Pasada la medianoche de ayer, los tres principales aspirantes a la Casa Gris terminaron de elaborar las listas para las elecciones primarias del 1º de julio. Si bien recién mañana se completará el trámite administrativo cuando se conozcan las impugnaciones, tanto Hermes Binner como los justicialistas AgustÃn Rossi y Rafael Bielsa lograron cerrar sus armados polÃticos con perfiles bien diferenciados. El ex intendente confeccionó una boleta única para Diputados con fuerte presencia de las distintas lÃneas del socialismo (10 casilleros sobre 28) y de los radicales frentistas (otros 10 lugares), además de espacios significativos para los socios menores: 4 nombres del ARI, 3 del PDP y uno de Encuentro Popular. El presidente de la bancada kirchnerista en la cámara baja presentará una mezcla de sindicalistas, dirigentes sociales y peronistas históricos. El ex canciller llevará en sus listas a referentes territoriales y seguidores de Jorge Obeid y de Carlos Reutemann.
* Frente Progresista CÃvico y Social: a diferencia del escenario municipal en Rosario (ver aparte), a nivel provincial la fórmula Binner-Tessio llevará una sóla lista de candidatos a diputados. Semanas atrás los referentes de los partidos de la coalición ya habÃan acordado los criterios para elaborar la boleta. Entre los 28 candidatos a ocupar una banca en la cámara baja (de acuerdo a la Constitución provincial el gobernador electo ingresa ese número de legisladores para garantizarle gobernabilidad) diez lugares quedaron en manos del socialismo, diez para los radicales frentistas, cuatro para el ARI, tres corresponden a la democracia progresista y el restante al partido de Marcelo Brignoni.
La lista la encabeza el actual senador Carlos Fascendini, inicialmente el candidato a vice del radicalismo, antes de la designación de Tessio. El resto de la lista: Eduardo Di Pollina (actual diputado nacional PS), Alicia Gutiérrez (va por la reelección desde el ARI), Gabriel Real (aspira a un nuevo mandato representando al PDP), Inés Bertero (viuda de Guillermo Estévez Boero), Santiago Mascheroni (radical, va por la reelección),
Sergio Liberati, Raúl Lamberto y Lucrecia Aranda (los tres actuales diputados del socialismo van por la reelección).
La boleta la completan VÃctor Hugo Dádomo (UCR San Lorenzo), Mónica Peralta (UCR Rosario), José MarÃa Tessa (ARI, ex secretario general de Amsafé), Mario Drizun (PS, ex subsecretario de Salud de Rosario), AnalÃa Schpir (UCR Vera), Luis Mauri (PDP), JoaquÃn Blanco (PS), DarÃo Boscarol (UCR Santa Fe), MarÃa Cristina Fregoni (PS), Leo Simionello (UCR Santa Fe), Nidia Goncebat (PS), Pablo Javkin (ARI), Alicia Mena (UCR), Osvaldo Fattala (PS), De Miceli (PDP), Antonio Riestra (ARI), Marcelo Brignoni, Alicia Perna (UCR) y Hugo Marcucci (UCR).
* Concertación Plural (dentro del Frente para la Victoria). Lleva para la Gobernación a la fórmula RossiFernández. Para diputados: Federico Reutemann Luis Rubeo (h), Silvia de Césari (UPCN), Alberto Monti (ex senador provincial departamento Iriondo), Enrique Marin (abogado de Reconquista), Claudia Saldaña (militante social rosarina), Alberto Cejas (titular de Foecyt), MartÃn Labbe (presidente comunal de Teodelina), MarÃa Lázzaro (titular de Sadop), Esteban Borgonovo. También están en la lista el titular de los judiciales Juan Nucci y la máxima referente del sindicato de amas de casa, Rita Colli.
* Unidad para la Victoria (FPV). Lleva a Rafael BielsaCarlos Galán para la Casa Gris. La lista para la Cámara de Diputados la encabeza el reutemista Alberto Hammerly secundado por el presidente del justicialismo provincial, Norberto Nicotra, Silvia Frana (se desempeña en el Ministerio Coordinador), los actuales diputados Ricardo Peirone y Mario Lacava, la actual intendenta de Villa Gobernador Gálvez, Graciela Bonomelli, el legislador Marcelo Gastaldi, el cavallerista Oscar Urruty, Rosario Cristiani (funcionaria en Rafaela), el diputado Jorge Lagna, Gerardo Rico, la concejala rosarina Victoria RamÃrez, Adrián Simil, DarÃo Scataglini y Alejandro Bucasovich. Más abajo se ubican el actual ministro coordinador de Obeid, Rubén Michlig, Sergio Pérez y Gabriel Monserrat en el vigésimo lugar.
Césari (UPCN), Alberto Monti (ex senador provincial departamento Iriondo), Enrique Marin (abogado de Reconquista), Claudia Saldaña (militante social rosarina), Alberto Cejas (titular de Foecyt), MartÃn Labbe (presidente comunal de Teodelina), MarÃa Lázzaro (titular de Sadop), Esteban Borgonovo. También están en la lista el titular de los judiciales Juan Nucci y la máxima referente del sindicato de amas de casa, Rita Colli. * Unidad para la Victoria (FPV). Lleva a Rafael BielsaCarlos Galán para la Casa Gris. La lista para la Cámara de Diputados la encabeza el reutemista Alberto Hammerly secundado por el presidente del justicialismo provincial, Norberto Nicotra, Silvia Frana (se desempeña en el Ministerio Coordinador), los actuales diputados Ricardo Peirone y Mario Lacava, la actual intendenta de Villa Gobernador Gálvez, Graciela Bonomelli, el legislador Marcelo Gastaldi, el cavallerista Oscar Urruty, Rosario Cristiani (funcionaria en Rafaela), el diputado Jorge Lagna, Gerardo Rico, la concejala rosarina Victoria RamÃrez, Adrián Simil, DarÃo Scataglini y Alejandro Bucasovich. Más abajo se ubican el actual ministro coordinador de Obeid, Rubén Michlig, Sergio Pérez y Gabriel Monserrat en el vigésimo lugar.© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.