El gobierno metió ayer más presión a los docentes de Amsafé para que acepten la propuesta salarial y comiencen el ciclo lectivo sin huelgas ni conflictos, el 1º de marzo. La ministra de Educación, Adriana Cantero, dijo que los maestros corren el riesgo de ponerse en contra de la sociedad si rechazan la oferta oficial: "Tendrán que explicar por qué, con un sueldo superior, al del resto del paÃs no empiezan las clases", dijo. Y hasta amenazó con su renuncia: "Yo me juego mucho en lo personal, asà que si los maestros no aceptan este ofrecimiento estarÃa dispuesta a dar un paso al costado", desafió. En cambio, el subsecretario de Educación, VÃctor Debloc se mostró más cauto y menos dramático: "Me parece las clases empiezan. Por lo que estoy chequeando personalmente en las escuelas, con los docentes, me parece que sÃ, que las clases van a comenzar", dijo el segundo de Cantero. La incógnita se develará el martes en la asamblea provincial de Amsafé.
La ministra dijo que el gobierno "hizo un gran esfuerzo" para afinar la propuesta a los docentes que incluye un piso salarial de 1.210 pesos para los maestros de grado que recién se inician, un suplemento de 150 pesos por única vez para la compra de material didáctico y el blanqueo de los pagos en negro que elevará el sueldo básico de 400 a 520 pesos en noviembre. "El aumento es importante" y si los docentes no lo aceptan "tendrán que explicar a la sociedad santafesina por qué, con un sueldo que es superior al del resto del paÃs, no empiezan las clases", le dijo Cantero al periodista Luis Novaresio, por Canal 3.
"Yo me juego mucho en lo personal, asà que si los maestros no aceptan la propuesta (del gobierno) estarÃa dispuesta a dar un paso al costado", agregó. Un desafÃo abierto a los docentes.
De todos modos, Cantero pronosticó que en la asamblea del martes, que convocó Amsafé "va a primar la responsabilidad entre los maestros. Porque estamos haciendo el máximo esfuerzo financiero posible", explicó.
Sin embargo, el tono dramático de Cantero tuvo su constraste en la cautela de su segundo. "Yo creo que las clases van a comenzar", opinó el subsecretario Debloc, por la emisora LT10. "Por lo que estoy chequeando personalmente en las escuelas, con los docentes, me parece que sÃ, que las clases van a comenzar. Le hemos pedido a los gremios que garanticen los 180 dÃas de clases. Ahora, la palabra la tienen los delegados gremiales y las bases, pero yo creo que esta polÃtica salarial va a conformar", arriesgó el funcionario.
Debloc defendió el cronograma de blanqueo gradual propuesto a los docentes y dio por cerradas las negociaciones. "Es una polÃtica definida para todo el año 2007. No podemos estar negociando permanentemente. Es una polÃtica relativamente cerrada. Algunos elementos pueden volver a ser discutidos. Pero el Estado provincial necesita un marco de racionalidad para desarrollar su tarea. No ha sido una medida unilateral, los aportes gremiales han sido incorporados", aclaró.
"Asà que a partir de ahora la mesa de diálogo entre el Ministerio (de Educación) y los gremios docentes seguirá funcionando, pero por otros temas", apuntó. Debloc explicó en detalle la propuesta:
* "El gobierno se compromete a pasar las sumas no remunerativas al salario básico. Esto se hará gradualmente: 30 pesos en enero, 20 en febrero, 20 en agosto y 100 pesos en noviembre.
* "Se duplica el valor del estado docente. El año pasado era de 100 pesos y ahora se elevarÃa a 200, con los mismos criterios de bonificación que tiene hoy.
* "Se crea un complemento al estado docente, equivalente al 40 por ciento de la antigüedad en el cargo y el 20 por ciento en el caso de las horas cátedra que se calculan de acuerdo a la antigüedad del cargo efectivo.
* "Se crea un nuevo suplemento jerárquico, funcional al cargo, que se calcula de acuerdo al 30 por ciento del básico.
* "Creación de un suplemento de movilidad de 300 pesos para los supervisores, para facilitar el recorrido de las escuelas.
* "Y se otorgarán, por única vez, 150 pesos para la compra de material educativo y de trabajo para los docentes".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.