Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Federación Agraria Argentina (FAA) ultimaban hoy los detalles para la realización de la jornada de protesta en repudio a la polÃtica agropecuaria del Gobierno nacional, que se llevará a cabo mañana en cuatro ciudades del interior del paÃs. En el caso de Santa Fe, el epicentro estará en Villa Constitución, donde a partir de las 9.30 se hará un acto en el cruce de la autopista RosarioBuenos Aires con la ruta 90, donde estará presente el presidente de FAA, Eduardo Buzzi. Las restantes manifestaciones se realizarán en BahÃa Blanca (Buenos Aires), Villa Elisa (Entre RÃos) y Oncativo (Córdoba) y consistirán en movilizaciones de productores agropecuarios y en la distribución de volantes explicativos de la situación del campo, aunque no prevén cortes de ruta.
La medida se disparó luego que el Gobierno dispusiera un aumento en las retenciones a las exportaciones de soja para crear un fondo que se utilizará para subsidiar la producción de alimentos. Por su parte, la Sociedad Rural Argentina (SRA) y CONINAGRO, si bien mostraron su rechazo a las decisiones gubernamentales, no adhirieron a la convocatoria de CRA y FAA.
Pese a la disputa, las cuatro entidades rescataron que el plan del Gobierno "subsidiará" a productores de alimentos, dado que entendieron que es "un reconocimiento" de que deben ser "compensados" por vender a más bajo precio en el mercado interno. Además, los dirigentes agropecuarios señalaron que por el aumento de la cosecha y el alza de los precios internacionales el Gobierno ya gozará de un dinero adicional (vÃa las retenciones vigentes) para financiar el plan presentado.
No obstante, en la últimas horas se profundizó la disputa entre el campo y el Gobierno, luego de la visita al Mercado de Liniers del secretario de Comercio, Guillermo Moreno, y del anuncio de la clausura de dos frigorÃficos por parte de la Oficina, de Control Comercial y Agropecuario (ONCCA). Luego de conocerse un posible desabastecimiento de carne en Liniers debido a que los productores y consignatarios no estaban dispuestos a acatar los precios sugeridos, el viernes pasado Moreno se presentó en el mercado concentrador con la intención de interiorizarse de la situación, lo cual fue interpretado como una "intimidación". A esto se sumó la clausura de dos frigorÃficos por parte de la ONCCA debido a presuntas irregularidades en la documentación acerca de la movilización de ganado en pie.
Por su parte, funcionarios del Ministerio de EconomÃa defienden la polÃtica oficial enfatizando que el "campo goza de los privilegios de un dólar alto" y que si el Gobierno dejarÃa de sostener el tipo de cambio la divisa valdrÃa entre $ 2,40 y 2,50 pesos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.