El ingeniero civil Marcelo Berr贸n revel贸 ayer que las cuatro estaciones de bombeos en la defensa sobre el r铆o Salado trabajaron a poco m谩s del 50 por ciento de su capacidad instalada, antes de la lluvias del 29 de marzo que inundaron seis barrios del oeste y dejaron m谩s de 50.000 damnificados y un muerto. "La estaci贸n N潞 2 no funcion贸 nunca (porque estaba fuera de servicio desde el 14 de marzo), las n煤meros 1 y 3 operaron al 65 por ciento de su capacidad total y la n煤mero 4 al 80 por ciento", afirm贸. Esas cuatro casabombas dependen de la Municipalidad de Santa Fe. Pero Berr贸n aport贸 otro dato revelador: las otras dos estaciones de bombeo -5 y 6- que est谩n m谩s al norte, desde el hip贸dromo de Las Flores -por donde el r铆o ingres贸 a la ciudad en 2003- bajo jurisdicci贸n del gobierno de la provincia, no ten铆an energ铆a "porque la EPE no hab铆a instalado la red el茅ctrica".
El funcionamiento del sistema de bombeo en el cord贸n oeste ser谩 una de las cuestiones a investigar en la causa judicial que tramita el juez Julio C茅sar Costa (Instrucci贸n 3潞) y en una comisi贸n investigadora que los concejales del Frente Progresista y el peronismo disidente pretenden votar esta semana en el Concejo Municipal. Sin embargo, el intendente Mart铆n Balbarrey ya abri贸 el paraguas. Y hasta llam贸 "golpistas" y "cobardes" a los concejales que quieren poner bajo la lupa su manejo y el de sus funcionarios ante la crisis. "Quieren crear el mito de una bomba que no funcion贸 para hacerme un juicio pol铆tico", se quej贸 Balbarrey.
La semana pasada, el diario electr贸nico Notife.com inform贸 que la Estaci贸n de Bombeo N潞 2 que sirve a los barrios Santa Rosa de Lima y San Lorenzo dos de los m谩s afectados por las inundaciones ya estaba fuera de servicio el 14 de marzo, dos semanas antes de las inundaciones, seg煤n consta en el libro de guardia. "Siendo la hora 16, la bomba N潞 2 hizo una explosi贸n y qued贸 fuera de combate", escribi贸 el operario que la atend铆oa. La mala nueva fue comunicada al secretario de Asuntos H铆dricos de la Municipalidad de Santa Fe, ingeniero Horacio Ruiz.
Ayer, el ingeniero Berr贸n ratific贸 que esa casabomba ya estaba inoperable antes la emergencia. "La estaci贸n N潞 2 no trabaj贸 nunca", le dijo al diario "El Litoral". Y agreg贸: "Las casabombas N潞 1 y N潞 3 funcionaron al 65 por ciento de su capacidad total porque tienen cinco bombas cada una y dos no andaban y la N潞 4 funcionaba al 80 por ciento".
El 27 de marzo dos d铆as antes de la crisis, Berr贸n "se tom贸 el trabajo de recorrer la avenida Circunvalaci贸n Oeste, trepar al terrapl茅n de defensa y observar detenidamente el funcionamiento de las cuatro estaciones de bombeo. Luego, regres贸, m谩s preocupado que nunca. Ninguna de las casabombas estaba funcionando al 100 por ciento de su capacidad operativa. Incluso, la N潞 2, ubicada detr谩s de Santa Rosa de Lima, estaba fuera de servicio", inform贸 la periodista L铆a Masjoan, del vespertino de Santa Fe. En esa 煤ltima semana de marzo, entre el viernes 23 y el viernes 30, la lluvia super贸 los 480 mil铆metros en Santa Fe.
"En su recorrida por el terrapl茅n Yrigoyen, Berr贸n hizo lo que cualquier vecino puede imitar. Simplemente, observ贸 cu谩ntos de los cinco grandes ca帽os que tiene cada casabomba (uno por cada bomba) descargaban agua hacia el Salado. Y se sorprendi贸. Era martes (27) y todav铆a no hab铆an castigado a la ciudad los m谩s de 300 mil铆metros que cayeron casi sin parar los dos d铆as subsiguientes. La casabomba N潞 1 estaba funcionando al 65 por ciento de su capacidad total porque, de sus cinco bombas, dos no andaban. En tanto, las cinco de la estaci贸n N潞 2 no trabajaron nunca; la N潞 3 trabaj贸 al 65 por ciento y la N潞 4, al 80 por ciento"
Pero en su recorrida por la Circunvalaci贸n Oeste, Berr贸n "lleg贸 tambi茅n hasta la casabomba N潞 5, ubicada a la altura de calle Gorostiaga", sobre la defensa que construy贸 la provincia y que a煤n est谩 bajo su jurisdicci贸n. "Hacia all铆 descargan los excedentes pluviales de la cuenca noroeste, pasando primero por un importante lago reservorio ubicado detr谩s del campo de golf del Jockey Club. El agua que cae al norte de Gorostiaga es colectada por el enorme zanj贸n de Estado de Israel. Antes de la construcci贸n del tramo 3, el agua drenaba directamente hacia el r铆o Salado, pero al cerrar la defensa es necesario extraerla a trav茅s del bombeo".
La Estaci贸n N潞 5, encargada de cumplir esta importante funci贸n, se termin贸 de construir hace unos 8 meses y est谩 completamente terminada, "tanto en su parte civil como electromec谩nica, pero no tiene la red el茅ctrica instalada para alimentarla", revel贸 Berr贸n. Por esta raz贸n, el lago reservorio rebas贸 el mi茅rcoles 28 de marzo porque el agua no ten铆a por d贸nde salir, super贸 la cota de la avenida Circunvalaci贸n Oeste, erosion贸 la banquina y se cay贸 un tramo de aproximadamente 50 metros de calzada por el ancho de un carril.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.