La conducci贸n provincial de Amsafe apuesta a destrabar el conflicto docente con la intermediaci贸n del Colegio de Abogados de Rosario. La salida fue confirmada por Sonia Alesso, y se espera que esta misma semana haya novedades, luego del ofrecimiento p煤blico de la asociaci贸n de profesionales rosarinos. La dirigente confes贸 tambi茅n en esta entrevista con Rosario/12 la necesidad de no enfrentarse con los padres y entre los mismos docentes en el marco de esta lucha. Y advirti贸 sobre la peligrosidad de desembocar en un paro por tiempo indeterminado, como fogonean algunos sectores.
"El Colegio de Abogados hizo p煤blica su intenci贸n de ayudar y mediar en el conflicto y la verdad es que le agradecimos esta posibilidad, ya que de seguir as铆, esto no se va resolver. Esta es hasta el momento una gesti贸n de buenos oficios, pero que todav铆a no est谩 resuelta", aseguro Alesso.
-驴Qu茅 diferencia tendr铆a con la intervenci贸n de el enviado del Ministerio de Trabajo de la Naci贸n Guillermo Alonso Nabone?.
-Son dos cosas distintas y tienen distinto grado de resoluci贸n desde lo legal y distinto grado de resoluci贸n pol铆tica del conflicto. Me parece que son dos cosas que no van para el mismos lado.
-驴En qu茅 puede cambiar el conflicto con la intervenci贸n de la cartera de trabajo nacional?
-Creo que es distinta la situaci贸n jur铆dica con esta intervenci贸n. Nosotros objetamos la conciliaci贸n obligatoria en el sentido que el Estado es juez y parte en este conflicto con la Secretar铆a de Trabajo provincial, as铆 que el Ministerio de Trabajo ser铆a un tercero en el conflicto. Ahora lo que hay que plantear es que los docentes necesitamos que se resuelva el fondo de este conflicto, y rediscutir las cuestiones que lo provocaron: ahora hay que sumar otras como la reimplantaci贸n del presentismo, que fue como castigar a los maestros por el paro. Es un error grave por el cual el gobierno tiene que retroceder. Y adem谩s hay que plantearse como el Estado previene la salud de los docentes porque somos el 煤nico sector publico que no tiene paritarias, cuyo proyecto se fren贸 en la Legislatura al discutir algunos puntos, dentro de los cuales estaba la salud de los docentes, que va de la mano con las condiciones de trabajo.
-La vicegobernadora Mar铆a Eugenia Bielsa, entre otros, cuestion贸 que algunos departamentos no existiera la moci贸n de aceptaci贸n a la conciliaci贸n obligatoria...
-Creo que en Amsafe hay distintas posiciones. Y por ende hubo distintas formas de encarar este conflicto, distintas propuestas y distintas visiones y modelos sindicales. Nosotros tenemos una visi贸n desde la conducci贸n provincial, que es la construcci贸n de un gremio plural de un sindicato m谩s democr谩tico supone una lucha constante por cada una de nuestras reivindicaciones, y supone la posibilidad de pelear, discutir ganar, volver a pelear, volver a discutir, volver a ganar y creo que ha quedado demostrado en este proceso de dos luchas por a帽o y en todas ha habido conquistas, que si uno hace un balance se ven claramente. Pero tambi茅n hay otros compa帽eros que tienen otras posiciones y la realidad demostrar谩 la eficacia de cada una de estas posiciones.
-驴Qu茅 puede pasar esta semana con los padres y entre los mismos maestros con la tercer semana de paro a cuestas y los descuentos salariales?
-Vamos a tratar de confluir en posiciones y tratar no enfrentarnos ni entre los docentes ni entre los maestros y los pap谩s.
-驴Se puede llegar a desembocar en un paro por tiempo indeterminado.
-Se puede, pero yo creo que no es lo mejor, y la historia de nuestro gremio dice que un paro as铆 no es la mejor herramienta.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.