Desde Santa Fe
El Frente Progresista reunió ayer a sus equipos técnicos. "Tenemos que prepararnos para gobernar la provincia", dijo Hermes Binner en un salón de la Sociedad Rural de Santa Fe colmado por un millar de personas que llegaron desde todo el territorio santafesino. Una respuesta masiva para el primer paso en la confección del futuro programa de gobierno, que a partir de ahora se diseñará en diez equipos de trabajo. "Tenemos que prepararnos para gobernar -insistió Binner-. Y la provincia no se gobierna con diez o veinte pÃcaros o con algunos que creen que saben mucho. La provincia se gobierna con muchÃsima gente. Tenemos que abrir las puertas a la esperanza de que se puede cambiar el eje de nuestra provincia, donde hay una gran riqueza al lado de una gran pobreza. Esta es la cuestión que no puede resolver el neoliberalismo y que la resolverá el progresismo", desafió. Después del acto, Binner volvió a tender una mano a los radicales del grupo Mimà que resisten la fórmula con Tessio. "Las puertas del Frente están abiertas", dijo.
La ronda de discurso comenzó con los referentes de cada una de las fuerzas polÃticas y sociales que integran el Frente Progresista, entre ellos la UCR, el Partido Intransigente, el PDP, Encuentro Popular, el Frente Grande y la Federación Agraria Argentina (ver aparte). Y a ellos se sumó la diputada nacional MarÃa del Carmen Alarcón, del grupo Pampa Sur.
Binner intentó sintetizar la policromÃa con una prédica en la que no se cansa de insistir. "Tenemos que cambiar la cultura de la disidencia que es tan común entre los argentinos por la cultura de la coincidencia", dijo el candidato a gobernador. "Pensar en la cultura de la coincidencia es una construcción social que lleva mucho tiempo y que demanda mucho esfuerzo, mucho diálogo y la búsqueda de consensos permanentes. Y esto es lo que estamos haciendo, con idas, vueltas y dificultades, pero con un hilo conductor: la construcción de una propuesta polÃtica decidida a gobernar la provincia de Santa Fe. Por eso, vemos con mucho entusiasmo esta etapa de consolidar la propuesta de gobierno", agregó.
Binner insistió en la construcción polÃtica plural "para que la ciudadanÃa vuelva a creer en la democracia y en el sistema representativo, que cambie esa idea de los gobernantes que dicen una cosa, pero cuando llegan (al poder) hacen otra. Nosotros vamos a hacer lo que decimos".
Y en ese contexto reivindicó su método para lograr los consensos: el diálogo. "Es importante que nosotros demos el ejemplo del diálogo, del consenso, de la paciencia que es necesario tener para construir esta herramienta polÃtica que nos permita gobernar la provincia de Santa Fe. En la medida que pensemos de abajo hacia arriba y de arriba hacia abajo, vamos a construir una propuesta sólida que tenga responsabilidad en cada rincón de la provincia, que tenga diálogo con los sectores afines y con los otros. Nosotros tenemos que aprender a dialogar, aún con aquellos que no quieren dialogar. Porque nosotros no tenemos nada para esconder, queremos defender a la producción, el trabajo decente, la salud, la educación, un estilo de vida que sea coherente con la cultura santafesina, tan rica y con tantas expresiones en su historia. Por eso no tenemos nada que esconder. Tenemos sÃ, cosas para mostrar, propuestas para realizar y mucho esfuerzo, mucho entusiasmo y muchas ganas de que las cosas cambien en la provincia", enfatizó.
"Necesitamos pensar en forma común la provincia, que nada de lo santafesino nos sea extraño, que todo signifique una pertenencia. Estamos en Santa Fe, creemos en el federalismo, pero también creemos que aquà tenemos que desarrollar nuestra propia cultura santafesina. Por eso es importante esta integración", planteó Binner.
"Tenemos que prepararnos para gobernar Santa Fe. Y la provincia no se gobierna con diez o veinte pÃcaros o con algunos que creen que saben mucho. La provincia de Santa Fe se gobierna con muchÃsima gente en todos los lugares. Tenemos que abrir las puertas a la esperanza, de que se puede cambiar el eje de nuestra provincia, donde hay una gran riqueza al lado de una gran pobreza. Esta es la cuestión que no puede resolver el neoliberalismo y que la resolverá el progresismo. Por eso tenemos una propuesta que piensa en la integración, en nuestra raÃz cultural, que piense en lo que somos los santafesinos y que piense que la bandera de la dignidad estará flameando en el corazón de todos los que integramos el Frente Progresista", concluyó.
Después del acto, Binner respondió algunas preguntas. Y volvió a invitar a los radicales del grupo Mimà (llamado asà por el apellido de Michlig y Millet) a que se sumen al Frente Progresista. Sonó a una ironÃa ante la escalada verbal del presidente de la UCR y de su segundo que no se cansan de descalificar a sus correligionarios frentistas. "El grupo Mimà dice que el Frente Progresista se podrÃa constituir pero no con ese nombre", le plantearon.
-Mire, más allá del nombre, esta propuesta está encarnada en un programa que se está construyendo con hombres y mujeres que llevan adelante esas iniciativas. Por lo tanto, hoy no están cerradas las puertas para todos aquellos que quieran integrarse al Frente Progresista -señaló Binner.
-¿Usted confÃan en que lo harán?
-Nosotros tenemos las puertas abiertas. Los invitamos permanentemente a que se integren.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.