La vuelta a clases se complica en Santa Fe. Por lo menos siete escuelas aún no pudieron reanudar sus actividades, entre ellas una que fue saqueada por los propios evacuados. Y ayer se agregó el Colegio Nacional Simón de Iriondo que suspendió las tareas escolares por "riesgo sanitario" después de haber alojado a 520 personas afectadas por las inundaciones del cordón oeste. La realidad vuelve a desmentir los anuncios oficiales acerca de que todas las escuelas de la ciudad estarÃan en condiciones de abrir sus aulas el lunes pasado.
La directora del Colegio Nacional, Graciela Palma, decidió cerrar el establecimiento por "riesgo sanitario" y anunció que sólo abrirá sus puertas con una habilitación por escrito de la Dirección de BromatologÃa e Higiene de la provincia.
El gobierno anunció que las escuelas que funcionaron como centros de evacuados "iban a ser sometidas a un tratamiento, según un protocolo. Primero, nos dijeron que iban a ser solucionados los problemas de electricidad. Después, los problemas sanitarios. Luego, vendrÃa el trabajo de limpieza a cargo de una empresa. Y a partir de ahÃ, la escuela tendrÃa que estar cerrada 48 horas, según palabras de la directora de la Regional IV (Liliana Fasanelli)", dijo Palma por la emisora LT10.
"Los evacuados se fueron de la escuela, el lunes 9 de abril. Pero los problemas de electricidad nunca se repararon, asà que estamos sin luz desde el 30 de marzo porque habÃa dos sectores del edificio electrificados. Estuvimos sin luz con los evacuados adentro hasta el lunes 16, que constatamos que los trabajos no se habÃan hecho y persistÃan los inconvenientes en el sector informático, la secretarÃa y en cinco aulas".
"La empresa de limpieza recién apareció el viernes 13, asà que la escuela estuvo cerrada sin ningún tipo de atención durante tres dÃas. Pero la limpieza se hizo con baldes porque no tenÃan otros elemento y eran ocho personas para limpiar 40 aulas y tres cuerpos de baño. TodavÃa hay un sector de baños clausurado porque tenÃan que destapar cañerÃas, pero no se hizo, y todo quedó al lado de los inodoros, en un estado deplorable", comentó Palma. "La limpieza fue muy mala y por supuesto los muebles que usaron los evacuados tampoco fueron limpiados".
"El colegio tenÃa 140 evacuados y después de una visita de la ministra de Educación, Adriana Cantero pasamos a tener 520. La propia ministra dejó en claro que mientras no se pudiera solucionar el problema eléctrico, mantuviéramos la escuela a oscuras con los 520 evacuados adentro y antes de comenzar las actividades escolares, una vez que se desocupara la escuela de evacuados, el primer trabajo que iban a hacerse era la parte eléctrica. Pero todavÃa estamos con la escuela sin luz".
"Incluso, vino un arquitecto del área de Infraestructura del Ministerio de Educación, Gustavo Lebrino, para relevar las condiciones de la escuela y dejó muy en claro que no era posible alojar a más de 300 personas por el estado de los baños y nosotros tenÃamos 520 personas".
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.