El secretario de Derechos Humanos de la provincia, Domingo Pochettino, llevó ayer al juez federal de Santa Fe, Reinaldo RodrÃguez, las pruebas fotográficas de que uno de los represores de la dictadura, el ex suboficial del Ejército, Nicolás Correa, detenido por crÃmenes de lesa humanidad, violó su prisión domiciliaria, por lo menos dos veces en los últimos tiempos. Y le pidió al magistrado que revoque el beneficio que concedió al militar y lo mande a una cárcel común. Correa está procesado por los delitos de "tormentos, privación ilegÃtima de la libertad, coacción, vejaciones y apremios ilegales" y está pendiente su indagatoria por "asociación ilÃcita" que ya pesa sobre otros imputados en la causa, entre ellos el ex jefe del Destacamento de Inteligencia Militar 122 de Santa Fe, coronel Domingo Manuel Marcellini, quien también goza de la detención domiciliaria, pero en su casa, de Mendoza.
Correa tuvo actividad pública hasta el primer gobierno de Jorge Obeid, cuando se desempeñó como número dos de la SubsecretarÃa de Seguridad Pública de la provincia, entonces a cargo del teniente coronel José Bernhardt. "El TÃo" -como lo llamaban sus vÃctimas- fue fotografiado por reporteros locales en plena calle, cuando caminaba en las cercanÃas de su casa, en el barrio Candioti, sin autorización judicial. Los fotos fueron tomadas los dÃas 12 y el 17 de noviembre del año pasado, en la esquina de Alvear y Maipú, a metros de la casa del represor, pero publicadas recién ayer en el diario Uno, de Santa Fe. Los dos periodistas que hicieron la investigación, Nicolás Lovaisa y Carolina Niklison, también fueron ofrecidos como testigos.
Pochettino le pidió al juez RodrÃguez que mande a Correa a una cárcel común porque éste "ha violado las condiciones de detención. La prisión domiciliaria es un beneficio, pero en este caso se está convirtiendo en un privilegio, ha sido violada, hay pruebas fehacientes de eso. Por eso le pedimos al juez que revoque esa medida. Y que además estudie la situación de los demás detenidos por crÃmenes de lesa humanidad porque creemos que todos tienen que estar en cárceles comunes", dijo en un diálogo con Rosario/12.
Pero el pedido de Pochettino para Correa vaya preso tendrá que esperar. El juez RodrÃguez tiene licencia hasta mañana y no hay ningún subrogante legal que se haga cargo de la causa en ausencia del magistrado. La investigación de los crÃmenes de la dictadura en Santa Fe provoca excusaciones en cascada: el primero que se apartó fue el ex juez federal Nº 2, Francisco Miño, pero cada vez que se sortea un juez ad hoc para que tramite el expediente, los abogados de la matrÃcula se excusan uno tras otro. Ya hace tiempo que el fiscal Eduardo Grioglio solicitó la designación de un juez subrogante cada vez RodrÃguez no está en condiciones de actuar.
Pochettino ya habÃa solicitado al juez RodrÃguez que controle la detención domiciliaria de los represores ante la sospecha de que la violaban el régimen. "Tráigame pruebas", le pidió el magistrado. Fue en octubre del año pasado, en medio de una ola de amenazas e intimidaciones a jueces y fiscales, entre ellos el propio RodrÃguez y la ex fiscal Griselda Tessio, que alcanzó también a testigos y querellantes por delitos de lesa humanidad.
"Cuando ocurrieron esos hechos me comuniqué con el doctor RodrÃguez, que me pidió que le acerque pruebas porque él no podÃa hacer nada. Bueno, ahora se las traigo. Este trabajo de investigación que han hecho estos periodistas y que nos han presentado a nosotros nos permiten acercar las pruebas que me habÃa pedido el juez", explicó Pochettino, en las puertas del Juzgado Federal de Santa Fe.
-¿Puede ocurrir lo mismo con otros represores que también gozan de la detención domiciliaria? -se le preguntó.
-Entendemos que si hay gente como Correa que viola este beneficio no es aventurado suponer que otros lo hagan porque han violado leyes de la democracia mucho más importante. Entonces ¿por qué pensar que no lo van a hacer? Además, serÃa una garantÃa para los testigos en las causas que puedan declarar con toda tranquilidad sin que estos personajes anden libre por la calle. Esto tendrá que valorarlo el juez. Lo que nosotros pedimos es que revoque la prisión domiciliaria de Correa, pero también que estudie la situación de los demás detenidos -contestó Pochettino.
Hoy, sólo tres detenidos en la causa no están en su casa: el ex juez federal VÃctor Brusa y los ex policÃas Eduardo Ramos y MarÃa Eva Aevi, los dos primeros en el cuartel de Bomeros Zapadores y la segunda en la Estación de Tránsito de Mujeres. Los demás, gozan de la prisión domiciliaria: Correa, Marcellini, el ex jefe del Area 212 de Santa Fe, coronel Juan Orlando Rolón y los ex comisarios Mario Facino (ex presidente comunal de San José del Rincón), Juan Calixto Perizzotti y Héctor Romeo Colombini.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.