El grupo Mimà (Felipe Michlig-Juan Carlos Millet) volvió a quedar ayer en minorÃa ante los radicales frentistas. La mesa directiva del comité provincial de la UCR convocó a un plenario de delegados para el próximo viernes 2 de marzo, a las 19, en la Casa Radical para discutir dos cuestiones: la integración de la UCR al Frente Progresista y la interna del 18 de marzo. La convocatoria surgió por un acuerdo entre ambas partes, no fue necesaria una votación porque los números estaban a la vista: los frentistas eran cuatro (los vicepresidentes Carlos Fascendini y DarÃo Boscarol, el secretario general Victor Hugo Dadomo y el secretario de actas, Gustavo Calabró) y los Mimà solo dos: (Michlig y Millet). Ausentes con aviso: el intendente de Avellaneda, Orfilio Marcón, aliado a los Mimà y su colega de Vera, Raúl Seco Encina, quien se mantiene neutral en el conflicto.
La reunión de la mesa habÃa sido convocada por el propio presidente de la UCR. "Después de un breve intercambio de opiniones, se decidió convocar a un plenario del cuerpo de delegados del comité provincial para el viernes 02 de marzo, a las 19, en la Casa Radical", dijo Michlig. "El temario de la reunión se circunscribirá a dos puntos: análisis de la situación de la UCR en el Frente Progresista e integración de representantes a las distintas instancias institucionales y las internas del 18 de marzo y la situación de la junta electoral partidaria", a la que Michlig borró de un plumazo y la reemplazó por otra junta integrada por seis Mimicha (como llaman a la sociedad polÃtica entre los Mimà y Changui Cáceres).
El sábado último, el bloque frentista logró reunir no sólo a la mayorÃa de la convención (33 convencionales sobre 60) sino también a la mayorÃa del plenario del comité provincial (10 sobre 19), entre ellos a los cuatro miembros de la mesa directiva que participaron en la reunión de ayer con los MimÃ: Fascendini, Boscarol, Dadomo y Calabró".
Fascendini interpretó como el llamado al plenario del viernes próximo como un triunfo polÃtico. "Significa que comenzamos a transitar un camino de respeto a los cuerpos orgánicos para que éstos se puedan expresar en los temas que van a tratar.
-¿Qué expectativas tienen para ese plenario? -preguntó Rosario/12.
-Que se haga una análisis y podamos reencauzar las cosas. Los temas que están judicializados seguirán judicializados, salvo que haya un acuerdo polÃtico. Pero por lo menos se reunirán los cuerpos orgánicos para que las mayorÃas se puedan expresar y quede absolutamente claro cuáles son las posiciones polÃticas del comité provincial de la UCR, no las que expresan los dirigentes (Michilg y Millet) sino las que expresan los cuerpos orgánicos contestó Fascendini.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.