La Cámara de Diputados de la Nación aprobó ayer un proyecto de ley que declara "Zona de Desastre y Emergencia Económica y Social" por 180 dÃas a la provincia de Santa Fe y otras regiones del paÃs afectadas por las últimas lluvias. De acuerdo a la iniciativa -que aún le falta media sanción del Senado-, el gobierno deberá reasignar partidas del Presupuesto para asistir a los pobladores damnificados y realizar las obras de infraestructura necesarias. Asimismo el Banco Nación instrumentará créditos a tasa preferencial con un perÃodo de gracia de al menos sesis meses para reconstruir viviendas y áreas productivas dañadas. La Afip y la Anses quedaron habilitadas para lanzar regÃmenes especiales de pago, para aliviar las obligaciones tributarias y patronales de productores y comerciantes. "Si bien la Nación ya estaba apoyando a Santa Fe, con este proyecto el gobierno cuenta con la herramienta legal para profundizar la ayuda", destacó el titular de la bancada kirchnerista, AgustÃn Rossi.
En la Cámara baja se presentaron decenas de proyectos relacionados con las consecuencias del temporal y las medidas a adoptar para atenuar su impacto. Los legisladores santafesinos Hermes Binner, Oscar Lamberto, Ariel Dalla Fontana y Alicia Tate elaboraron distintas iniciativas que Rossi incorporó a su propuesta, conjuntamente con las confeccionadas por las legisladoras entrerrianas Rosario Romero y Blanca Osuna.
Según el texto aprobado por unanimidad en la sesión de ayer, desde el 10 de marzo se declara la emergencia económica y social y zona de desastre a
las provincias de Santa Fe y Entre RÃos, parte de Córdoba y Buenos Aires por 180 dÃas, prorrogable por otros tantos.
El proyecto establece que el Ejecutivo Nacional destinará partidas especiales para afrontar las obras de infraestructura y las medidas de protección a las economÃas afectadas en las zonas inundadas. "No fijamos un monto especÃfico porque los equipos técnicos aún no han terminado de estimar los daños estructurales que dejaron las inundaciones", aclaró el también precandidato a gobernador en diálogo con Rosario/12.
La iniciativa sancionada ayer también encomienda a la adminsitración central ampliar los fondos destinados a la cobertura de planes sociales, asà como también la adopción de medidas que tiendan a preservar y restablecer las relaciones de producción y empleo.
Asimismo, a través del Banco de la Nación Argentina se instrumentará una lÃnea de financiamiento a tasas preferenciales y plazo de gracia no inferior a seis meses, destinados a reconstrucción de viviendas afectadas y otros sectores productivos alcanzados por la emergencia hÃdrica.
La norma aprobada faculta a la Administración Federal de Ingresos Públicos y la Administración Nacional de la Seguridad Social a disponer regÃmenes especiales de pago, que contemplen expresamente a los productores y comerciantes afectados en sus actividades.
"Con esta ley aseguramos la presencia de la Nación y su ayuda en las zonas afectadas", remarcó Rossi para después agregar: "En realidad la asistencia y la presencia de los funcionarios nacionales ya se estaba dando. Ahora lo reforzamos para que el Gobierno tenga una herramienta legal para profundizar esa lÃnea de trabajo. Los santafesinos tienen que estar tranquilos, la Nación estuvo y estará presente".
Al mismo tiempo, la Cámara Alta aprobó también un proyecto de Comunicación dirigido al Ejecutivo presentado por los senadores Carlos Reutemann y Roxana Latorre y acompañado por Rubén Giustiniani. Allà se
solicita la provisión de los fondos necesarios a los municipios y comunas para la instalación de un sistema de bombeo permanente de gran capacidad de extracción que garantice un rápido desagote; hacer efectivas con urgencia las obras hidráulicas relacionadas con la canalización y rectificación de los arroyos Salvat e Ibarlucea de Rosario y su zona de influencia; finalizar las obras en la Cuenca Laguna La Picasa e instrumentar las medidas para la reconstrucción en el menor tiempo posible de las rutas, puentes y accesos afectados por las inundaciones.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.