Hermes Binner anunci贸 que piensa afincarse en la ciudad de Santa Fe con su familia. "Ya tengo casa para vivir y ahora estoy buscando una escuela para mi hijo de 7 a帽os", dijo el candidato a gobernador del Frente Progresista. La idea de una mudanza a la capital no es nueva, pero ayer la coment贸 en una de sus habituales rondas con periodistas en un caf茅 del microcentro. Una forma de aventar cualquier sospecha o recelo de los santafesinos sobre un eventual traslado de la sede del poder pol铆tico a Rosario. El rumor de que un gobernador rosarino pod铆a llevarse la capital persigui贸 alguna vez a Binner, quiz谩s agitado por la red de punteros del oficialismo. Pero la estrategia ya no cuaja en estas elecciones porque los otros dos candidatos a gobernador del PJ, Agust铆n Rossi y Rafael Bielsa, tambi茅n son de Rosario, con un agregado: Bielsa vive en un barrio porte帽o y es diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires. "Pensar en un traslado de la capital es una tonter铆a, no tiene ning煤n viso de realidad", insisti贸 Binner.
Confiado en un triunfo cercano o quiz谩s para despejar cualquier dudas sobre sus intenciones pol铆ticas, Binner sorprendi贸 ayer con el anuncio cuando le preguntaron si pensaba en una mudanza a la capital despu茅s de las elecciones del 2 de setiembre. "Por supuesto. Ya tengo un departamento para venir a vivir y ahora estoy buscando una escuela para mi hijo de 7 a帽os", contest贸.
-Entonces, 驴va a hacer su vida en Santa Fe? -insisti贸 la colega Ivana Fux.
-Por supuesto. As铆 como hice una gran parte de mi vida en Rafaela, otra gran parte de mi vida en Rosario, pienso una gran parte de mi vida en la ciudad de Santa Fe.
-驴O sea que desmitifica lo que se dice sobre un traslado de la capital?
-Me parece que es una tonter铆a pensar que la ciudad capital se puede mover. Eso s贸lo se le puede ocurrir como idea a gente que tiene alg煤n inter茅s en generar confusi贸n, pero no tiene ning煤n viso de realidad.
El di谩logo gir贸 despu茅s hacia otro de los problemas m谩s grave que padece Santa Fe: la inseguridad. El programa de gobierno del Frente Progresista incluye la creaci贸n de un Ministerio de Seguridad. Pero, ayer Binner subray贸 otra cuesti贸n. "Hay que profesionalizar las fuerzas policiales con m谩s capacitaci贸n, m谩s educaci贸n y mejores salarios", dijo.
"No s贸lo hay que reforzar (la ciudad) con polic铆as, tambi茅n la propia formaci贸n porque pensar que un polic铆a puede salir a la calle con apenas dos meses de instrucci贸n es muy riesgoso. Nosotros tenemos que recuperar la idea de la formaci贸n integral del agente de seguridad, darle nivel universitario a la conducci贸n, buscar la profesionalizaci贸n con todos los elementos que hoy ofrece la tecnolog铆a y la capacitaci贸n del personal. Todo esto lleva tiempo, pero es necesario recuperarlo para que aquellas buenas acciones que se desarrollaron en las escuelas de polic铆as, esa idea y esa forma que un agente de seguridad tenga como m铆nimo un nivel secundario, creo que hay que recuperarla como una idea fuerza que permite tener la mejor gente a disposici贸n de los vecinos", afirm贸.
"Adem谩s, hay cuestiones de fondo", plante贸 Binner. "Nosotros estamos convencidos de que gran parte de este problema (de la inseguridad) pasa por la inclusi贸n social y luego hay cuestiones de procedimiento que tienen que ver con una mejor polic铆a, m谩s capacitada sobre todo en la prevenci贸n, con la tecnolog铆a necesaria para que puedan desarrollar su labor con la mayor rapidez posible".
Binner discrep贸 tambi茅n con el proyecto que plantean otros candidatos de trasladar la Polic铆a al 谩mbito municipal. "Creemos que los municipios tienen que tener participaci贸n, pero la polic铆a debe ser provincial. Porque la efectividad no la da el hecho de que sea municipal, sino la posibilidad de tener gente bien preparada, entrenada, con sueldos acordes a la funci贸n que realiza, con mapas de delito que permitan identificar r谩pidamente cualquier circunstancia. Y todo esto tiene que ver con una capacitaci贸n integral de las fuerzas; pensar que con s贸lo dos meses de instrucci贸n una persona puede salir a la calle, es muy riesgoso. Creemos que s铆 tiene que haber un di谩logo entre la polic铆a y las localidades, que est茅n integrados como un servicio m谩s. Pero no la municipalizaci贸n", concluy贸.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.