que se mantiene inactiva. La ciudad se vio semivac铆a, y posiblemente el paro afecte la prestaci贸n del transporte local.

Pese al acuerdo arribado con las principales petroleras a nivel nacional, en la provincia de Santa Fe los trabajadores de las estaciones de servicio no levantaron el paro total de actividades iniciado ayer y que se extender谩 hasta el 煤ltimo minuto de hoy. La medida de fuerza, que tuvo "alt铆simo acatamiento" seg煤n el gremio que reclama un incremento salarial del 19 por ciento, paraliz贸 la ciudad: los taxis y remises pr谩cticamente no circularon por falta de combustible. Lo mismo ocurri贸 con decenas de automovilistas particulares que no salieron a las calles, muchos para poder utilizar sus autos en las primeras horas del 2007 cuando inicien sus vacaciones. Los principales negocios de Rosario lucieron semivac铆os, una postal poco frecuente para la 茅poca del a帽o. Hubo incidentes en la sede del ACA de Oro帽o y 3 de Febrero. El secretario general del sindicato que nuclea a los estacioneros advirti贸 que ma帽ana a primera hora "tal vez exista desabastecimiento de combustible" en muchas de las casi 400 estaciones de servicio que funcionan en el territorio provincial.

"En Rosario y en la mayor铆a de las localidades de la provincia de Santa Fe el paro tuvo un acatamiento muy alto, cercano al ciento por ciento", dijo a Rosario/12 Ismael Marc贸n, secretario general del sindicato de obreros de estaciones de servicio a nivel provincial, al hacer un balance de la primera jornada de protesta del sector.

El gremio inici贸 a primera hora de ayer un paro de 48 horas reclamando el cumplimiento de un acta acuerdo suscripta semanas atr谩s en la que se estableci贸 un incremento del 19 por ceinto para los empleados de las estaciones de servicio. Seg煤n datos del gremio, en Santa Fe suman 6000 los trabajadores del sector (la mitad de ellos lo hace en Rosario) quienes perciben en promedio una remuneraci贸n mensual de mil pesos.

Aquel acuerdo no fue reconocido por las petroleras y los propietarios de las estaciones. Al no efectivizarse el aumento salarial, los empleados lanzaron la medida de fuerza en el 煤ltimo d铆a h谩bil del a帽o.

A primera hora el Ministerio de Trabajo de la Naci贸n intervino en el conflicto. Cit贸 a las partes en la Capital Federal y logr贸 a media tarde destrabar la puja. El acuerdo fue fruto de las negociaciones entre el director nacional de Relaciones Laborales, Ariel Schuster con los representantes de las petroleras, una comisi贸n del Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garajes y Playas de Estacionamiento (Soesgyp) y directivos de la Confederaci贸n de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la Rep煤blica Argentina (CECHA).

Sin embargo, en la provincia el acuerdo no tuvo su correlato y la medida de fuerza sigui贸. Al mismo tiempo que se conoc铆a la noticia que llegaba desde Buenos Aires, en la sede local del Autom贸vil Club Argentino hubo incidentes cuando integrantes del gremio se encargaron de evitar que la medida de fuerza se levantara. Hubo insultos y empujones.

En di谩logo con este diario, Marc贸n explic贸: "El acuerdo alcanzado en Buenos Aires s贸lo alcanaza a 14 de las cerca de 380 estaciones de servicio que funcionan en la provincia. Los compa帽eros que se iban a ver beneficiados con ese acuerdo se solidarizaron con el resto de los trabajadores y decidieron no retomar las tareas".

Las 14 estaciones donde rige el acuerdo en la provincia pertenecen a las propias petroleras (6 a Petrobras y 8 a Esso). El resto se divide entre estaciones abanderadas (con contratos con las petroleras) y blancas. Por el paro de las estaciones de servicio, s贸lo el 20 por ciento de la flota de taxis circul贸 ayer por las calles de la ciudad, seg煤n estimaciones del titular del Sindicato de Peones de Taxis, Horacio Boix. "La carga completa de GNC alcanza aproximadamente para recorrer unos 130 kil贸metros con el aire acondicionado encendido", explic贸 Francisco B谩ez, de la Asociaci贸n Conductores de Taxis. "Por d铆a podemos llegar a hacer alrededor de 200 kil贸metros, es decir que lo que cargamos ayer, ya est谩 a punto de agotarse o ya agotado", agreg贸.

Muchos conductores pasaron los coches a nafta porque consumieron el dep贸sito de GNC y como agravante del problema que genera el paro de estaciones de servicio, agregan que muchas expendedoras de gas dejaron de atender a las 18 del jueves y provocaron el desabastecimiento de quienes intentaron cargar a 煤ltima hora del d铆a.

El resultado: calles semidesiertas, comercios con pocos clientes, justo en el 煤ltimo d铆a h谩bil del 2006.

© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.