Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 8 de mayo de 2007
logo rosario
OBRA PUBLICA, EJE DEL DISCURSO DEL GOBERNADOR

La herencia que deja Obeid

"Cuando se administra bien, con decencia, respetando los dineros p煤blicos, se puede dejar una cantidad muy importante de obras para que las inauguren los que vengan", dijo.

/fotos/rosario/20070508/notas_o/05A.JPG
Obeid se reuni贸 ayer con Ros煤a, Peters, Leegstra, en la Casa Gris. Tambi茅n particip贸 el Director Provincial de Prevenci贸n y Control de Adicciones.

"La herencia que le dejamos al gobernante que venga son las m谩s de 50 obras p煤blicas, algunas licitadas y otras ya comenzadas, que podr谩 inaugurar durante el primer a帽o de gesti贸n. Eso es lo que se llama continuidad institucional", sostuvo el gobernador Jorge Obeid a modo de balance durante una entrevista emitida por Canal 13 de Santa Fe.

Seg煤n el mandatario provincial su gobierno demostr贸 que "cuando se administra bien, con decencia, con mucho cuidado, respetando los dineros p煤blicos, se pueden hacer muchas e importantes obras, desendeudar la provincia y dejar una cantidad muy importante de obras para que las inauguren los que vengan".

"En mi anterior gesti贸n ﷓reconoci贸﷓ no dispon铆a el Estado de grandes recursos pero pese a ello hab铆amos dejado m谩s de 100 obras hechas. Y en esta segunda gesti贸n, evidentemente, disponemos de mayores recursos pero tambi茅n lo disponen las restantes provincias argentinas".

En igual sentido Obeid se帽al贸 que lo de Santa Fe era un fen贸meno exclusivo "porque la provincia ha batido r茅cord en gesti贸n como los m谩s de 2.500 millones de pesos en obra p煤blica y los m谩s de 3.500 millones de d贸lares en exportaciones. Lo hicimos porque se administr贸 muy bien, porque si ten茅s mucho dinero pero lo dilapidas no pod茅s hacer nada. Y nosotros fijamos en el comienzo de nuestra gesti贸n dos prioridades: obra p煤blica y manejo serio de la econom铆a para desendeudar a la provincia".

El mandatario record贸 de igual modo que cuando asumi贸 cada santafesino "deb铆a" $1.700 y hoy "debe" 520 pesos, "porque fuimos rescatando deudas, achicando intereses, eliminando compromisos que se hab铆an adquirido en gestiones anteriores y evitando contraer nuevas deudas: todo ello facilit贸 la llegada de m谩s inversiones privadas", apunt贸.

En tanto se帽al贸 que "otra de las cosas importantes que dejamos para el que nos suceda es que "no s贸lo no hemos creado ni aumentado un solo impuesto sino que fuimos m谩s all谩 al eliminar impuestos distorsivos como por ejemplo el de la Ley 5110 (de pensiones graciables) que se financiaba con un impuesto al empresario que genera trabajo. Ahora, lo asumimos nosotros con recursos propios del erario provincial" se帽al贸.

Durante la entrevista emitida por el canal santafesino, Obeid tuvo que responder sobre el impacto que tuvieron los aumentos salariales que se dieron en Santa Fe. "Los incrementos de sueldos a los agentes del Estado los financiamos con recursos exclusivamente propios, y no como otras provincias que tuvieron que salir a pedir fondos a la Naci贸n para poder asumir sus compromisos con los empleados p煤blicos".

Finalmente al ser consultado sobre el "cansancio" de 24 a帽os de gobiernos justicialistas que esgrime la oposici贸n, el mandatario respondi贸 que hab铆a en ello algo de "hipocres铆a porque los que hoy hacen esa cr铆tica son los mismos que est谩n hace 18 a帽os en la municipalidad de Rosario. Y qu茅 pasa? volvi贸 a preguntarse. "Se supone que la ciudadan铆a tendr铆a que estar cansada por los 24 a帽os que gestionamos los peronistas pero no por los 18 que est谩n al frente los socialistas en Rosario. Es un argumento falaz".

En el mismos tenor fue contundente a la hora de responder sobre las pr贸ximas elecciones provinciales. "Lo que la ciudadan铆a resuelve cuando vota es si est谩 de acuerdo o no con las gestiones que se han hecho y a partir de todo lo que nosotros realizamos en nuestra gesti贸n y desde el lugar que ocupa la provincia despu茅s de los 24 a帽os de gesti贸n justicialista, creo que va haber una aceptaci贸n de la ciudadan铆a santafesina para que el justicialismo siga en el gobierno" sostuvo el mandatario provincial.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.