Los accidentes de tránsito siguen siendo una de las principales causas de muerte en la Argentina, y también en Santa Fe, la segunda provincia del paÃs con más vÃctimas fatales del paÃs, después de la provincia de Buenos Aires. De acuerdo a un informe elaborado por la asociación civil Luchemos por la Vida, en 2006 hubo 7557 muertos en accidentes de tránsito en todo el paÃs. De ellos, 3062 se produjeron en la provincia de Buenos Aires -la de mayor siniestralidad-, seguida por la provincia de Santa Fe con 643 fallecimientos. El dato es aun más alarmante, porque representa un aumento de 91 muertes respecto a 2005. Mientras, el gobierno provincial sigue adelante con las campañas de concientización apuntando a bajar ese negro indicador.
La asociación civil Luchemos por la Vida se encargó de recabar las cifras que, según aclara, son "provisorias". En el informe detalla otro dato escalofriante: en promedio hay 21 vÃctimas fatales por dÃa, 629 al mes. El distrito con más muertos por accidentes de tránsito durante 2006 fue la provincia de Buenos Aires, con 3062. Segundo resultó Santa Fe, con 643; tercero Córdoba, con 543; cuarto Mendoza, con 381, y quinto Misiones, con 308. La Ciudad de Buenos Aires, en cambio, registró durante el pasado año 238 muertos por esta causa.
La entidad explicó que los datos incluyen "fallecidos en el hecho o como consecuencia de él, hasta dentro de los 30 dÃas posteriores", lo que se encuadra en el "criterio internacional más generalizado" para medir la accidentologÃa vial. También precisó que las cifras fueron proporcionadas por fuentes policiales o municipales "en la mayorÃa" de los casos. "Como la gran mayorÃa de las cifras originales sólo computan los muertos en el momento del accidente, las mismas han sido corregidas según Ãndices internacionalmente aceptados", advierte el informe.
En el caso de la provincia de Santa Fe, el dato elaborado por Luchemos por la Vida arroja un resultado aun más preocupante, ya que en el año 2005 los fallecidos en accidentes ascendieron a 552, mientras en 2006 se elevaron a 643, lo que representa un incremento superior al 16 por ciento. AsÃ, el año pasado se registró una vÃctima fatal cada dÃa y medio en las rutas y calles de la provincia.Incluso, los datos revelan un retroceso respecto a perÃodos anteriores, ya que en 2004 (627 muertes) y 2003 (629)señalaban una curva descendente, que se vio interrumpida en el año pasado. En lo que va de la década, el año de mayor cantidad de muertes fue el 2001, con 734.Sumados todos los fallecidos del 2000 hasta el 2006, se alcanza la escalofriante cifra de 4557 personas. Como si se hubiera arrasado toda la población de Acebal o Fighiera en seis años.
Mientras tanto, el gobierno provincial sigue adelante con las campañas para concientizar a la población sobre la necesidad de ser responsable a la hora de estar al volante de un vehÃculo. "Muchos accidentes tienen como causales errores humanos y el descuido sobre la propia integridad fÃsica y la de los demás, por eso lo mejor es prevenir", resaltaron los responsables de la iniciativa.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.