"Binner es la renovación del sistema polÃtico tradicional que está agotado en Santa Fe. Somos partidarios de alentar el surgimiento de nuevas representaciones, al estilo del Frente Progresista santafesino para el orden nacional". Con esta contundente afirmación, Patricio Echegaray, secretario general del Partido Comunista, ratificó anoche en Rosario, durante un acto homenaje del 89º aniversario del PC, el aval de los dirigentes comunistas a la candidatura a gobernador de Hermes Binner. El titular del PC fue más allá y avaló además "la construcción polÃtica del Frente que apunta a sumar a diferentes sectores teniendo en cuenta acuerdos programáticos como lo hizo el Frente Amplio uruguayo".
Echegaray participó anoche en el Centro Cultural La Toma de una de las tantas actividades organizadas por la dirigencia comunista para conmemorar un nuevo aniversario del PC. Previo a ello dialogó con este diario sobre el escenario polÃtico provincial y nacional.
"Los compañeros rosarinos del PC han decidido apoyar al Frente Progresista y nosotros no hacemos otra cosa que avalar esa postura. Entendemos que en Santa Fe hay un gran esfuerzo que encabeza Binner, el socialismo y el resto de las fuerzas y en el que nos vamos a contribuir, para darle a esta nueva forma de construcción polÃtica un contenido programático, que haga eje en la distribución de la riqueza, la justicia social y en la erradicación del neoliberalismo".
-¿Qué cualidades polÃticas rescata el PC de Binner y de la experiencia de gestión del socialismo en Rosario?
-Fundamentalmente que han hecho un esfuerzo notable por resistir las politicas salvajes del neoliberalismo y hay voluntad de aplicar programas que apunte a cambiar el esquema distributivo heredado del menemismo.
-Desde el justicialismo critican la composición del Frente Progresista que a su interior contiene a sectores como el PC y a la Democracia Progresista. ¿Lo tuvieron en cuenta antes de apoyar a Binner?
-Cuando hay un acuerdo basado en cuestiones programáticas el que viene más alla de donde venga, se compromete a adherir a esos postulados. Por lo demás no somos partidarios de andar con el izquierdómetro. Más bien pretendemos avanzar en construcciones polÃticas amplias, sin sectarismos.
La idea es trasladar esta experiencia el resto del paÃs, fomentar frentes de la izquierda al centro, amplios, siguiendo la experiencia del modelo uruguayo. Además del caso santafesino, se están dando pasos en Entre RÃos, se está buscando en Capital, en Salta y en otros lugares.
-El año pasado se habÃa conformado el denominado Grupo Rosario, nacido en esta ciudad, con proyección nacional. ¿En que quedó ese proyecto?
-El grupo Rosario ha sido una gran iniciativa, esta dentro de los esfuerzos de alumbrar una fuerza polÃtica con un nuevo rumbo. El proceso electoral tomó a esa construcción en una etapa liminar, no estamos en condiciones por ahora de participar nacionalmente pero la voluntad polÃtica debe mantenerse y seguir una vez superada la coyuntura.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.