El empresario Daniel Lifsitz fue escrachado ayer en el macrocentro de la ciudad por campesinos de Santiago del Estero y militantes de organizaciones ecologistas, entre ellas Greenpeace que le exigieron que pare los desmontes en el norte del pa铆s que desplazan a los habitantes originarios y agravan el drama de las inundaciones. El escrache se realiz贸 en la calle San Mart铆n, casi esquina con Jun铆n, en las puertas de la casa de Lifsitz, due帽o de la empresa Rumbo Norte SA que est谩 a punto de lograr la autorizaci贸n del gobierno de Salta para el desmonte de 13.260 hect脽reas en el l铆mite entre esa provincia y Santiago del Estero. La desforestaci贸n podr铆a hacer desaparecer al pueblo Algarrobal Viejo, donde habitan pobladores muy humildes, que viven del monte y cr铆an animales, como cerdos, gallinas y cabras.
Precisamente, la protesta reuni贸 a habitantes de Algarrobal Viejo y del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (Mocase), apoyados por activistas de Greenpeace, la Fundaci贸n Proteger, el Centro de Protecci贸n a la Naturaleza y otras organizaciones sociales, sindicales y ambientales santafesinas, y estudiantes universitarios, que manifestaron su solidaridad.
Dante Luna y Honorio C贸rdoba, habitantes de Algarrobal Viejo e integrantes del Mocase recorrieron muchos kil贸metros para protestar frente a la casa de Lifsitz, ubicada en el centro la ciudad de Santa Fe. "Vinimos a reclamar frente a la casa del se帽or Lifsitz porque estamos a punto de perder la nuestra. Nosotros sin el bosque no tenemos futuro. 驴D贸nde vamos a criar nuestros animales? 驴Dd贸nde vamos a ir con nuestros hijos?", se pregunt贸 C贸rdoba.
La demostraci贸n pac铆fica fue acompa帽ada por el grupo de m煤sicos callejeros "La Tribu" que tocaron sus tambores con ritmo de candombe. Los manifestantes desplegaron un cartel que reclamaba: "Daniel Lifsitz: no destruyas nuestros bosques".
La protesta frente a la casa del due帽o de Rumbo Norte S.A. para que detenga los desmontes que est谩 realizando en Salta y en otras provincias el nordeste del pa铆s, tuvo tambi茅n por objeto reclamar la pronta sanci贸n de la Ley de Bosques, en el Congreso de la Naci贸n. La norma fue obstaculizada por legisladores nacionales, algunos de ellos santafesinos del PJ.
La ley de Presupuestos M铆nimos para la Protecci贸n Ambiental del Bosque Nativo es impulsada por organizaciones de todo el pa铆s entre ellas Greenpeace, el Taller Ecologista de Rosario, la Fundaci贸n Proteger, el Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE), la Organizaci贸n de Pueblos y Naciones Ind铆genas en Argentina (ONPIA), la Federaci贸n Agraria Argentina, la Federaci贸n Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA), la Fundaci贸n ProYungas, MBigu茅, Fundapaz, Fundaci贸n Vida Silvestre Argentina y la Fundaci贸n Ambiente y Recursos Naturales (FARN).
Hern谩n Giardini, coordinador de la campa帽a de Bosques de Greenpeace, sostuvo que "la situaci贸n que se vive en Algarrobal Viejo es muy similar a la de much铆simos otros pueblos de nuestro pa铆s. Con los desmontes, cientos de campesinos e ind铆genas, tradicionales ocupantes de nuestros bosques, son desalojados por las topadoras, y muchas veces esto sucede con permiso de las provincias. Es por eso que necesitamos que de manera urgente el Senado de la Naci贸n apruebe la Ley de Bosques".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.