Desde Santa Fe
"No hay ningún trasfondo polÃtico". El secretario de Derechos Humanos, Domingo Pochettino, interpretó el cambio en la segunda lÃnea de su cartera como "una situación interna que tiene que ver con el desgaste lógico después de dos años de gestión" y negó que la renuncia del ex subsecretario VÃctor Aliprandi y su reemplazo por Alfredo Vivono, obedezca a la militancia del primero. Aliprandi se enrola en el partido Memoria y Movilización que lidera el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde, cuyos dirigentes en Santa Fe están muy cerca del ahora diputado nacional electo Hermes Binner.
"El cambio se da en el marco de los ajustes que el gobernador (Jorge) Obeid ha instrumentado en el gabinete, tanto en la primera como en las segundas lÃneas", dijo Pochettino. Entendemos Vivono que viene a cubrir una segunda etapa que esperamos que sean los dos años finales donde pensamos privilegiar algunos tema y reforzar la presencia de la SecretarÃa en Rosario y creemos que es la persona adecuada".
"Vivono es viejo militante de los derechos humanos desde la década del 70 hasta ahora. Fue secuestrado durante la dictadura militar, estuvo preso y es querellante en la causa Feced. El ya colaboraba con la SecretarÃa de Derechos Humanos, prácticamente desde el comienzo, asà que es parte del equipo. Es una persona de mi conocimiento desde hace muchÃsimos años".
-¿Usted le pidió la renuncia a Aliprandi?-, preguntó Rosario/12.
-Estas cosas se conversan. Aliprandi presentó su renuncia porque también querÃamos cambiar alguna situación interna que se estaba planteando en la SecretarÃa que tiene que ver con el desgaste lógico después de dos años de gestión y que fundamentalmente se referÃa a las relaciones humanas con el personal. Yo creo que a veces es necesario hacer estas cosas y en el caso de Vivono que, insisto, ya estaba trabajando en la SecretarÃa, creo que es la persona que va a optimizar este tipo de relaciones.
-Pero trascendió que el cambio tendrÃa un trasfondo polÃtico.
-SÃ, he visto algo, pero no es asÃ, de ninguna manera. Yo no puedo decir absolutamente nada de Aliprandi desde el punto de vista polÃtico, al contrario-, contestó Pochettino.
Aliprandi apoyó a los familiares de las vÃctimas del 19 y 20 de diciembre de 2001, fue el único funcionario que viajó a Buenos Aires (cuando el presidente Néstor Kirchner anunció una ley para indemnizar a las vÃctimas).
-Todo tiene que ver con decisiones que fueron tomadas en conjunto y con mis directivas o mi autorización. Ustedes saben muy bien qué papel he tomado en ese tema en el momento que surgió que fue al principio de mi gestión. Yo siempre dije que debÃa arribarse a una justicia definitiva en estos temas.
Es más, la SecretarÃa de Derechos Humanos propugna y hay un proyecto en ese sentido que tiene que ver no sólo con las vÃctimas de diciembre de 2001, pero las comprenderÃa, sino con todas las vÃctimas que hoy no tienen la figura del querellante particular en Santa Fe. Nosotros somos impulsores de esa reforma (del Código Procesal Penal de la provincia) porque entendemos que una manera de llevar adelante los procesos judiciales y acelerar los plazos es que las vÃctimas o los familiares de las vÃctimas puedan ser parte en el juicio. Esa es nuestra postura.
-¿Y qué opina de la carta que le mandó Hermes Binner al gobernador Obeid para que le pida perdón a la madre de Pocho Lepratti?
-No quiero opinar sobre ese tema porque me parece post electoral y no creo que sea el mejor nivel polÃtico. No quiero hablar de estas cosas porque desde que asumà el cargo, y si bien soy un hombre polÃtico, jamás me metà en estos temas. Es un tema que no tiene relevancia ni merece que yo tenga que opinar de eso.
-¿Tuvieron responsabilidad el ex gobernador (Carlos) Reutemann y el ex subsecretario de Seguridad (Enrique) Alvarez?
-Eso lo tiene que decir la Justicia. Yo creo que no podemos dejar de lado que la policÃa tiene una ley orgánica que indica claramente cuáles son los mecanismos que se pueden utilizar y cuales no en función de resguardar la vida humana.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.