VÃctor Aliprandi renunció como subsecretario de Derechos Humanos de de Santa Fe. Lo hizo dÃas antes de las elecciones del último domingo, pero recién ayer se hizo público. Aliprandi tenia una buena inserción con organismos de derechos humanos como Abuelas y ex presos polÃticos, y ayer se llamó a silencio. Según su sucesor Alfredo Vivono -quien venÃa desempeñándose como colaborador en la misma secretaria- pasará a desempeñarse en la Dirección de Información Pública.
Según reveló el flamante funcionario -que ayer asumió y que tendrá su debut mañana en la apertura del Patio CÃvico de la ex Jefatura- "Domingo Pochettino me planteó especÃficamente sus necesidades, que son avanzar en algunos temas, entendiendo que Aliprandi habÃa cumplido una etapa que fue instalar a la secretarÃa. Este objetivo estaba cumplido con la tarea que hizo VÃctor porque en verdad la secretarÃa estaba instalada en los medios y en la comunidad. Y ahora Pochettino cree que hace falta una persona del peronismo con trayectoria en los derechos humanos, sobretodo experiencia y militancia dentro del peronismo para poder avanzar y profundizar y coordinar todas las áreas que habÃan empezado a funcionar".
Según Vivono "Pocchettino me planteó una muy buena coordinación en áreas en las que se está trabajando, profundizarlas y aportar mi experiencia en derechos humanos y darle un buen sentido con lo que pueda sumarles desde mi experiencia personal".
De igual modo el flamante funcionario trató de despejar cualquier conflicto tras la renuncia de Aliprandi y aseguró que "VÃctor continuará trabajando para el gobierno provincial en la estructura de Información Pública".
--¿La renuncia de Aliprandi se planteó como una avanzada del peronismo santafesino sobre el rosarino, y también como un recelo creciente entre Aliprandi y Pocchettino por el alto perfil que tuvo en la delegación local?-- preguntó Rosario/12.
-- Yo soy rosarino, y no hay nada de eso- respondió tajante Vivono quien prefirió entusiasmarse hablando de la actividad que tendrá lugar mañana a a las 20 en la histórica construcción que ocupa la manzana de San Lorenzo, Dorrego, Moreno y Santa Fe. Concretamente los cuatro portones ubicados dos Dorrego y por Moreno serán abiertos por representantes de organismos de derechos humanos, ex presos polÃticos, arquitectos del proyecto y un grupo de jóvenes y niños. Los portones fueron bautizados con los nombres de Memoria, Justicia, Paz y Convivencia.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.