Con la presencia de representantes del Partido Socialista, el ARI, Federaci贸n Agraria, CTA, UOM y otras organizaciones; se lanz贸 ayer formalmente en Villa Constituci贸n el Frente Progresista C铆vico y Social, con la ausencia de representantes del radicalismo con quienes se cayeron los acuerdos que se hab铆an alcanzado. El diputado provincial del ARI, Aldo Strada hab铆a adelantado a Rosario/12 que "lo que pas贸 Villa es lo que pas贸 en otros lugares: Muchos antes de pensar en cuestiones program谩ticas pasan por la sastrer铆a y se empiezan a probar el traje", en una cr铆tica dirigida a gran parte del radicalismo provincial en su disputa por los cargos con el socialismo. Ayer, el titular del Comit茅 Departamental Rosario, Carlos Vila le respondi贸 a Strada al se帽alar que sus dichos "ameritan el rechazo m谩s contundente dado que con sus apreciaciones agravia al radicalismo". Y califica al ARI como a "una fuerza reci茅n llegada a la construcci贸n del Frente", que lidera Hermes Binner.
En el lanzamiento de ayer en un bar c茅ntrico de Villa Constituci贸n, estuvieron presentes entre otros; Jos茅 Mar铆a del Valle, Secretario Adjunto del Partido Socialista local; Pedro Parada, Secretario General de la Central de Trabajadores Argentinos de Santa Fe; Omar Bouvier, de la Uni贸n Obrera Metal煤rgica; y dirigentes del espacio en Arroyo Seco. No hab铆a ning煤n representante del radicalismo, y compart铆an la mesa con Del Valle, la Secretaria General del Partido Socialista de Constituci贸n, Anal铆a Mart铆n; el diputado provincial del ARI, Aldo Strada; un dirigente del Centro Comercial y Pedro Peretti, dirigente de la Federaci贸n Agraria Argentina.
Peretti se帽al贸 que ve铆a "como mucha simpat铆a" el lanzamiento del Frente en Villa Constituci贸n, pero al mismo tiempo dijo que "nosotros respetamos much铆simo a la UCR y creemos que es una parte muy importante del Frente Progresista Econ贸mico y Social, pero es una parte, no es el todo". Recalc贸 que "la construcci贸n en torno a la candidatura del doctor Hermes Binner se hace desde abajo hacia arriba y se discuten las prioridades desde el punto de vista social, econ贸mico, productivo y despu茅s de eso se eligen los candidatos".
A su turno, Strada destac贸 que "muchos santafesinos, quieren un cambio en Santa Fe, por el agobio que sienten tras 24 a帽os de gobierno del mismo partido". Y agreg贸 que "el cambio en Santa Fe, va a tener profunda repercusi贸n nacional, pero para construir ese cambio se necesita el mayor de los consensos, en torno a las necesidades de la provincia".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.