El gobernador de Santa Fe Jorge Obeid concretó ayer acuerdos definitivos que el presidente Néstor Kirchner firmará el próximo miércoles con su colega de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, destinados a la recuperación de la empresa cooperativa láctea SanCor. En el marco de la visita oficial que la comitiva argentina está cumpliendo en ese paÃs, el mandatario provincial y el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, mantuvieron un encuentro con el presidente Chávez y gran parte de su gabinete que se desarrolló en el Palacio Miraflores. Durante la reunión, el mandatario venezolano ratificó el acuerdo alcanzado por la delegación argentina -la firma del contrato de financiamiento implicará el desembolso del primer tramo de 15 millones de dólares que será destinado a capital de trabajo para SanCor-, y se avanzó en convenios de colaboración mutua en materia de energÃa y de maquinaria agrÃcola, temas que se continuarán analizando la semana próxima cuando el mandatario santafesino regrese a Venezuela junto a Kirchner. "Se abre un nuevo escenario muy importante para la lecherÃa argentina", sostuvo Daniel Costamagna, secretario de Agricultura y GanaderÃa de Santa Fe, quien está acompañando a Obeid en Caracas.
En cuanto a lo estrictamente económico fue el Secretario de Agricultura y GanaderÃa de Santa Fe el encargado de transmitir las novedades. "Fue un dÃa de mucho trabajo pero los resultados alcanzados hasta ahora nos pone contentos, ya que abre un nuevo escenario muy importante para la lecherÃa argentina", sostuvo Costamagna.
El funcionario precisó que "el 21 de febrero finalmente se va a firmar el contrato de financiamiento del primer tramo de 15 millones de dólares que será destinado a capital de trabajo para SanCor y que le va a permitir generar nuevamente una fuerte competitividad, en la medida que también vaya acompañado de cuestiones que hacen a la empresa en sà misma".
Y agregó que "la semana que viene se firmará entre los presidentes de Argentina y Venezuela la adenda (carta de entendimiento) que va a posibilitar ratificar las modificaciones que habÃa pedido el gobierno venezolano".
Costamagna puso de manifiesto que "estos dos convenios van a generar el marco para que luego se haga el desembolso de los 40 millones de dólares restantes destinados a capital de trabajo y también le va a dar herramientas a la empresa SanCor para que empiece a negociar con la banca privada la deuda que hoy tiene asà como su reestructuración". "Todo ello acotó permitirá el desembolso del tercer tramo de los 80.000.000 de dólares destinados a la renegociación de la deuda".
Remarcó también que se está trabajando en el convenio de provisión de 15.000.000 de toneladas anuales de leche en polvo durante 12 años. "Pero además se va a continuar trabajando en lo que es transferencia de tecnologÃa, a todo el conjunto de los conocimientos que se tiene en materia industrial en lo que hace a la elaboración de leche en polvo como asà también a tecnologÃa de ordeñe y a otras cuestiones vinculadas al desarrollo de la lecherÃa en Venezuela", dijo Costamagna.
El funcionario explicó que el crédito es en dólares a una tasa del 3 por ciento en lugar de libor, "un logro importante que se obtuvo en los últimos dÃas, con un plazo de dos años, que se amortizará durante los dos primeros años con el envÃo de 3.000 toneladas anuales. Ese monto pasa a ser de 3500 toneladas durante dos años más y luego 3 años de 5000 toneladas, mientras que el resto será de 8000 toneladas anuales".
El secretario de Agricultura afirmó que "los acuerdos rompen los modelos convencionales de complementación entre empresas o entre empresas y paÃses, porque lo que se logró va más allá de un arreglo comercial y tiene que ver con la transferencia de tecnologÃa y con un fuerte compromiso tanto de Venezuela como de la empresa SanCor para generar un vÃnculo durante 12 años".
"Es el resultado de una fuerte interacción entre el sector público y el privado, el resultado de la firme decisión polÃtica del gobierno nacional, a través del presidente Kirchner, y del gobierno provincial, con la activa participación del gobernador Obeid, de acompañar para el logro de resultados relevantes, y que en este caso posibilitaron llegar a un final feliz, con la firma de los acuerdos y que nuevamente SanCor vuelva a ser la empresa competitiva, que es parte de la historia de la lecherÃa argentina, que hoy requiere el contexto internacional".
El funcionario santafesino agregó que también habÃan tenido otras reuniones en Caracas, entre las que destacó la que mantuvieron en la CancillerÃa "donde estaban presentes ocho ministros del gabinete del presidente Chávez y donde se tocaron temas, además del puntual de SanCor, que tienen repercusión en la provincia de Santa Fe, como el sector cárnico, industria frigorÃfica, a genética animal y vegetal".
"El horizonte que se le abre a la agroindustria argentina en este vÃnculo con Venezuela es realmente muy trascendente. Y esto habla muy bien de lo que se puede hacer desde la polÃtica en esta fuerte interacción entre el sector público y privado", concluyó.
Cabe recordar que Jorge Obeid y Julio De Vido encabezan la delegación argentina que está integrada además por el Presidente del INTA, Carlos Cheppi, la Secretaria Legal y Administrativa del Ministerio de EconomÃa, Estela Palomeque y funcionarios del ministerio de EconomÃa de nuestro paÃs y del Banco Nación.
Durante el encuentro con Chávez, Obeid le obsequió una colección de libros del general Juan Domingo Perón, que habÃa sido prometida tiempo atrás en Mar del Plata en ocasión de celebrarse la Cumbre de las Américas. Y también le entregó un ejemplar del libro de su autorÃa Cuba, Fidel y el peronismo. Mis encuentros con Castro y otros textos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.