La ministra de Salud, Silvia Simoncini, orden贸 un sumario administrativo para investigar la responsabilidad del director del hospital Iturraspe, Andr茅s Ellena y de su equipo m茅dico, en el caso de una joven madre de 20 a帽os, Ana Mar铆a Acevedo, que muri贸 el jueves pasado por una sarcoma de garganta y a qui茅n le negaron una ligadura de trompas por incompatibilidad sangu铆nea y un aborto terap茅utico de su cuarto embarazo para poder tratar la enfermedad. "Estamos investigando, pero debemos ser muy cautos porque hay un mont贸n de profesionales involucrados en esto y la vida de dos personas, la de la jovencita y la de su hijo", dijo la ministra. El beb茅 naci贸 prematuro de cinco meses y tampoco pudo sobrevivir. Ellena qued贸 bajo la lupa ante las denuncias p煤blicas de la Multesectorial de Mujeres y de la delegada en Santa Fe del Instituto Nacional contra la Discriminaci贸n (Inadi), Stella Vallejos, quien pidi贸 la remoci贸n del funcionario. Pero en su defensa, Ellena acus贸 a sus denunciantes de utilizar "la desgracia de una chica de 20 a帽os, como estandarte de una campa帽a `aborto s铆 o `aborto no'. Lo que hay que juzgar es si estuvo bien atendida o si es cierto que antes le fue negada una ligadura de trompas, pero no la usemos como estandarte para otra cosa", retruc贸 el m茅dico.
Ayer, despu茅s de participar en una reuni贸n de gabinete en la Casa Gris (ver aparte), la ministra Simoncini anunci贸 un sumario para deslindar la responsabilidad de Ellena y de los m茅dicos del hospital en la muerte de Ana Mar铆a y su hijo. "El caso tiene prioridad por su magnitud y su gravedad", dijo. La joven era oriunda de Vera, no sab铆a leer ni escribir, y dej贸 hu茅rfanos tres hijos peque帽os: de uno, dos y cuatro a帽os.
La denuncias de la Multisectorial de Mujeres y del Inadi ya tuvieron una gran repercusi贸n p煤blica. Ahora, el debate seguir脽 en el Consejo de la Comunidad del hospital Iturraspe que integran organizaciones de la sociedad civil que est脽 citado para hoy. La convocatoria fue hecha por el delegado de la comunidad en el Consejo de Administraci贸n del hospital, Mariano Figueroa, quien revel贸 que Ellena tambi茅n se neg贸 a proporcionar una raci贸n de comida a la madre de Ana Mar铆a Acevedo, mientras 茅sta estuvo internada en el nosocomio. "Tuve que insistir tres veces y someter el tema a la votaci贸n del Consejo para que le dieran de comer a la madre de Ana Mar铆a, que no ten铆a recursos. Me parece que algo deber铆a cambiar", denunci贸 Figueroa.
Simoncini admiti贸 estar al tanto del caso y de su repercusi贸n p煤blica. "En forma inmediata dict茅 una resoluci贸n para abrir un sumario administrativo que es el modo que el Ministerio de Salud tiene para acceder a la informaci贸n sobre esta chica. Creo que entre hoy (por ayer) y el mi茅rcoles se tomar脽n todas las declaraciones vinculadas con el caso. No puedo abrir un juicio porque no ser铆a apropiado, pero seguramente como fruto del sumario aparecer脽 la informaci贸n necesaria para determinar qu茅 fue lo que sucedi贸 en un caso que, en su lectura humana e individual, es muy triste", dijo la ministra.
"Escuch茅 en los medios un mont贸n de declaraciones en torno al caso, por eso digo que debemos ser muy cautos. Porque justamente hay involucrados un mont贸n de profesionales en esto y la vida de dos personas: la de la jovencita y la de su hijo. Entonces, hay que ser muy cautos y esperar la resoluci贸n del sumario que por ahora tiene reserva de informaci贸n para garantizar una investigaci贸n adecuada. Y bueno, como fruto de esto, veremos cu脽les son los pasos a seguir", agreg贸.
驴El director del hospital Iturraspe ya declar贸 en el sumario?
No tengo la lista de los declarantes, pero supongo que ha sido convocado. S铆 se que entre hoy y el mi茅rcoles conclu铆an las declaraciones de todos los involucrados de una forma u otra.
驴Y cu脽ndo se conocer脽 el resultado de la investigaci贸n?
Vamos a ser muy precisos en el estudio en (la Direcci贸n de Asuntos) Jur铆dicos y le vamos a dar prioridad por la magnitud y la gravedad. Cuando al vida est脽 en el medio, siempre hay prioridad explic贸 Simoncini.
Mientras tanto, Ellena sali贸 ayer a defender su cabeza y hasta acus贸 a sus denunciantes de agitar el caso de Ana Mar铆a Acevedo para una campa帽a a favor del aborto. "Est脽n usando una enfermedad, una desgracia de una chica de 20 a帽os, como estandarte de `aborto s铆┤ o `aborto no┤. Lo que hay que juzgar es si estuvo bien atendida o si es cierto que anteriormente le fue negada una ligadura de trompas, pero no la usemos como estandarte para otra cosa", replic贸 por la emisora LT9.
"Ac脽 hay que juzgar otras cosas, como por ejemplo, si estuvo bien atendida o si es cierto que anteriormente le fue negada una ligadura de trompas. Ana Mar铆a vino (al hospital Iturraspe) a hacerse cuidados paliativos, para mejorar las condiciones de vida y ayudarla a morir, y eso se hizo", a帽adi贸.
Ellena sostuvo que vive "un momento sumamente dif铆cil, fundamentalmente por que se dicen cosas que no son ciertas. Se est脽n confundiendo las cosas", dijo. Y explic贸 por qu茅 el aborto terap茅utico que reclamaba la joven y su familia tampoco le hubiera salvado la vida. "Desde el punto de vista cient铆fico, el tumor que ten铆a Ana Mar铆a es el m脽s maligno que existe y la 煤nica soluci贸n para tener chance es la cirug铆a. Cuando vos no resec脽s el tumor totalmente las chances de recidivas son enromes y la muerte del enfermo ocurre en corto plazo porque es muy agresivo. Esta chica lleg贸 en diciembre con el tumor ya puesto, es decir, el mismo ya no era resecable. Ella vino a hacer cuidados paliativos, los cuales no van a curarla sino van a mejorar las condiciones de vida y ayudarla a morir. Eso se hizo, no hubo mala praxis", concluy贸 el funcionario.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.